robot de la enciclopedia para niños

Wainwright Building para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wainwright Building
Wainwright building st louis USA.jpg
El Wainwright Building en primavera de 1986.
Ubicación
Coordenadas 38°37′37″N 90°11′32″O / 38.626944, -90.192222
Ubicación San Luis
Flag of Missouri.svg Misuri
Datos generales
Construido 1891
Arquitecto Adler & Sullivan
Estilo arquitectónico Escuela de Chicago
Nombramiento 23 de mayo de 1968
Agregado al NRHP 23 de mayo de 1968
Núm. de referencia 68000054

El Wainwright Building (también conocido como Wainwright State Office Building) es un edificio de oficinas de diez pisos y 41 metros de altura. Está hecho de ladrillo rojo y se encuentra en el 709 de Chestnut Street, en el centro de San Luis, Misuri, Estados Unidos. Es considerado uno de los primeros rascacielos del mundo.

Fue diseñado por el estudio de arquitectura Adler & Sullivan, formado por Dankmar Adler y Louis Sullivan. Su construcción se realizó entre 1890 y 1891. El edificio lleva el nombre de Ellis Wainwright, un empresario local que encargó su construcción. Actualmente, el Wainwright Building es propiedad del Estado de Misuri y alberga oficinas del gobierno estatal.

Este edificio ha sido reconocido como un monumento importante a nivel local y nacional. El Registro Nacional de Lugares Históricos lo describió como un "prototipo muy influyente del moderno edificio de oficinas". El famoso arquitecto Frank Lloyd Wright lo llamó "la primera expresión humana de un rascacielos de oficinas de acero". En 2013, un programa de televisión de PBS lo incluyó entre los "diez edificios que cambiaron América". Esto se debe a que fue "el primer rascacielos que realmente lo parecía", y Louis Sullivan fue apodado el "padre de los rascacielos".

¿Cómo se construyó el Wainwright Building?

El Wainwright Building fue encargado por Ellis Wainwright, un empresario de San Luis. Wainwright necesitaba oficinas para la Asociación de Cerveceros de San Luis. Este fue el segundo encargo importante de un edificio alto para el estudio de arquitectura Adler & Sullivan. Ellos ya eran conocidos internacionalmente por haber construido el Auditorium Building en Chicago (diseñado en 1886 y terminado en 1889).

Según su diseño, la planta baja del Wainwright Building tendría tiendas con acceso desde la calle. El segundo piso estaría destinado a oficinas públicas de fácil acceso. Los pisos superiores albergarían oficinas más pequeñas, como un "panal de abejas". La planta más alta se usaría para los depósitos de agua y la maquinaria del edificio.

¿Qué impacto tuvo el Wainwright Building en su época?

Después de su construcción, el Wainwright Building fue muy popular entre la gente. También fue bien recibido por los críticos de arquitectura. En 1968, el edificio fue declarado Hito Histórico Nacional. En 1972, fue nombrado monumento de la ciudad de San Luis.

El edificio fue salvado de la demolición por el National Trust for Historic Preservation, una organización dedicada a proteger lugares históricos. Más tarde, el estado de Misuri lo compró para usarlo como parte de un complejo de oficinas estatales. La Asociación de Monumentos de San Luis también jugó un papel clave en salvar el Wainwright Building de un proyecto de construcción.

Un edificio cercano, el Lincoln Trust Building (más tarde conocido como Title Guaranty Building), fue demolido en 1983. Esto se hizo para construir el Gateway Mall. Carolyn Toft, directora de la Asociación de Monumentos, lamentó que se perdiera ese edificio. Ella dijo que formaba un conjunto único con otros tres edificios de oficinas del siglo XIX, incluyendo el Wainwright Building. El arquitecto John D. Randall lideró una campaña para restaurar el edificio y usarlo para oficinas estatales, en lugar de demolerlo. Después de un tiempo de abandono, el edificio ahora alberga oficinas del estado de Misuri.

¿Qué hace especial la arquitectura del Wainwright Building?

Archivo:Wainright 5
Los pilares del edificio parecen columnas.
Archivo:Wainright 6
El friso decorado en la parte superior del edificio, con ventanas redondas.
Archivo:Wainwright Building - 2012
El Wainwright Building en 2012.

El Wainwright Building muestra las ideas de Louis Sullivan sobre cómo deben ser los edificios altos. Él creía que un rascacielos debía ser alto en cada detalle. Su diseño se basa en la estructura de una columna clásica, con una base, un cuerpo central y una parte superior. Sullivan quería resaltar la altura del edificio.

Él escribió que un rascacielos "debe ser alto, cada centímetro suyo debe ser alto". Quería que transmitiera "la fuerza y el poder de la altura". Su artículo de 1896 usó el Wainwright Building como ejemplo. Aunque se inspiró en la columna clásica, el diseño del edificio era moderno. No tenía elementos del estilo neoclásico, que Sullivan no apreciaba.

¿Cómo se diseñaron los detalles del Wainwright Building?

El historiador Carl W. Condit describió el Wainwright como "un edificio con una base fuerte y articulado con vigor". La base tiene tiendas que necesitaban grandes ventanas. Sullivan diseñó los pilares de apoyo para que parecieran columnas. Encima de la base, las oficinas semipúblicas se muestran con ventanas amplias.

Una cornisa separa el segundo piso de la cuadrícula de ventanas idénticas en la fachada. Cada ventana es como "una celda en un panal". Las ventanas y las líneas horizontales del edificio están un poco hacia atrás. Esto crea una "estética vertical" que Sullivan quería que fuera "algo orgulloso y ascendente".

La decoración del edificio incluye un friso ancho debajo de la cornisa. Este friso tiene un diseño de hojas de apio, típico de Sullivan. También hay decoraciones entre las ventanas en los diferentes pisos. La entrada principal tiene un marco de puerta muy elaborado. Los antepechos entre las ventanas tienen patrones decorativos en relieve. El friso tiene pequeñas ventanas redondas que iluminan el piso superior. Este piso originalmente contenía depósitos de agua y maquinaria de ascensores. El edificio usa terracota en su decoración, un material que era popular en ese momento.

Louis Sullivan buscaba crear un simbolismo arquitectónico. Quería combinar formas geométricas simples con decoración orgánica. El Wainwright Building fue la primera vez que mostró esta mezcla de lo objetivo (la estructura) con lo subjetivo (la decoración).

Dankmar Adler, el socio de Sullivan, describió el edificio de forma más práctica. Lo llamó una "mera estructura comercial". Dijo que los dueños construyen edificios para obtener el mayor beneficio posible con el menor gasto.

El Wainwright Building es considerado el primer rascacielos que no usó la decoración común de la época. Algunos elementos arquitectónicos originales han sido retirados en renovaciones. Ahora se guardan en un almacén de la St. Louis Building Arts Foundation.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wainwright Building Facts for Kids

  • America's Favorite Architecture
  • Primeros rascacielos
kids search engine
Wainwright Building para Niños. Enciclopedia Kiddle.