República parlamentaria para niños
Una república parlamentaria es un tipo de gobierno donde el jefe de Estado, que suele ser un presidente, no tiene mucho poder para tomar decisiones diarias. La mayor parte de ese poder lo tiene el jefe de Gobierno, que normalmente se llama primer ministro.
Imagina que el presidente es como el capitán de un barco que representa al país, pero el primer ministro es quien realmente maneja el timón y decide el rumbo. A veces, el presidente y el primer ministro son la misma persona, como en Sudáfrica o Botsuana, pero aun así, el presidente es elegido de una manera similar a como se elige un primer ministro en otros países. En algunos casos, el presidente puede tener poderes legales, pero no los usa en el día a día.
Plantilla:Ficha de forma de gobierno
Contenido
Historia de las Repúblicas Parlamentarias
La mayoría de las repúblicas parlamentarias de hoy fueron antes monarquías constitucionales. Esto significa que tenían un rey o una reina, pero el poder real lo ejercía un parlamento.
El caso de Francia
Después de una guerra en 1870, Francia se convirtió en una república, la Tercera República Francesa. El presidente de esta república tenía menos poder que los presidentes anteriores. Esta república duró hasta que Alemania invadió Francia en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial.
Después de la guerra, en 1946, se creó la Cuarta República Francesa. Fue un tiempo de mucho crecimiento económico y reconstrucción para Francia. También fue importante para la unión de los países europeos. Sin embargo, hubo muchos cambios de gobierno, lo que causó inestabilidad. Por eso, en 1959, se estableció una nueva forma de gobierno, la Quinta República Francesa, para tener un gobierno más estable.
Chile y su experiencia
Chile fue la primera república parlamentaria en Sudamérica después de una guerra civil en 1891. Pero en 1925, este sistema cambió a uno presidencial, donde el presidente tiene más poder.
En Chile, entre 1891 y 1924, el sistema parlamentario funcionó "en la práctica", aunque la Constitución original daba mucho poder al presidente. El Congreso (el parlamento) podía pedir a los ministros que rindieran cuentas. El presidente seguía siendo el jefe de Estado, pero el Ministro del Interior actuaba como un "primer ministro" en la práctica. Si el parlamento no estaba de acuerdo con el gobierno, podía hacer que los ministros renunciaran. Como no había límites claros, los gobiernos duraban poco, a veces menos de ocho meses.
Repúblicas en la Mancomunidad de Naciones
Desde 1949, muchos países que antes eran parte de la Mancomunidad de Naciones (un grupo de países que antes fueron colonias británicas) se han convertido en repúblicas parlamentarias. En estos casos, el rey o la reina, que antes era representado por un Gobernador General, fue reemplazado por un jefe de Estado que no tiene poder ejecutivo. Esto pasó en países como Sudáfrica, Malta, India y, más recientemente, Barbados. A menudo, el último Gobernador General se convirtió en el primer presidente.
Países con República Parlamentaria en la Actualidad
Aquí tienes una lista de algunos países que actualmente son repúblicas parlamentarias:
País | Anteriormente | Año de adopción |
Cómo se elige al Jefe de Estado |
---|---|---|---|
![]() |
Estado con un solo partido | 1991 | Por el parlamento, con una mayoría especial |
![]() |
Estado con varios partidos | 1949 | Por una asamblea especial (parlamento y delegados estatales) |
![]() |
Estado con un solo partido | 1955 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
República Presidencialista | 1971 | Por el parlamento |
![]() |
Monarquía Constitucional | 2021 | Por el parlamento |
![]() |
Sistema presidencial | 2011 | Por el parlamento |
![]() |
Estado con un solo partido | 1991 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Monarquía Constitucional | 1967 | Por el parlamento |
![]() |
Estado con un solo partido | 1947 | Por el parlamento |
![]() |
Estado con un solo partido | 1990 | Directamente por el pueblo |
![]() |
Estado con un solo partido | 1991 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Estado con un solo partido | 1993 | Por el parlamento |
![]() |
Territorio Británico | 1978 | Por el parlamento |
![]() |
Estado con un solo partido | 1993 | Por el parlamento |
![]() |
Estado con un solo partido | 1991 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Estado con un solo partido | 1992 | Por el parlamento, con una mayoría especial |
![]() |
Estado con un solo partido | 1991 | Por el parlamento, con una mayoría especial |
![]() |
Sistema semipresidencial | 2000 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Monarquía Constitucional | 1987 | Por el parlamento |
![]() |
Gobierno militar | 1974 | Por el parlamento |
![]() |
Estado con un solo partido | 1990 | Por el parlamento |
![]() |
Monarquía Constitucional | 1944 | Directamente por el pueblo |
![]() |
Monarquía Constitucional | 1950 | Por el parlamento y legisladores estatales |
![]() |
Estado con un solo partido | 2005 | Por el parlamento, con una mayoría especial |
![]() |
Monarquía constitucional | 1949 | Directamente por el pueblo |
![]() |
Protectorado | 1949 | Por el parlamento, con una mayoría especial |
![]() |
Monarquía constitucional | 1948 | Por el parlamento |
![]() |
Protectorado | 1979 | Directamente por el pueblo |
![]() |
Sistema presidencial | 2010 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Estado con un solo partido | 1991 | Por el parlamento |
![]() |
Protectorado | 1941 | Por el parlamento |
![]() |
Gobierno Provisional | 2012 | Por el parlamento |
![]() |
Estado con un solo partido | 1990 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Estado con un solo partido | 1991 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Monarquía Constitucional | 1974 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Territorio en Fideicomiso | 1979 | Por el parlamento |
![]() |
Monarquía Constitucional | 1992 | Por el parlamento |
![]() |
Territorio en Fideicomiso | 1986 | Por el parlamento |
![]() |
Estado con un solo partido | 1994 | Por el parlamento |
![]() |
Estado con un solo partido | 1949 | Por el parlamento |
![]() |
República Federal | 2006 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Territorio en Fideicomiso | 1968 | Por el parlamento |
![]() |
Monarquía Constitucional | 2008 | Por el parlamento |
![]() |
Sistema presidencial y semipresidencial | 2010 | Por el parlamento y legisladores estatales |
![]() |
Estado con un solo partido | 1990 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Monarquía Constitucional | 2007 | Por el parlamento |
![]() |
Parte del Imperio romano | 301 | Por el parlamento |
![]() |
República Federal | 2006 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Monarquía Constitucional | 1965 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Gobierno Transicional | 2012 | Por el parlamento |
![]() |
Monarquía Constitucional | 1961 | Por el parlamento |
![]() |
Gobierno militar | 1802 | Por el parlamento |
![]() |
Gobierno militar | 1999 | Directamente por el pueblo, en segunda ronda |
![]() |
Monarquía Constitucional | 1976 | Por el parlamento |
![]() |
Sistema semipresidencial | 2014 | Por el parlamento |
![]() |
Monarquía Constitucional | 1947 | Por el parlamento y el consejo regional de presidentes |
Antiguas Repúblicas Parlamentarias
Algunos países han cambiado su sistema de gobierno y ya no son repúblicas parlamentarias:
País | Año de inicio | Año de cambio | Cambiado a | Razón del cambio |
---|---|---|---|---|
![]() |
1891 | 1924 | Sistema presidencial | Cambio de gobierno y nueva Constitución |
![]() |
1961 | 1963 | Sistema presidencial | Voto popular (referéndum) |
![]() |
1870 | 1940 | División del país | Invasión durante la Segunda Guerra Mundial |
![]() |
1946 | 1958 | Sistema semipresidencial | Inestabilidad política |
![]() |
1970 | 1980 | Sistema semipresidencial | Cambio en la Constitución |
![]() |
1956 | Sistema presidencial | Cambio en la Constitución | |
![]() |
1963 | 1979 | Sistema presidencial | Cambio en la Constitución |
![]() |
1972 | 1978 | Sistema presidencial | Cambio en la Constitución |
![]() |
1963 | 1966 | Sistema presidencial | Suspensión de la Constitución |
Galería de imágenes
Ver también
- República
- Parlamentarismo
- Republicanismo
- República parlamentaria chilena
- Estado laico
Véase también
En inglés: Parliamentary republic Facts for Kids