robot de la enciclopedia para niños

Demetrio I de Macedonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Demetrio I
Rey de Macedonia
Demetrius I of Macedon.jpg
Busto de mármol de Demetrio I Poliorcetes. Copia romana del siglo I d. C. de un original griego del siglo III a. C.
Reinado
294 a. C.-288 a. C.
Predecesor Antípatro II y Alejandro V
Sucesor Lisímaco y Pirro de Epiro
Información personal
Nacimiento 337 a. C.
Fallecimiento 283 a. C.
Familia
Dinastía Dinastía Antigónida
Padre Antigono I Monóftalmos
Madre Estratonice
Cónyuge Fila
Eurídice de Atenas
Deidamia I de Epiro
Lanassa
Ptolemais
Hijos Estratónice
Antígono II Gónatas
Demetrio el Bello

Demetrio I (nacido alrededor del 337 a.C. y fallecido en el 283 a.C.), conocido como Demetrio Poliorcetes, que significa "el Asediador de ciudades", fue un importante rey de Macedonia entre los años 294 a.C. y 288 a.C. Era hijo de Antígono I Monóftalmos y formó parte de la dinastía Antigónida, una familia de gobernantes fundada por su padre.

Recibió el apodo de Poliorcetes por su habilidad para conquistar ciudades. Sin embargo, uno de sus asedios más famosos, el de la ciudad de Rodas en el 305 a.C., no tuvo éxito. Para celebrar su victoria, los habitantes de Rodas construyeron el famoso Coloso de Rodas, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

¿Quién fue Demetrio I y su familia?

Archivo:Vergina Sun
La estrella de Vergina, un símbolo de la monarquía macedonia.
Archivo:Démétrios Ier Poliorcète (pièce)
Moneda de Demetrio I. Se puede leer una inscripción en griego que dice ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΔΗΜΗΤΡΙΟΥ (del Rey Demetrio)

Demetrio era hijo de Antígono Monoftalmos, uno de los generales conocidos como diádocos. Estos generales tomaron el control de gran parte del imperio macedonio después de la muerte de Alejandro Magno. Tanto Demetrio como su padre fueron figuras clave en las batallas que ocurrieron tras la muerte de Alejandro.

Demetrio comenzó su carrera militar muy joven, sirviendo a su padre en campañas desde el 317 a.C. A los veintidós años, su padre le dio el mando de un ejército para defender Siria contra Ptolomeo I de Egipto. Aunque fue derrotado en la Batalla de Gaza, Demetrio demostró ser un general muy capaz.

Primeras batallas y desafíos

Poco después de su derrota en Gaza, Demetrio logró una victoria cerca de Miunte. Sin embargo, en el 310 a.C., fue derrotado al intentar expulsar a Seleuco I Nicator de Babilonia. Como resultado de esta guerra, Antígono perdió una gran parte de su imperio, y muchas regiones del este pasaron a manos de Seleuco.

Después de varias campañas contra Ptolomeo en las costas de Cilicia y Chipre, Demetrio navegó con una gran flota hacia Atenas. En el 307 a.C., liberó la ciudad del control de Casandro de Macedonia, expulsando a la guarnición que estaba allí. Por estas victorias, los atenienses lo honraron como un "salvador".

Victorias importantes y el título de rey

En el 306 a.C., Demetrio obtuvo una victoria naval muy importante sobre la flota egipcia en Salamina de Chipre, destruyendo por completo los barcos enemigos. Se cree que la famosa Victoria de Samotracia conmemora este triunfo.

Ese mismo año, Demetrio conquistó Chipre y capturó a uno de los hijos de Ptolomeo. Después de esta victoria, Antígono se proclamó rey y también le dio el título de rey a su hijo Demetrio.

En el 305 a.C., ya como rey, Demetrio intentó castigar a los habitantes de Rodas, que eran aliados de Egipto. Su habilidad para diseñar nuevas armas de asedio en este intento fallido le valió el título de Poliorcetes. Entre sus inventos se encontraban un ariete de 55 metros de largo, que necesitaba 1000 hombres para moverse, y una enorme torre de asedio con ruedas, llamada "helépolis" (o "tomadora de ciudades"), de unos 45 metros de altura y 18 metros de ancho, que requería 3400 hombres para su desplazamiento.

Demetrio como rey de Macedonia

Demetrio regresó a Grecia en el 304 a.C., donde logró rechazar a Casandro y restablecer la Liga Panhelénica de Corinto en el 302 a.C. La derrota y muerte de su padre en la batalla de Ipsos le hizo perder sus territorios en Asia Menor. Sin embargo, Demetrio seguía siendo poderoso en el mar gracias a su gran flota y contaba con el apoyo de Seleuco Nicátor, quien se casó con su hija Estratónice.

En Atenas, Demetrio vivió en el Partenón, lo que era una forma de mostrar su importancia. Después de llegar a un acuerdo con Casandro, Demetrio tomó el control de Cilicia. Más tarde, se enfocó en obtener el dominio de Macedonia, donde la muerte de Casandro en el 298 a.C. y de su hijo Filipo IV causó una disputa por el trono entre Alejandro V y Antípatro II.

Demetrio fue proclamado rey de Macedonia en el 294 a.C. y tuvo guerras con Lisímaco y su aliado Pirro de Epiro. En el 291 a.C., se casó con Lanassa, la antigua esposa de Pirro. Sin embargo, las fuerzas unidas de Pirro, Lisímaco y Ptolomeo lograron expulsarlo de Macedonia en el 288 a.C.

Últimos años y legado

Después de ser expulsado, Demetrio se dirigió a Asia y atacó a Lisímaco con resultados variados. Su ejército sufrió mucho por el hambre y las enfermedades. Buscó el apoyo de Seleuco, rey de Babilonia y Siria. Pero antes de llegar a Siria, surgieron conflictos entre ellos, y Demetrio fue abandonado por sus tropas, rindiéndose a Seleuco.

Su hijo Antígono ofreció todo lo que tenía para conseguir la libertad de su padre, pero fue en vano. Demetrio, quien se dedicó a disfrutar de la vida y a los placeres, falleció después de tres años de reclusión en el 283 a.C. Sus restos fueron entregados a Antígono y se le dio un gran funeral en Corinto.

Los descendientes de Demetrio continuaron gobernando Macedonia hasta la época de Perseo, cuando los romanos conquistaron Macedonia en el 168 a.C. Su hijo Antígono Gónatas lo sucedió como rey de Macedonia.

Matrimonios e hijos de Demetrio I

Demetrio se casó con Fila, hija del general Antípatro. Tuvieron un hijo, Antígono II Gónatas, quien también llegó a ser rey de Macedonia, y una hija, Estratónice, que se casó con Seleuco I Nicátor, rey de Babilonia y Siria, en el 298 a.C.

Más tarde, Demetrio se casó con Deidamia, hermana de Pirro, con quien tuvo un hijo llamado Alejandro. Según el historiador Plutarco, Alejandro pasó su vida como rehén en Egipto.

También se casó con Lanassa, quien le ofreció su mano y la isla de Córcira (actual Corfú). Demetrio aceptó la oferta, se casó con ella en la isla, dejó una guarnición y regresó a Macedonia. Esto ocurrió poco antes de que Demetrio perdiera su trono.

¿Cómo era Demetrio I?

Plutarco, un famoso historiador, describió a Demetrio I de la siguiente manera:

Demetrio era más bajo que su padre, pero tenía una figura y belleza tan extraordinarias que ningún artista podía representarlo fielmente. Combinaba lo alegre con lo serio, lo fuerte con lo hermoso, y su juventud y valentía se mezclaban con una calma y majestad dignas de un rey. Sus costumbres también combinaban lo imponente con lo agradable; era muy amable y el más alegre de los reyes cuando se dedicaba a disfrutar de la vida, pero cuando los asuntos lo requerían, mostraba la mayor actividad, gran energía y una constancia incansable.
Plutarco. Vida de Demetrio, II.


Predecesor:
Antípatro II de Macedonia
Alejandro V de Macedonia
Rey de Macedonia
294 - 288 a. C.
Sucesor:
Lisímaco de Tracia
Pirro de Epiro

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Demetrius I Poliorcetes Facts for Kids

kids search engine
Demetrio I de Macedonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.