Puente de la Exposición para niños
Datos para niños Puente de la Exposición |
||
---|---|---|
Pont de l'Exposició (valenciano) | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Valencia | |
Coordenadas | 39°28′23″N 0°21′58″O / 39.4731, -0.365981 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Jardín del Turia | |
Material | Acero | |
Largo | 131 m | |
Luz | 131 m | |
Ancho | 26 m | |
Alto | 14 m | |
Historia | ||
Arquitecto | Santiago Calatrava | |
Construcción | 1991 - 1995 | |
Coste | 36 millones de euros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Valencia (ciudad)
|
||
El Puente de la Exposición (en valenciano Pont de l'Exposició) es un puente muy conocido en la ciudad de Valencia, España. Atraviesa el Jardín del Turia, que antes era el cauce de un río.
Este puente es famoso por su diseño único, que incluye un gran arco. Por eso, algunas personas lo llaman popularmente "de la Peineta". También se le conoce como "de Calatrava", por el nombre de su diseñador.
Contenido
¿Por qué se llama Puente de la Exposición?
El puente conecta el centro de Valencia, desde la Porta de la Mar, con el paseo de la Alameda. Se encuentra justo encima de la estación de MetroValencia llamada Estación de Alameda.
Su nombre se debe a que está cerca del lugar donde se celebró la Exposición Regional Valenciana de 1909. Esta exposición fue un evento muy importante para la ciudad.
¿Cómo se construyó el Puente de la Exposición?
El puente actual fue inaugurado en 1995. Reemplazó a un puente anterior que, a su vez, había sustituido a una pasarela. Esa pasarela original se construyó en 1909 para que la gente pudiera llegar fácilmente a la Exposición Regional.
Lamentablemente, la pasarela de 1909 fue destruida por una gran inundación que sufrió Valencia en 1957. El puente que vemos hoy fue diseñado por el famoso ingeniero y arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
Fue construido con acero muy resistente, aunque está pintado de blanco. La construcción duró desde 1991 hasta 1995. Al mismo tiempo, el arquitecto Calatrava también construyó la estación de metro justo debajo del puente. Ambas obras se inauguraron al mismo tiempo.
¿Cómo es el diseño del Puente de la Exposición?
El puente se apoya en un solo punto a cada lado. Tiene una viga principal que se curva ligeramente y cruza el antiguo cauce del Río Turia, que ahora es el Jardín del Turia.
Mide 26 metros de ancho y casi 131 metros de largo. El arco, que es una de sus características más llamativas, tiene una altura de 14 metros. Está inclinado 70 grados, lo que ayuda a que el puente sea muy estable.
Desde su inauguración, el puente tenía cuatro carriles para vehículos y dos aceras anchas para peatones. Estas aceras también tienen la misma curva suave que la viga central. El tráfico de vehículos va desde el centro de la ciudad hacia el paseo de la Alameda.
En 2017, uno de los carriles cercanos al gran arco se adaptó para bicicletas. Ahora forma parte de una importante ruta ciclista que conecta el barrio de Benimaclet con el centro de la ciudad.