robot de la enciclopedia para niños

Ingeniero civil para niños

Enciclopedia para niños

Un ingeniero civil es una persona que usa la ciencia y la tecnología para diseñar, construir y mantener las cosas que nos rodean y que son importantes para la sociedad. Piensa en edificios, puentes, carreteras, sistemas de agua y muchas otras estructuras.

Originalmente, el término "ingeniero civil" se usaba para diferenciar a quienes trabajaban en proyectos para el público, como caminos y puentes, de los ingenieros militares, que se enfocaban en construcciones para la defensa. Con el tiempo, la ingeniería ha crecido mucho y se ha dividido en muchas ramas, como la ingeniería química, mecánica o eléctrica. Sin embargo, la ingeniería civil sigue siendo una de las bases de todas ellas.

Actualmente, la ingeniería se organiza en tres grandes grupos según lo que hacen:

  • Ingeniería Civil: Se encarga de las obras públicas y la infraestructura.
  • Ingeniería Industrial de Procesos o Producción: Se enfoca en cómo se fabrican las cosas y cómo mejorar los sistemas de producción.
  • Ingeniería de Fuerzas y Orden: Incluye la ingeniería militar y policial, que apoyan las actividades de defensa y seguridad.

¿Qué hace un Ingeniero Civil?

Archivo:TVA engineers monitoring Tellico Dam model
Ingenieros civiles de la Autoridad del Valle del Tennessee monitorean el flujo de agua en un modelo a escala de la presa Tellico.

Los ingenieros civiles tienen una base sólida en ciencias y tecnología. Su trabajo principal es diseñar, planificar y construir edificios, instalaciones, equipos y sistemas. También se aseguran de que todo funcione correctamente.

Algunas de las áreas en las que se especializan los ingenieros civiles son:

  • Estructuras: Diseñan la "columna vertebral" de los edificios y puentes para que sean seguros y estables.
  • Construcción: Supervisan la edificación de proyectos, asegurándose de que se hagan bien y a tiempo.
  • Geotecnia: Estudian el suelo y las rocas para saber cómo construir sobre ellos de forma segura.
  • Hidráulica: Trabajan con el agua, diseñando presas, canales y sistemas para controlarla.
  • Sanitaria y Ambiental: Crean sistemas para tratar el agua, gestionar residuos y proteger el medio ambiente.
  • Transporte: Diseñan carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y sistemas de tráfico.

Existen muchas especializaciones dentro de la ingeniería civil, como:

  • Ingeniería Civil (general)
  • Ingeniería Civil en Construcción
  • Ingeniería Civil en Estructuras
  • Ingeniería Civil en Hidráulica
  • Ingeniería Civil en Transporte
  • Ingeniería Civil Ambiental
  • Ingeniería Civil en Informática
  • Ingeniería Civil en Minas

Ingeniería Industrial de Procesos o Producción

Estos ingenieros se centran en la tecnología y en cómo diseñar y mejorar productos y procesos. Su formación les permite crear y desarrollar nuevas formas de hacer las cosas. Algunas de sus especialidades son:

  • Ingeniería en Alimentos
  • Ingeniería en Biotecnología
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Informática
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Química

Ingeniería de Fuerzas y Orden

La ingeniería de fuerzas y orden, como la ingeniería militar, apoya a los ejércitos y fuerzas de seguridad. Ayudan en la logística y en la construcción de estructuras como puentes, caminos y barreras de protección. También mejoran las defensas. En tiempos de paz, colaboran en proyectos de infraestructura para el país. La ingeniería policial hace algo similar en el ámbito civil.

¿Cómo se llega a ser Ingeniero Civil?

Archivo:Civil Engineering Students
Estudiantes de ingeniería civil de la Universidad Assam Don Bosco, India, operando un teodolito.

Para ser ingeniero civil, necesitas estudiar una carrera universitaria en ingeniería civil. En la universidad, aprenderás sobre matemáticas, física, química y muchas otras materias que son la base de esta profesión.

La Ingeniería Civil en diferentes países

La forma en que se estudia y se ejerce la ingeniería civil puede variar un poco de un país a otro.

En Estados Unidos

En Estados Unidos, los ingenieros civiles suelen especializarse en áreas como la ingeniería geotécnica (suelos), estructural (edificios), de transporte (carreteras), hidráulica (agua) o ambiental. Trabajan para municipios, empresas de construcción, consultoras o el gobierno.

En Europa

  • Bélgica: El título de "ingeniero civil" está protegido y solo lo pueden usar quienes se gradúan de un programa de cinco años en una universidad o academia militar. Aunque se llama "civil", pueden especializarse en muchas áreas como arquitectura, electricidad o informática. Su formación es muy teórica y con una base fuerte en matemáticas y ciencias.
  • Países Escandinavos: En países como Suecia, Noruega y Dinamarca, el título de "Civilingenjör" (ingeniero civil) se usa para maestrías en ciencias o tecnología de institutos tecnológicos. Históricamente, servía para diferenciar a los ingenieros que no eran militares. Hoy en día, abarca muchos campos de la ingeniería, no solo la civil. En Noruega, el título cambió a "Maestro en Tecnología" para alinearse con los títulos internacionales.

En América del Sur

  • Chile: En Chile, el título de "ingeniero civil" se usa como prefijo para diferenciar las ingenierías que tienen una base científica sólida y duran más tiempo (10 a 12 semestres) de las que tienen una base más tecnológica (8 a 10 semestres). Para ser reconocido como ingeniero civil en Chile, se requiere haber obtenido un grado de "Licenciado en Ciencias de la Ingeniería" y cumplir con un plan de estudios que incluye muchas horas de ciencias básicas, ciencias de la ingeniería e ingeniería aplicada.

¿Qué puede hacer un Ingeniero Civil en Chile?

Según la ley chilena, un ingeniero civil, sin importar su especialidad, está capacitado para:

  • Estudiar, diseñar, planificar, calcular, dirigir y supervisar la construcción de obras.
  • Vigilar el funcionamiento de las obras y administrarlas.
  • Transformar materiales y energía.
  • Ser asesor o director técnico en empresas públicas o privadas.
  • Diseñar edificios para industrias, obras sanitarias y más.

En resumen, un ingeniero civil es un profesional clave que ayuda a construir y mantener el mundo que nos rodea, haciendo que nuestras ciudades y sistemas funcionen de manera segura y eficiente.

Galería de imágenes

kids search engine
Ingeniero civil para Niños. Enciclopedia Kiddle.