Mántidos para niños
Datos para niños
Mántidos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Mantodea | |
Familia: | Mantidae Burmeister, 1838 |
|
Los mántidos (nombre científico: Mantidae) son una familia muy grande de insectos que pertenecen al orden Mantodea. Esta es la familia más numerosa dentro de las mantis, que son conocidas por su forma única y su habilidad para cazar.
Estos insectos se encuentran principalmente en las regiones cálidas del mundo. Viven en lugares con climas tropicales y subtropicales, donde pueden encontrar el alimento y el ambiente que necesitan para sobrevivir.
Contenido
¿Qué son los Mántidos?
Los mántidos son un grupo de insectos depredadores. Esto significa que cazan a otros animales para alimentarse. Son famosos por sus patas delanteras, que están adaptadas para atrapar a sus presas de forma rápida y precisa.
Esta familia fue identificada por primera vez por el científico Hermann Burmeister en el año 1838. Desde entonces, se han descubierto muchas especies diferentes de mántidos en todo el mundo.
Características de los Mántidos
Los mántidos tienen cuerpos alargados y una cabeza triangular que pueden girar casi por completo. Sus ojos grandes les permiten ver muy bien y detectar a sus presas.
Una de sus características más asombrosas es su capacidad para camuflarse. Pueden parecerse a hojas, ramas o flores, lo que les ayuda a esconderse de sus depredadores y a sorprender a sus víctimas.
¿Dónde Viven los Mántidos?
Como mencionamos, los mántidos prefieren los climas cálidos. Se les puede encontrar en selvas tropicales, bosques, praderas e incluso jardines en zonas subtropicales.
Su distribución global es amplia, pero la mayor diversidad de especies se encuentra en las regiones cercanas al ecuador. Esto se debe a la abundancia de insectos de los que se alimentan.
Tipos de Mántidos
Dentro de la familia Mantidae, existen muchas subfamilias diferentes. Cada una de estas subfamilias agrupa a mántidos con características similares. Algunas de estas subfamilias son:
- Amelinae
- Angelinae
- Antemninae
- Choeradodinae
- Chroicopterinae
- Deroplatyinae
- Dystactinae
- Mantinae
- Mellierinae
- Miomantinae
- Orthoderinae
- Oxyothespinae
- Photinainae
- Phyllotheliinae
- Schizocephalinae
- Stagmatopterinae
- Stagmomantinae
- Vatinae
Cada una de estas subfamilias contiene especies únicas con adaptaciones especiales para su entorno. Por ejemplo, la mantis hoja muerta (Deroplatys dessicata) es un excelente ejemplo de cómo algunos mántidos se mimetizan con su entorno para pasar desapercibidos.
Véase también
En inglés: Mantis Facts for Kids