Puente de l'Assut de l'Or para niños
Datos para niños Puente de l'Assut de l'Or |
||
---|---|---|
![]() Vista desde el oeste
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Municipio | Valencia | |
Ubicación | Ciudad de las Artes y las Ciencias | |
Coordenadas | 39°27′17″N 0°20′59″O / 39.454805555556, -0.34963888888889 | |
Características | ||
Tipo | Puente atirantado | |
Cruza | Jardín del Turia | |
Material | Acero y cemento blanco | |
N.º de vanos | 1 | |
Largo | 180 m | |
Luz | 155 m | |
Ancho | 34 m, 6 carriles | |
Alto | 125 m | |
Gálibo | No aplicable (el antiguo cauce del Turia no es navegable) | |
Historia | ||
Arquitecto | Santiago Calatrava | |
Construcción | 2004 - 2008 | |
Coste | 59 900 000 euros | |
Inauguración | 11 de diciembre de 2008 | |
Mapa de localización | ||
El puente Assut de l'Or es una impresionante construcción en Valencia, España. También se le conoce con otros nombres como "el jamonero", "de la vela" o "puente del arpa" por su forma. Es un puente atirantado, lo que significa que se sostiene con cables que salen de una torre central.
Este puente fue diseñado por el famoso arquitecto e ingeniero valenciano Santiago Calatrava. Se terminó de construir en diciembre de 2008. Se encuentra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un lugar lleno de edificios modernos. El puente conecta la ronda sur con la calle Menorca, ayudando al tráfico de la ciudad.
Contenido
Puente de l'Assut de l'Or: Un Gigante en Valencia
El puente Assut de l'Or es una parte importante del paisaje de Valencia. Su diseño único lo hace destacar. Es un ejemplo de cómo la ingeniería y el arte pueden unirse.
Diseño y Características Únicas
El tablero del puente, que es la parte por donde pasan los vehículos, mide 180 metros de largo y 34 metros de ancho. Este tablero cubre un espacio de 155 metros sin apoyos intermedios. Está formado por una parte central y 72 "costillas" a cada lado, cada una pesando 21 toneladas.
El puente se mantiene firme gracias a 29 cables principales que salen de la parte delantera de su mástil. Además, tiene otros cuatro cables que lo sujetan por detrás. El mástil, que es la torre central, mide 125 metros de altura. Con el pararrayos en su punta, alcanza los 127 metros, siendo el punto más alto de la ciudad de Valencia. Se calcula que este puente puede soportar el paso de unos 70.000 vehículos cada día.
El Costo de una Gran Obra
La construcción del puente Assut de l'Or fue un proyecto de gran tamaño. En 2004, se estimó que costaría 23,2 millones de euros. Sin embargo, el costo final fue mayor. Una entidad que revisa las cuentas del gobierno de Valencia, la Sindicatura de Comptes, informó que el gasto total llegó a 59,9 millones de euros. Esto fue más del doble de lo que se había planeado al principio.
Construcción y Apertura del Puente
La construcción del puente comenzó en 2004. Las obras se detuvieron en el verano de 2005 y se retomaron a finales de 2007. Finalmente, el puente se completó en 2008.
El 20 de agosto de 2008, el puente se abrió de forma temporal. Esto fue para ayudar a la circulación de vehículos durante el Gran Premio de Europa de Fórmula 1. Después del evento, el puente se cerró de nuevo para terminar los últimos detalles. También se necesitó reparar un cable de sujeción. Finalmente, el puente se inauguró de forma oficial el 11 de diciembre de 2008.
El Nombre del Puente: ¿Por Qué 'Assut de l'Or'?
Antes de tener su nombre actual, el puente fue llamado de diferentes maneras. En los planos de Calatrava, se le conocía como Puente de Serrería. Este nombre se refería a una futura carretera que uniría las dos orillas del Jardín del Turia.
El nombre definitivo, Assut de l'Or, fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia el 29 de julio de 2005. Este nombre viene de un antiguo "azud" (una especie de presa pequeña para desviar agua) que está cerca del lugar donde se construyó el puente. Un vecino de la zona fue quien propuso este nombre.
La Inauguración y su Importancia
El 11 de diciembre de 2008, las autoridades de Valencia inauguraron el puente. Esta inauguración marcó la finalización de una de las obras más importantes de la región y del país. Con sus 180 metros de largo y 125 metros de alto, es uno de los puentes atirantados más grandes de España. Solo el puente del Alamillo en Sevilla, también diseñado por Santiago Calatrava, es más largo y alto en su tipo.
El puente ha sido un tema de conversación, especialmente por su diseño. Debido a la forma en que el puente se eleva y desciende, la visibilidad para los conductores puede ser limitada. Por ello, se han colocado semáforos en uno de los sentidos para ayudar a controlar el tráfico y asegurar la fluidez.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Assut de l'Or Bridge Facts for Kids