Jardín Botánico de Misuri para niños
Datos para niños
Jardín Botánico de Misuri
(St. Louis, MO) (Missouri Botanical Garden)
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Distrito Hito Histórico Nacional | ||
Vista de la "Tower Grove House" desde detrás del laberinto. | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 38°36′51″N 90°15′32″O / 38.6141, -90.2589 | |
Ubicación | Shaw Boulevard St. Louis, Misuri, Estados Unidos | |
Datos generales | ||
Construido | 1859 | |
Arquitecto | Múltiples. | |
Estilo arquitectónico | Victoriano tardío | |
Agregado al NRHP | 19 de noviembre de 1971 | |
Administración | Privada sin ánimo de lucro. | |
Núm. de referencia | 04001298 | |
MPS | 8 de diciembre de 1976 | |
El Jardín Botánico de Misuri (conocido en inglés como Missouri Botanical Garden) es un gran espacio verde de 31 hectáreas. Está ubicado en la ciudad de San Luis, en el estado de Misuri, Estados Unidos.
Este jardín es parte de una red global de jardines botánicos que trabajan para proteger las plantas. Es miembro del BGCI (Botanic Gardens Conservation International), una organización que ayuda a los jardines botánicos a conservar la diversidad de plantas en el mundo.
El código que identifica al Jardín Botánico de Misuri dentro del BGCI, y también las siglas de su herbario (una colección de plantas secas para estudio), es MO.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de Misuri?
El Jardín Botánico de Misuri está en 4344 Shaw Boulevard, St. Louis, Misuri MO 63110, Estados Unidos de América.
Puedes ver su ubicación exacta en mapas y vistas satelitales usando estas coordenadas: 38°36′50.76″N 90°15′32.04″O / 38.6141000, -90.2589000.
Para entrar al jardín, se debe pagar una pequeña tarifa.
¿Cómo se fundó el Jardín Botánico de Misuri?
El Jardín Botánico de Misuri fue fundado en 1859 por Henry Shaw. Él era un hombre muy importante en San Luis y le encantaba la botánica, que es el estudio de las plantas. Shaw era un filántropo, lo que significa que usaba su dinero para ayudar a la comunidad.
Este jardín es uno de los más antiguos de Estados Unidos de América dedicados a las plantas. También es considerado un "Hito Histórico Nacional" por su importancia.
La colección de plantas y libros
Al principio, el jardín tenía una colección de plantas secas (un herbario) del botánico alemán Johann Jakob Bernhardi. Esta colección tenía unos 60.000 especímenes (muestras de plantas).
Hoy en día, el herbario del jardín es enorme, con más de 5 millones de especímenes. Además, su biblioteca cuenta con más de 120.000 libros sobre plantas.
El Jardín Botánico de Misuri es un lugar muy reconocido a nivel mundial. Aquí se realizan importantes investigaciones sobre plantas y se imparten enseñanzas científicas.
¿Qué puedes encontrar en el Jardín Botánico de Misuri?
El jardín tiene muchas colecciones de plantas diferentes. Algunas de las más destacadas son:
- Plantas de las familias Arizoaceae, Araceae, Asclepiadaceae, Cactaceae, Euphorbiaceae, Nymphaeceae y Orchidaceae.
- Colecciones de Camellia (11 tipos diferentes), Haworthia (44 tipos), Ilex (16 tipos), Iris (144 tipos), Quercus (21 tipos) y Rhododendron (60 tipos).
- Una gran exhibición de horticultura (el arte de cultivar plantas) que abarca 31 hectáreas.
- El Seiwa-en, un hermoso jardín japonés de 5 hectáreas, perfecto para pasear.
- El Climatrón, un invernadero muy especial con forma de cúpula geodésica. Aquí se recrean diferentes climas para que crezcan plantas de todo el mundo.
- Un vivero donde se cultivan plantas jóvenes.
- La casa original de Henry Shaw, el fundador del jardín, que data de 1850.
El jardín está justo al lado del Tower Grove Park. Este parque también fue un regalo de Henry Shaw a la ciudad de San Luis, mostrando su amor por la naturaleza.
¿Qué investigaciones se realizan en el Jardín Botánico?
El Jardín Botánico de Misuri trabaja en un proyecto muy importante: el estudio de la flora vascular tropical. Esto significa que investigan las plantas con vasos (como árboles y flores) que crecen en las regiones cálidas y húmedas del mundo.
Para compartir sus descubrimientos, mantienen una base de datos pública llamada w3TROPICOS. Así, científicos y estudiantes de todo el mundo pueden acceder a la información sobre estas plantas.
Galería de imágenes
-
Un Bonsái en el Jardín Botánico de Misuri.
-
Vista del jardín japonés Seiwa-en.
Véase también
En inglés: Missouri Botanical Garden Facts for Kids