San Luis (Misuri) para niños
Datos para niños San LuisCity of Saint Louis |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() De arriba a la izquierda: Jewel Box, MetroLink en el Aeropuerto Internacional Lambert, apoteosis de San Luis en el Museo de Arte de San Luis, Arco Gateway, Busch Stadium, y el zoológico de San Luis
|
||||
|
||||
Otros nombres: Gateway City, Gateway to the West, Mound City | ||||
Localización de San Luis en Misuri
|
||||
Localización de San Luis en Estados Unidos
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 38°37′35″N 90°11′58″O / 38.626388888889, -90.199444444444 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Condado | Ciudad independiente | |||
Alcalde | Tishaura Jones (D). | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 15 de febrero de 1764 |
|||
Superficie | ||||
• Total | 171.3 km² | |||
• Tierra | 160.4 km² | |||
• Agua | 11 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 142 m s. n. m. | |||
Clima | subtropical húmedo | |||
Población (2011) | Puesto 58.º | |||
• Total | 318 069 hab. | |||
• Densidad | 1763,34 hab./km² | |||
• Metropolitana | 2 812 896 hab. | |||
Huso horario | Centro: UTC-6 | |||
• en verano | UTC-5 | |||
Código ZIP | 63101–63113, 63115, 63116–63118, 63120, 63123, 63136, 63137, 63139, 63143, 63147 y 63155 | |||
Código de área | 314 | |||
GNIS | 1669602 | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() |
||||
San Luis (en inglés, Saint Louis, en francés, Saint-Louis) es una ciudad independiente en el estado de Misuri, Estados Unidos. Se encuentra en la orilla derecha del río Misisipi, que la separa del estado de Illinois. Está cerca de donde el río Misisipi se une con el río Misuri.
En 2015, San Luis tenía 315 685 habitantes, siendo la segunda ciudad más grande de Misuri, después de Kansas City. Es el centro cultural y económico de la región conocida como el Gran San Luis, que tiene una población de 2 812 896 personas. Esta área metropolitana es la 18.ª más grande del país.
La ciudad de San Luis es una entidad separada del condado de San Luis. Su población ha disminuido desde los años 1950, ya que muchas personas se han mudado a los suburbios cercanos.
Contenido
- Historia de San Luis
- Geografía y Clima
- Población de San Luis
- Deportes en San Luis
- Parques y Espacios Verdes
- Educación en San Luis
- Infraestructura y Transporte
- Salud y Medicina
- Medios de Comunicación
- Personas Destacadas
- Galería de imágenes
- Ciudades Hermanadas
- San Luis en la Cultura Popular
- Véase también
Historia de San Luis
Primeros Habitantes: La Cultura Misisipiana
El área donde hoy se encuentra San Luis fue un importante centro de la cultura misisipiana. Esta cultura construyó muchos montículos de tierra para viviendas y templos a ambos lados del río Misisipi. Su centro principal fue Cahokia Mounds, que estuvo activo entre los años 900 y 1500.
Debido a la gran cantidad de montículos en San Luis, la ciudad fue conocida como la "Ciudad de los Montículos". Sin embargo, la mayoría de estos montículos fueron eliminados a medida que la ciudad crecía. Las tribus nativas americanas que vivían en esta zona incluían a los osage y los illiniwek.
Exploración y Asentamientos Europeos
Los primeros exploradores europeos en llegar a esta zona fueron los franceses Louis Jolliet y Jacques Marquette en 1673. Ellos viajaron por el valle del río Misisipi. Años después, La Salle reclamó esta región para Francia, llamándola parte de Luisiana.
Los primeros pueblos europeos se construyeron en el lado este del río Misisipi, en lo que se conocía como el "país de los Ilinueses". Estos asentamientos, como Cahokia y Kaskaskia, surgieron a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Más tarde, en la década de 1730, personas de estas aldeas francesas fundaron Ste. Genevieve en el lado opuesto del río.
La Fundación de San Luis
En 1764, después de que Francia perdiera la guerra de los Siete Años, Pierre Laclède y su hijastro Auguste Chouteau fundaron lo que se convertiría en la ciudad de San Luis. En ese momento, la región era parte de la Luisiana española. Las familias francesas desarrollaron la economía de la ciudad a través del comercio de pieles con las tribus nativas, como los Osage.
Los hermanos Chouteau lograron un acuerdo especial con España para comerciar pieles con Santa Fe. Los colonos franceses también utilizaban a personas africanas esclavizadas como sirvientes y trabajadores en la ciudad.
Francia transfirió estas tierras a España en 1764. La región formó parte del Virreinato de Nueva España hasta 1803. En 1780, durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, San Luis fue atacada por fuerzas británicas y sus aliados nativos americanos en la batalla de San Luis.
Cómo se Fundó la Ciudad
La idea de fundar San Luis surgió de un acuerdo comercial en 1763. Pierre Laclède buscaba un buen lugar para establecer un centro de comercio de pieles. Quería un sitio que no se inundara fácilmente, a diferencia de Ste. Genevieve.
Laclède encontró un lugar elevado cerca de la unión de los ríos Misisipi y Misuri. Pensó que este lugar podría convertirse en una de las mejores ciudades de América. En febrero de 1764, envió a su hijastro Auguste Chouteau, de 14 años, con 30 colonos para iniciar el asentamiento.
Dos meses después, Laclède llegó y diseñó el plano de las calles de San Luis, similar al de Nueva Orleans. Al principio, la ciudad no tenía un gobierno oficial. Laclède asumió el control y ayudó a los nuevos colonos a establecerse. Muchos de los primeros habitantes recordaban estos años como "la edad de oro de San Luis".
En 1765, la ciudad empezó a recibir visitas de representantes de diferentes gobiernos. En 1767, se fundó el pueblo de Carondelet al sur de San Luis, que luego se unió a la ciudad en 1870.
Cambios de Gobierno y Crecimiento
En 1800, San Luis fue transferida a la Primera República Francesa, aunque los funcionarios españoles siguieron administrando las tierras. Poco después, en 1803, Francia vendió la región a Estados Unidos como parte de la Compra de Luisiana. San Luis se convirtió en la capital y un punto clave para explorar el nuevo territorio de Luisiana. En ese momento, la ciudad tenía unos 1000 habitantes.
Después de la compra, el presidente Thomas Jefferson envió la expedición de Lewis y Clark desde San Luis en 1804. Su misión era explorar el vasto territorio y buscar una ruta fluvial hacia el océano Pacífico. La expedición regresó a San Luis en 1806. Muchos otros exploradores y colonos siguieron sus pasos hacia el oeste.
En 1808, San Luis eligió a sus primeros representantes municipales.
San Luis como Estado y la Era Industrial
Los barcos de vapor llegaron a San Luis en 1817, mejorando las conexiones comerciales con Nueva Orleans y otras ciudades. Misuri se convirtió en estado en 1821, y San Luis se incorporó como ciudad en 1822. La ciudad siguió creciendo gracias a sus puertos y al comercio.
A partir de la década de 1840, muchos inmigrantes de Irlanda y Alemania llegaron a San Luis. La población de la ciudad creció rápidamente, pasando de menos de 20 000 habitantes en 1840 a más de 160 000 en 1860. A mediados del siglo XIX, San Luis era más grande que Nueva Orleans.
Durante la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865), la ciudad tuvo opiniones divididas. La guerra afectó la economía de San Luis debido a un bloqueo en el río Misisipi. El Arsenal de San Luis construyó barcos blindados para la Armada de la Unión.

Muchas personas esclavizadas trabajaban en la zona ribereña y en los barcos. Algunas lograron escapar a la libertad, y otras buscaron su libertad en los tribunales. Varios abogados locales ayudaron a estas personas en sus juicios.
Después de la guerra, San Luis se benefició del comercio con el oeste. Esto fue impulsado por la finalización del Puente Eads en 1874, que conectó San Luis con East San Luis, Illinois. El puente se convirtió en un símbolo de la ciudad hasta la construcción del Arco Gateway en 1965. Hoy, el Puente Eads permite el paso de vehículos, peatones y el tren ligero MetroLink.
En 1876, San Luis votó para separarse del condado de San Luis y convertirse en una ciudad independiente, lo que ocurrió oficialmente en 1877. La producción industrial siguió creciendo, y grandes empresas como la cervecería Anheuser-Busch y Ralston-Purina se establecieron allí. El Wainwright Building, uno de los primeros rascacielos del mundo, fue construido en San Luis entre 1890 y 1891.
El Siglo XX en San Luis
En 1904, San Luis fue sede de la Exposición Universal y los Juegos Olímpicos. Fue la primera ciudad fuera de Europa en organizar los juegos. Muchas de las instalaciones de la feria, como el Museo de Arte de St. Louis y el Zoológico de St. Louis, todavía se encuentran en Forest Park.

A principios del siglo XX, San Luis fue un destino para muchas personas afroamericanas que se mudaron del sur rural en busca de mejores oportunidades. Durante la Segunda Guerra Mundial, la NAACP trabajó para que las fábricas de guerra fueran más inclusivas. En 1964, activistas buscaron que más afroamericanos pudieran unirse a ciertos sindicatos.
La calidad del aire en San Luis mejoró significativamente después de 1940, cuando la ciudad prohibió el uso de ciertos tipos de carbón que causaban mucha contaminación.
La población de San Luis alcanzó su punto máximo en 1950, con 856 796 habitantes. Sin embargo, a partir de los años 1950, muchas personas se mudaron a los suburbios, y la ciudad perdió población. Esto se vio agravado porque San Luis, al ser una ciudad independiente, no podía anexar las áreas residenciales que crecían a su alrededor.
En la década de 1950, se construyeron nuevos proyectos para reemplazar viviendas antiguas. Algunos de estos proyectos no funcionaron bien. Un ejemplo fue el proyecto Pruitt-Igoe, que fue demolido menos de veinte años después de su construcción. Para mejorar el centro de San Luis, se construyó el Arco Gateway en 1965, en el lugar donde se fundó la ciudad.
Desde los años 1980, se han realizado muchos esfuerzos para revitalizar el centro de San Luis.
San Luis en el Siglo XXI
En el año 2000, se inauguró el Palacio de Justicia Thomas F. Eagleton, que es uno de los más grandes del país.
La ciudad ha continuado con proyectos de mejora urbana. Algunos barrios, como el Distrito Histórico de Washington Avenue y Central West End, han sido renovados. En 2006, San Luis recibió un premio por su renovación urbana.
La población de San Luis ha tenido algunos cambios en el siglo XXI. La ciudad ha atraído a nuevos inmigrantes, incluyendo personas de Vietnam, Latinoamérica (especialmente México) y Bosnia, formando una de las comunidades bosnias más grandes fuera de Bosnia.
Geografía y Clima
San Luis se encuentra en las coordenadas 38°37′48″N 90°12′0″O. La ciudad tiene un área total de 171.3 kilómetros cuadrados, de los cuales 160.4 kilómetros cuadrados son tierra y 11 kilómetros cuadrados son agua.
Clima
El clima de San Luis es subtropical húmedo. Esto significa que tiene veranos calurosos y húmedos, e inviernos fríos. La ciudad experimenta las cuatro estaciones bien definidas.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 25 | 29.4 | 33.3 | 33.9 | 36.7 | 42.2 | 46.1 | 43.3 | 40 | 34.4 | 30 | 24.4 | 46.1 |
Temp. máx. media (°C) | 4.7 | 7.7 | 13.7 | 20 | 25.1 | 29.9 | 32 | 31.3 | 27.3 | 20.7 | 13.1 | 6.9 | 19.3 |
Temp. media (°C) | 0.1 | 2.6 | 8.1 | 14.2 | 19.7 | 24.7 | 26.9 | 26 | 21.7 | 15.1 | 8.1 | 2.5 | 14.1 |
Temp. mín. media (°C) | -4.6 | -2.4 | 2.6 | 8.3 | 14.4 | 19.6 | 21.7 | 20.7 | 16.1 | 9.5 | 3 | -1.9 | 8.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -30 | -27.8 | -20.6 | -6.7 | -0.6 | 6.1 | 10.6 | 8.3 | 0 | -6.1 | -17.2 | -26.7 | -30 |
Precipitación total (mm) | 65.8 | 56.6 | 88.9 | 120.1 | 122.4 | 114 | 99.8 | 85.9 | 75.2 | 80 | 86.9 | 63.5 | 1059.2 |
Nevadas (cm) | 14.5 | 10.9 | 5.8 | 0.5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2.3 | 8.1 | 42.2 |
Días de precipitaciones (≥ 0.2 mm) | 9.3 | 8.7 | 10.8 | 11.5 | 12.6 | 9.8 | 8.9 | 8.4 | 7.3 | 8.5 | 9.0 | 9.0 | 113.8 |
Días de nevadas (≥ 0.2 cm) | 4.7 | 3.9 | 1.7 | 0.2 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.8 | 3.2 | 14.5 |
Horas de sol | 161.2 | 158.3 | 198.3 | 223.5 | 266.5 | 291.9 | 308.9 | 269.8 | 236.1 | 208.4 | 140.9 | 129.9 | 2593.7 |
Humedad relativa (%) | 73.0 | 72.0 | 68.3 | 63.5 | 66.5 | 67.1 | 68.0 | 70.0 | 71.6 | 68.7 | 72.2 | 75.8 | 69.7 |
Fuente: NOAA (humedad y horas de sol 1961−1990) |
Arquitectura de San Luis

La arquitectura de San Luis es muy variada. La ciudad es famosa por el Arco Gateway, que es el monumento más alto de Estados Unidos, con 190 metros de altura. Este arco rinde homenaje a Thomas Jefferson y a la importancia de San Luis como "puerta de entrada al Oeste". Para construirlo, se demolieron muchos edificios históricos frente al río.
En las décadas de 1970 y 1980, se construyeron varios rascacielos modernos en el centro de la ciudad, como el One US Bank Plaza y el One Metropolitan Square, que es el edificio más alto de San Luis.
El Palacio de Justicia de los Estados Unidos Thomas F. Eagleton, terminado en el año 2000, es el palacio de justicia más grande de Estados Unidos por área. Los edificios más recientes en San Luis son el One Hundred y el One Cardinal Way, ambos de 2020.
Población de San Luis
Según el censo de 2010, San Luis tenía 319 294 personas. La densidad de población era de 1990.6 habitantes por kilómetro cuadrado.
La población de la ciudad se compone de diferentes grupos: 49.2% afroamericanos, 43.9% blancos (sin incluir a los de origen latino), 2.9% asiáticos, 0.3% amerindios, y 2.4% de dos o más razas. El 3.5% de la población es de origen hispano o latino.
La edad promedio de los habitantes es de 34 años. En el año 2000, el ingreso promedio de un hogar era de $29 156.
Durante la segunda mitad del siglo XX, la población de la ciudad disminuyó mucho. En 1940, San Luis era la octava ciudad más grande de Estados Unidos.
Deportes en San Luis
San Luis es conocida como la "Ciudad del Béisbol" en Estados Unidos. En el año 2000, fue nombrada la mejor ciudad deportiva. San Luis tiene dos equipos deportivos importantes: los Cardinals de béisbol y los Blues de hockey sobre hielo.
Los Cardenales de San Luis son uno de los equipos de béisbol más antiguos del país y han ganado once campeonatos mundiales. Son el segundo mejor equipo de la historia del béisbol, después de los Yankees de Nueva York.
La ciudad de San Luis ha ganado un total de trece campeonatos mundiales en diferentes deportes. Los Cardinals han ganado once. Los Rams, un equipo de fútbol americano que ahora está en Los Ángeles, ganaron un Super Bowl en 1999. Los Hawks de baloncesto, que ahora están en Atlanta, ganaron un campeonato en 1958. Los Blues de hockey han llegado a los playoffs muchas veces y ganaron la Copa Stanley en 2019.
San Luis también fue la sede de la tercera edición de los Juegos Olímpicos de Verano en 1904.
Equipo | Deporte | Liga | Estadio |
---|---|---|---|
St. Louis Blues | Hockey sobre hielo | National Hockey League | Enterprise Center |
St. Louis Cardinals | Béisbol | Grandes Ligas de Béisbol | Busch Stadium |
St. Louis City SC | Fútbol | Major League Soccer | Citypark |
Parques y Espacios Verdes
La ciudad de San Luis tiene más de cien parques, con instalaciones deportivas, áreas para conciertos, zonas de pícnic y lagos. Forest Park, en el oeste de la ciudad, es el parque más grande. Otro parque importante es el Parque nacional Gateway Arch, ubicado a orillas del río en el centro de San Luis.
Otros parques notables incluyen el Jardín Botánico de Misuri, el Tower Grove Park y el Citygarden. Este último es un parque de esculturas en el centro de San Luis, con obras de arte de artistas famosos. El parque está dividido en tres secciones, cada una con un tema diferente: acantilados de río, llanuras y jardines urbanos.
Educación en San Luis
Las Escuelas Públicas de San Luis administran las escuelas públicas de la ciudad. San Luis también es hogar de dos universidades importantes: la Universidad Washington en San Luis y la Universidad de San Luis.
Infraestructura y Transporte
San Luis cuenta con varias autopistas y carreteras federales y estatales. Aunque no hay aeropuertos dentro de los límites de la ciudad, San Luis administra el Aeropuerto Internacional Lambert, que se encuentra en el noroeste del condado de San Luis.
Salud y Medicina
San Luis es un centro importante para la medicina y la biotecnología. La Universidad Washington está asociada con el hospital Barnes-Jewish, uno de los hospitales más grandes del mundo. La Escuela de Medicina también está afiliada con el Saint Louis Children's Hospital, un hospital pediátrico muy importante.
Medios de Comunicación
El Saint Louis Post-Dispatch es el periódico más grande de la región. Otros periódicos incluyen el Suburban Journals y el Riverfront Times. Hay tres periódicos semanales que sirven a la comunidad afroamericana: el Saint Louis Argus, el Saint Louis American y el Saint Louis Sentinel.
La revista mensual Saint Louis Magazine cubre temas como la historia local y la vida en la ciudad. El semanal Saint Louis Business Journal informa sobre noticias económicas locales. Además, San Luis tiene un periódico en línea llamado Saint Louis Beacon.
Personas Destacadas
Galería de imágenes
-
San Luis en mapa del río Misuri
-
San Luis en la cuenca del Misisipi
-
El Busch Stadium, sede del Saint Louis Cardinals
-
Jardín Botánico de Misuri, San Luis
Ciudades Hermanadas
San Luis tiene quince ciudades hermanadas en todo el mundo, lo que significa que mantienen lazos de amistad y cooperación:
|
Predecesor:![]() |
![]() Ciudad Olímpica 1904 |
Sucesor:![]() |
San Luis en la Cultura Popular
- El Arco Gateway aparece en un episodio de la serie de televisión Los Simpson.
- La serie de ciencia ficción Defiance se desarrolla en una futura San Luis.
- En los libros de Percy Jackson de Rick Riordan, los personajes tienen una aventura en el Arco Gateway. Esto también se muestra en la serie de televisión de Disney sobre Percy Jackson.
Véase también
En inglés: St. Louis Facts for Kids