robot de la enciclopedia para niños

Bastetania para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bastetanos en la Península Ibérica
Bastetanos en la península ibérica
Archivo:Bastetania en las provincias actuales del SE español
Localización de la Bastetania en las actuales provincias del sureste de la península ibérica.

La Bastetania fue una región antigua ubicada en el sureste de la península ibérica. En tiempos anteriores a la llegada de los romanos, no era un país o un estado con un gobierno central. Su nombre viene de una de sus ciudades más importantes, Basti, que hoy conocemos como Baza.

El primer escritor que mencionó la Bastetania fue Plinio, en su libro Historia Natural. Él la describió como parte de una provincia romana llamada África Proconsular. Otros escritores antiguos, como el geógrafo Estrabón y el historiador Polibio, también hablaron de los bastetanos. Ellos usaron este nombre para referirse a la gente que vivía allí cuando los romanos llegaron.

La Bastetania y los romanos

¿Cuándo se menciona por primera vez a los bastetanos?

La primera vez que se habla de los bastetanos fue en los escritos de Tito Livio. Él cuenta cómo los romanos empezaron a conquistar la Hispania Ulterior. En el año 190 a.C., el general romano Lucio Emilio Paulo sufrió una derrota cerca de una ciudad íbera llamada Lycon. Algunos piensan que Lycon podría ser Ilurco, en el Cerro de los Infantes (Pinos Puente).

¿Cómo se integró la Bastetania en el Imperio Romano?

La población íbera de la Bastetania pasó a formar parte de la Hispania Ulterior entre los años 190 y 179 a.C. Esto ocurrió durante las campañas militares de Tiberio Sempronio Graco.

¿Cuáles eran los límites de la Bastetania romana?

Parece que el lugar más importante de la Bastetania romana era la actual Cartagena. Los límites de esta región cambiaron con el tiempo, según las necesidades de los romanos para administrar el territorio. Por ejemplo, el emperador Augusto incluyó en la Bastetania zonas que antes no estaban habitadas por los bastetanos. Esto incluía una salida al mar por Urci y partes del norte y oeste de la Región de Murcia, o el sureste de la provincia de Albacete.

La región de la Bastetania abarcaba aproximadamente los territorios de las provincias españolas actuales de Granada, Almería, el sur y sureste de Jaén, el sur de Albacete y el suroeste de la Murcia.

En el siglo II, el geógrafo Ptolomeo mencionó dieciséis ciudades de la Bastetania en su libro Geografía. De estas, podemos identificar con seguridad Acci (Guadix). Con menos certeza, se cree que Asso es Caravaca de la Cruz, Ilunum podría ser Tolmo de Minateda y Saltigi, Chinchilla de Montearagón.

¿Qué actividades económicas tenía la Bastetania?

La Bastetania era conocida por varias actividades importantes:

  • Minería: Las minas de Cartagena eran muy ricas y fueron explotadas por todos los pueblos que se asentaron allí.
  • Esparto: Esta planta se cultivaba en los alrededores de las ciudades. Se usaba para hacer cuerdas, cestas y otros objetos, y se empezó a comerciar con los cartagineses.
  • Garum y salazón: El garum era una salsa muy apreciada en la época romana, hecha con pescado fermentado. La salazón (conservar pescado en sal) era una tradición mediterránea muy antigua y un producto muy comercializado.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Bastetania para Niños. Enciclopedia Kiddle.