robot de la enciclopedia para niños

Santateresa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mantis religiosa
Mantid August 2007-2.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Mantodea
Familia: Mantidae
Subfamilia: Mantinae
Tribu: Mantini
Género: Mantis
Especie: Mantis religiosa
Linnaeus, 1758
Sinonimia

La mantis religiosa (nombre científico: Mantis religiosa) es un insecto de la familia Mantidae. Es conocida por varios nombres comunes como santateresa, silbata, mamboretá o tatadiós. Este insecto se encuentra en muchas partes del Viejo Mundo, que incluye Eurasia y África.

En el año 1899, la mantis religiosa llegó a América del Norte en un barco con plantas. Aunque no es originaria de allí, se ha convertido en el insecto oficial del estado de Connecticut en Estados Unidos.

Características de la Mantis Religiosa

Archivo:Mante religieuse FR 2012
Hembra alimentándose.

La mantis religiosa es un insecto de tamaño mediano, que mide entre 6 y 7 centímetros de largo. Tiene un cuerpo alargado llamado tórax y antenas delgadas. Posee dos grandes ojos compuestos y tres pequeños ojos simples entre ellos. Su cabeza puede girar hasta 180 grados, lo que le permite ver a su alrededor sin mover el cuerpo.

Sus patas delanteras son muy especiales. Las mantiene dobladas delante de su cabeza, como si estuviera rezando. Estas patas tienen espinas que le sirven para atrapar y sujetar a sus presas.

Las mantis religiosas suelen vivir solas. Solo se buscan entre sí para reproducirse. Las hembras son más grandes que los machos. El color de la mantis puede ser verde o marrón, con diferentes tonos. Su color final depende del lugar donde vive durante su última muda de piel. Por ejemplo, si vive en hierba fresca, será verde.

Es el único animal conocido que tiene un solo oído. Este oído se encuentra en su tórax.

Variedades de Mantis Religiosa

Existen varias subespecies de mantis religiosa, que se encuentran en diferentes partes del mundo:

Comportamiento y Ciclo de Vida

Las mantis religiosas viven aproximadamente un año. Durante su vida, cambian de piel seis veces antes de convertirse en adultos. Para mudar, se cuelgan de una rama y se desprenden de su capa exterior.

Este insecto no es peligroso para los humanos. Usa sus fuertes patas delanteras para atrapar a sus presas y comerlas vivas.

Cómo Caza y se Alimenta

La mantis religiosa es una cazadora paciente. Se queda quieta con sus patas delanteras juntas, esperando que una presa se acerque. Cuando otro insecto se posa cerca, lo observa girando su cabeza, ya que tiene muy buena vista. Luego, se lanza rápidamente al ataque.

Sus patas delanteras sujetan a la víctima, y la mantis empieza a comer de inmediato, incluso si la presa intenta escapar. Son tan rápidas que pueden atrapar moscas en pleno vuelo. Después de comer, suelen dejar caer al suelo las partes más duras de sus presas, como patas o alas. Pueden cazar ranas, lagartijas, ratones pequeños, polillas y hasta colibríes.

Aunque prefieren animales vivos, si están en cautiverio, pueden comer insectos que ya no están vivos si se los acercan a sus patas o boca.

Cómo se Reproducen

Cuando es tiempo de reproducirse, la hembra libera sustancias químicas llamadas feromonas para atraer al macho. Este es el único momento en que machos y hembras se juntan. A veces, la hembra puede comerse al macho durante o después del apareamiento. Este comportamiento es más común cuando están en cautiverio y es raro verlo en la naturaleza. El apareamiento dura unas dos horas.

La hembra pone sus huevos en otoño. Los deposita en grupos espumosos llamados ootecas, que pega a una ramita. Esta espuma se endurece y protege los huevos hasta que nacen en primavera. Cada ooteca puede tener entre doscientos y trescientos huevos. Sin embargo, solo unos pocos sobreviven, ya que los más fuertes pueden comerse a los más débiles.

La Mantis Religiosa y los Humanos

La relación entre la mantis religiosa y las personas ha sido curiosa. Por un lado, la gente las admira por su forma única y su habilidad para cazar. Por otro lado, algunas personas sienten desconfianza o miedo. Sin embargo, es importante saber que la mantis religiosa no es venenosa para los humanos y no transmite enfermedades.

Las mantis religiosas ven el mundo en tres dimensiones. Solo se fijan en los movimientos para cazar. Si una mantis se posa en una persona, es solo porque busca alimento.

Además de la Mantis religiosa, otras especies de mantis, como la Sphodromantis viridis (conocida como la gran mantis africana), también se crían en cautiverio.

Nombres Populares de la Mantis

La mantis religiosa tiene muchos nombres populares en diferentes lugares:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: European mantis Facts for Kids

kids search engine
Santateresa para Niños. Enciclopedia Kiddle.