robot de la enciclopedia para niños

Casandro de Macedonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casandro de Macedonia
Rey de Macedonia
Coin of Cassander.jpg
Reinado
305 - 297 a. C.
Predecesor Alejandro IV
Sucesor Filipo IV de Macedonia
Familia
Dinastía Dinastía Antipátrida
Padre Antípatro
Consorte Tesalónica

Casandro (en griego: Κάσσανδρος, Kassandros Antipatros; alrededor de 350-297 a. C.) fue un importante líder en la antigua Macedonia. Fue hijo de Antípatro, un general de Alejandro Magno, y fundó la Dinastía Antipátrida.

Después de la muerte de Alejandro Magno, su vasto imperio se dividió entre sus generales. Estos generales, conocidos como los diádocos (que significa "sucesores"), lucharon entre sí durante unos veinte años para obtener el control de las diferentes partes del imperio.

El camino de Casandro al poder

Archivo:Diadochi es
     Reino de Casandro Otros diádocos      Reino de Seleuco      Reino de Lisímaco      Reino de Ptolomeo I      Epiro Otros      República cartaginesa      República romana      Colonización griega

Casandro nació cerca del año 350 a. C. Su padre, Antípatro, fue uno de los generales más cercanos a Alejandro Magno. Cuando Antípatro falleció en el año 319 a. C., dejó a Poliperconte como regente de Macedonia en su testamento. Algunos historiadores creen que Antípatro no confiaba en las habilidades de Casandro para gobernar.

Sin embargo, en el año 305 a. C., Casandro tomó el poder en Macedonia. Se proclamó rey y gobernó hasta el año 297 a. C. Durante su reinado, Grecia fue controlada por un grupo selecto de personas, apoyadas por las tropas macedonias.

¿Cómo fue reconocido Casandro como rey?

Los otros líderes no reconocieron a Casandro como rey hasta el año 301 a. C. Esto ocurrió después de la batalla de Ipsos. En esta importante batalla, Casandro se unió a Lisímaco de Tracia y Seleuco I Nicátor para luchar contra el general Antígono I Monóftalmos. Antígono había logrado controlar gran parte del antiguo imperio de Alejandro Magno, pero fue derrotado y falleció en esta batalla.

La familia de Alejandro Magno y Casandro

Para asegurar su posición como gobernante, Casandro tomó medidas para evitar que otros reclamaran el poder. En el año 316 a. C., Olimpia de Epiro, la madre de Alejandro Magno, regresó a Macedonia desde su exilio. Casandro se aseguró de que ella no representara una amenaza para su gobierno.

Casandro también tomó el control de Roxana, la viuda de Alejandro Magno, y de su hijo, Alejandro IV. No permitió que fueran tratados como miembros de la realeza.

El matrimonio de Casandro

En el año 316 a. C., Casandro se casó con Tesalónica. Ella era hija de Filipo II y media hermana de Alejandro Magno. Este matrimonio le permitió a Casandro conectar su linaje con la Dinastía argéada, la familia real de Alejandro, y así fortalecer su propia dinastía antipátrida. La ciudad de Tesalónica, la capital de la región de Macedonia, fue fundada por Casandro en honor a su esposa.

El destino de los herederos de Alejandro

La lucha por el poder entre Casandro y Poliperconte se reanudó. Sin embargo, ambos se unieron para enfrentar a Antígono, quien estaba ganando influencia en Grecia. En el año 311 a. C., firmaron un acuerdo de paz. Este acuerdo establecía que Casandro mantendría el poder en Macedonia y Grecia hasta que Alejandro IV, el hijo de Alejandro Magno, alcanzara la mayoría de edad.

Poco después, Casandro se aseguró de que Alejandro IV, que era un niño de 13 años, y su madre Roxana, no pudieran reclamar el trono. Esto llevó a una nueva etapa de conflictos. Poliperconte apoyó a Heracles, quien se decía que era otro hijo de Alejandro Magno. Sin embargo, Casandro logró que Heracles y su madre no fueran una amenaza.

Después de estos eventos, la posición de Casandro en Grecia y Macedonia se volvió más estable. Pudo proclamarse rey en el año 305 a. C. Tras la Batalla de Ipsos, donde Antígono I fue derrotado, Casandro no tuvo más oposición en el control de Macedonia.

Legado y fallecimiento

Casandro fundó la ciudad de Casandrea, que se convirtió en su capital. También fundó Tesalónica en el año 315 a. C., en honor a su esposa.

Casandro falleció en el año 297 a. C. Sus tres hijos, Alejandro V, Filipo IV y Antípatro II, lo sucedieron como reyes, aunque sus reinados fueron breves. Las fuentes históricas mencionan que Antípatro II tuvo conflictos con su madre, Tesalónica, debido a favoritismos hacia Alejandro V. Alejandro V, a su vez, tomó medidas contra Antípatro II. Sin embargo, Demetrio Poliorcetes pronto tomó el control del trono, poniendo fin a la dinastía de Casandro y estableciendo la dinastía Antigónida.


Predecesor:
Poliperconte
Regente de Macedonia
317 - 305 a. C.
Sucesor:
Asume la corona
Predecesor:
Alejandro IV de Macedonia
Rey de Macedonia
305 - 297 a. C.
Sucesor:
Filipo IV de Macedonia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cassander Facts for Kids

kids search engine
Casandro de Macedonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.