robot de la enciclopedia para niños

Viejo Mundo para niños

Enciclopedia para niños

El término Viejo Mundo se usa para hablar de las partes del mundo que las personas en Europa, Asia y África conocían antes de que se descubriera América. Estas partes son los continentes de África, Asia y Europa, a veces llamados juntos "Eurafrasia" o la "Isla del Mundo". Es lo contrario al Nuevo Mundo, que incluye a América, Oceanía y la Antártida.

¿Qué es el Viejo Mundo?

El Viejo Mundo se refiere a las tierras que las culturas de Europa, Asia y África conocían antes de los viajes de Cristóbal Colón. Esto incluye a Europa, Asia, África y las islas que las rodean. Aunque los europeos de esa época no habían explorado cada rincón de Asia y África, sabían que existían. Por ejemplo, conocían lugares tan lejanos como Japón y Sudáfrica. Por eso, estas regiones también se consideran parte del Viejo Mundo.

Organismos del Viejo Mundo

En el estudio de la biología, cuando se habla de organismos del Viejo Mundo, se refiere a las plantas y animales que se encuentran en Eurasia (Europa y Asia) y África. Por otro lado, los organismos del Nuevo Mundo son los que viven en América. Esta distinción ayuda a los científicos a clasificar y entender dónde se originaron y se distribuyeron las diferentes especies.

Vinos del Viejo Mundo

La diferencia entre Viejo y Nuevo Mundo también se usa para hablar de los vinos. Los vinos del Viejo Mundo vienen de regiones que han cultivado uvas y producido vino por mucho tiempo. Estos vinos se hacen con métodos tradicionales y suelen tener reglas estrictas sobre cómo se producen. Por ejemplo, algunos vinos famosos de estas regiones tienen "denominaciones de origen", que son como sellos de calidad que indican de dónde vienen y cómo se hicieron.

Las técnicas para cultivar uvas en el Nuevo Mundo fueron llevadas por personas que emigraron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En el Nuevo Mundo, se usan nombres de marca importantes para cada país.

¿De dónde viene el nombre "Viejo Mundo"?

En la arqueología y la Historia universal, el término "Viejo Mundo" se usa para las partes del planeta que tuvieron contacto cultural entre sí desde la Edad del Bronce. Esto llevó al desarrollo de las primeras grandes civilizaciones. Estas civilizaciones surgieron principalmente en una zona templada, entre los paralelos 45 y 25, en lugares como el Mediterráneo, Mesopotamia, la Meseta iraní, el Subcontinente indio y la Región de China.

Conexiones antiguas y desarrollo cultural

Estas regiones estaban conectadas por importantes rutas comerciales, como la famosa Ruta de la seda. Gracias a estas conexiones, compartieron ideas y avances. Después de la Edad del Bronce, estas áreas vivieron un periodo importante conocido como la Edad del Hierro.

Culturalmente, la Edad del Hierro estuvo acompañada por un tiempo llamado la "Era Axial". Durante esta época, hubo grandes cambios en el pensamiento, la filosofía y las creencias religiosas. Esto llevó al surgimiento de importantes tradiciones culturales y religiosas en Occidente (como el helenismo), en Oriente (como el zoroastrismo y las religiones abrahámicas) y en el Lejano Oriente (como el hinduismo, el budismo, el jainismo, el confucianismo y el taoísmo).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Old World Facts for Kids

kids search engine
Viejo Mundo para Niños. Enciclopedia Kiddle.