robot de la enciclopedia para niños

Torre de Comunicaciones de Montjuïc para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Comunicaciones de Montjuïc
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Torre de comunicacions de Montjuic1 - Barcelona (Catalunya).jpg
Localización
País España
Ubicación Barcelona
Coordenadas 41°21′51″N 2°09′02″E / 41.36417, 2.15056
Información general
Otros nombres Torre de Montjuic, Torre Telefónica, Torre Calatrava
Estado Completado
Inicio 1989
Finalización 1992
Construcción
Altura 136 m (446,19 pies)
Detalles técnicos
Material Hormigón y placas metálicas
Diseño y construcción
Arquitecto Santiago Calatrava Valls
Promotor Telefónica

La Torre de Comunicaciones de Montjuïc es una torre especial para enviar y recibir señales de radio y televisión. Fue diseñada por el famoso arquitecto e ingeniero Santiago Calatrava Valls. Se construyó entre 1989 y 1992 en el Anillo Olímpico de Montjuic en Barcelona, España. Su construcción fue muy importante para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 que se celebraron en la ciudad.

¿Cómo es la Torre de Comunicaciones de Montjuïc?

Esta torre está hecha de acero y mide 136 metros de altura. Su diseño es muy original y diferente a otras torres de comunicaciones. Santiago Calatrava se inspiró en la figura de un atleta de la antigua Grecia en el momento de la victoria.

En la base de la torre hay una fuente de hormigón decorada con trencadís. El trencadís es un tipo de mosaico hecho con trozos pequeños de cerámica rota. Esta decoración es un homenaje al famoso arquitecto Antoni Gaudí. La torre es de color blanco y tiene placas metálicas lisas.

Nombres de la Torre

La empresa de telecomunicaciones española Telefónica fue la que impulsó la construcción de la torre. Por eso, a veces se le llama Torre Telefónica. También es conocida como Torre de Montjuic o Torre Calatrava, en honor a su creador.

¿Qué funciones tiene la Torre de Montjuïc?

Además de su función principal para las telecomunicaciones, la torre tiene una característica muy curiosa. Su forma y orientación hacen que funcione como un reloj de sol. Proyecta la sombra de su aguja central sobre la Plaza de Europa, mostrando la hora.

También cuenta con una plataforma circular que tiene antenas especiales para enviar y recibir información. Esto la convierte en una torre muy moderna y útil.

Construcción y Legado de la Torre

El tiempo para construir esta torre fue muy corto, ya que tenía que estar lista para los Juegos Olímpicos de 1992. Se usó un tipo de hormigón especial y flexible, similar al que se usa en las chimeneas de las centrales eléctricas. Este material ayudó a que la construcción fuera más rápida. La torre se terminó en el otoño de 1991.

El arquitecto Santiago Calatrava logró que la torre no solo fuera útil para las comunicaciones, sino que también se convirtiera en una verdadera obra de arte y un símbolo de Barcelona.

Desde el año 2006, la imagen de la torre se usa como el trofeo que se entrega al ganador del Gran Premio de España de Fórmula 1. Esta carrera se celebra en el Circuito de Cataluña.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montjuïc Communications Tower Facts for Kids

kids search engine
Torre de Comunicaciones de Montjuïc para Niños. Enciclopedia Kiddle.