robot de la enciclopedia para niños

Obelisco de la Caja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Obelisco de la Caja
Obelisco calatrava.jpg
Obelisco de Calatrava en Madrid visto desde el monumento a Calvo Sotelo. Detrás están los rascacielos Puerta de Europa y al fondo las torres de CTBA.
Ubicación
País Bandera de España España
Dirección 28046
Ubicación Madrid, EspañaBandera de España España
Coordenadas 40°27′58″N 3°41′22″O / 40.466067938011, -3.6893214521482
Características
Tipo Estructura metálica vertical y esbelta.
Autor Santiago Calatrava
Arquitecto Santiago Calatrava
Dimensiones Alrededor de 92 metros de altura
Historia
Inauguración 23 de diciembre de 2009
Protección
Características Placas metálicas doradas alrededor de una columna central.
Archivo:Obelisco de la Caja (Santiago Calatrava, Madrid) 02a
El Obelisco de la Caja en construcción (15 de mayo de 2009).
Archivo:Obelisco de la Caja-Plaza de Castilla
Obelisco de la Caja en Plaza Castilla.

El Obelisco de la Caja, también conocido como Obelisco de Calatrava, es un monumento muy llamativo. Fue diseñado por el famoso arquitecto Santiago Calatrava. Se encuentra en la Plaza de Castilla en Madrid, España. Este obelisco fue un regalo de una entidad financiera llamada Caja Madrid a la ciudad. El Ayuntamiento de Madrid también ayudó con parte de los gastos.

El Obelisco de la Caja: Un Monumento Especial

Este monumento es una estructura alta y delgada, hecha de metal. Aunque se le llama obelisco, su forma es un poco diferente a los obeliscos antiguos. Su diseño se inspira en una obra de arte llamada Columna del Infinito, creada por un escultor rumano.

Historia del Obelisco

Caja Madrid encargó este monumento para celebrar su 300 aniversario, que fue entre 1702 y 2002. Querían regalar algo especial a la ciudad de Madrid.

Al principio, se pensó que el obelisco mediría 120 metros de altura. Sin embargo, debajo de la Plaza de Castilla hay muchos túneles. Por el peso del monumento, no era seguro construirlo tan alto. Por eso, se decidió que mediría 92 metros.

La construcción del obelisco comenzó en julio de 2008. La empresa Acciona fue la encargada de construirlo. Después de algunos retrasos, el obelisco fue inaugurado el 23 de diciembre de 2009. El Rey Juan Carlos I de España estuvo presente en la inauguración.

Problemas y Mantenimiento del Obelisco

Poco después de su inauguración, el mecanismo del obelisco dejó de funcionar. Se descubrió que mantenerlo en funcionamiento, limpiarlo y vigilarlo era más caro de lo esperado. Se calculaba que costaba unos 150.000 euros al año.

En 2014, se supo que el Ayuntamiento había valorado el obelisco en 100.000 euros. Esto fue a pesar de que su construcción había costado 14 millones de euros. El Ayuntamiento había pagado 5 millones de euros de ese total.

Diseño y Estructura del Obelisco

El obelisco tiene un núcleo central de metal, como un cilindro, de 92 metros de altura. Este cilindro se apoya en tres grandes patas de metal. Cada pata pesa 50 toneladas. Estas patas, a su vez, se apoyan en tres pilares de hormigón que están bajo tierra.

Alrededor del cilindro central, hay 462 "costillas" y 462 "lamas" de bronce. Estas lamas miden 7,70 metros de largo y cubren todo el obelisco. La idea era que estas lamas se movieran, creando un efecto de onda que subía por la columna.

Sin embargo, este mecanismo móvil tuvo problemas muy pronto. Solo se ha podido ver en movimiento en dos ocasiones. Desde entonces, el obelisco permanece sin moverse.

Lugares Cercanos al Obelisco

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caja Madrid Obelisk Facts for Kids

kids search engine
Obelisco de la Caja para Niños. Enciclopedia Kiddle.