robot de la enciclopedia para niños

Comercio de pieles para niños

Enciclopedia para niños

El comercio de piel es una actividad económica muy antigua. Consiste en la captura de animales para obtener y vender sus pieles. Estas pieles se usaban para hacer ropa, abrigos y otros objetos.

El Comercio de Piel: Una Mirada a la Historia

Archivo:Alberta 1890s fur trader
Un comerciante de pieles de Fort Chipewyan (Alberta), Colin Fraser, clasifica zorros, castores, visones y otras pieles preciosas.

El comercio de piel ha sido una actividad importante en muchas partes del mundo a lo largo de la historia. Ha influido en la economía y en la exploración de nuevas tierras.

Rusia: Un Gigante en el Comercio de Pieles

Antes de que los europeos llegaran a América, Rusia era el principal proveedor de pieles para Europa occidental y algunas partes de Asia. Las pieles eran un producto muy valioso que Rusia exportaba desde la Edad Media.

Al principio, las pieles más exportadas eran de animales como el castor, el lobo, el zorro, el leopardo, la ardilla y la liebre.

Entre los siglos XVI y XVIII, Rusia conquistó Siberia. Esta región era muy rica en animales con pieles valiosas. Buscando más animales, Rusia se expandió incluso hasta Alaska.

Desde el siglo XVII y hasta la segunda mitad del siglo XIX, Rusia fue el mayor proveedor mundial de pieles. Después, Estados Unidos y Canadá también se hicieron importantes en este mercado.

El comercio de piel fue clave para el desarrollo de Siberia y el este de Rusia. También fue muy importante para la expansión de Rusia en América.

Véase también

  • Comercio de animales salvajes
kids search engine
Comercio de pieles para Niños. Enciclopedia Kiddle.