robot de la enciclopedia para niños

Raimundo Saporta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raimundo Saporta
Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1926
Estambul (Turquía)
Fallecimiento 2 de febrero de 1997
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Religión Judaísmo
Educación
Educado en Liceo Francés de Madrid
Información profesional
Ocupación Financiero
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipos Real Madrid de Baloncesto
Distinciones

Raimundo Saporta Namías (nacido en Estambul, Turquía, el 16 de diciembre de 1926 y fallecido en Madrid, España, el 2 de febrero de 1997) fue un directivo muy importante en el mundo del deporte. Trabajó para el Real Madrid, la Federación Española de Baloncesto (FEB) y la Federación Internacional de Baloncesto.

Desde joven, Raimundo Saporta demostró una gran habilidad para organizar y gestionar. Combinó su trabajo en un banco con la vicepresidencia de la FEB cuando solo tenía 22 años. En 1952, se unió a la directiva del Real Madrid gracias a Santiago Bernabéu. Fue su mano derecha y, como encargado de la sección de baloncesto, llevó al equipo a ser uno de los más exitosos de la historia. Al final de su vida, fue nombrado presidente de Honor del club.

En el baloncesto europeo, se le considera la persona que impulsó la Copa de Europa de baloncesto, que hoy conocemos como Euroliga. También fue vicepresidente de la FIBA entre 1995 y 1997.

¿Quién fue Raimundo Saporta?

Raimundo Saporta nació en Constantinopla (actual Estambul) el 16 de diciembre de 1926. Su familia tenía raíces en Salónica y poseía pasaporte español.

Después de una crisis económica mundial, la familia Saporta se mudó a París. Cuando comenzó un conflicto importante en Europa, su padre tramitó la nacionalidad española para toda la familia. Así, en 1941, se establecieron en Madrid.

Poco después de llegar a Madrid, Raimundo perdió a su padre. Por eso, al terminar sus estudios en el Liceo Francés, trabajó un tiempo en una tienda. Más tarde, comenzó su carrera en el Banco Exterior de España, donde llegó a ocupar un puesto importante hasta su jubilación en 1983.

Su hermano mayor, el escritor Marc Saporta, regresó a París después del conflicto y se hizo ciudadano francés. Raimundo se casó con Arlette Politi Treves, a quien conoció en Francia.

La trayectoria de Raimundo Saporta en el deporte

Sus primeros pasos en el baloncesto español

El primer contacto de Raimundo Saporta con el baloncesto fue a los 16 años, como delegado del equipo de su escuela. Allí, organizaba torneos y se relacionaba con los líderes de la Federación Española de Baloncesto (FEB). Su buen trabajo hizo que el presidente de la FEB quisiera nombrarlo directivo a los 19 años. Sin embargo, las reglas decían que debía tener 21. En 1947, Saporta fue nombrado tesorero y, un año después, vicepresidente de la FEB.

En 1952, Santiago Bernabéu, presidente del Real Madrid, pidió a la FEB un experto para organizar un torneo de baloncesto. Este torneo era parte de la celebración del 50 aniversario del club. Saporta organizó un torneo con equipos internacionales, y Bernabéu, impresionado, le pidió que se uniera a la directiva del Real Madrid.

Su importante etapa en el Real Madrid

Raimundo Saporta entró en la directiva del Real Madrid en mayo de 1953 como contable y encargado del baloncesto. Un año después, fue nombrado tesorero. Aunque llevaba poco tiempo, participó en decisiones muy importantes para el club. Por ejemplo, abrió una cuenta de ahorros para cada jugador y supervisaba sus gastos. También se encargaba de las renovaciones de contratos.

El presidente Bernabéu le encargó las negociaciones para fichar al futbolista argentino Alfredo Di Stéfano. Este fichaje fue clave para el éxito de la sección de fútbol. Saporta también fue muy importante en la creación de la Copa de Campeones de Europa de fútbol. Ayudó en las negociaciones para que esta idea se hiciera realidad en la temporada 1955-56.

En 1962, Saporta fue nombrado vicepresidente del Real Madrid, convirtiéndose en la persona de mayor confianza de Santiago Bernabéu.

En cuanto al baloncesto, fue el líder del Real Madrid de Baloncesto y llevó al equipo a su época más exitosa. A pesar de su gran influencia, tuvo que convencer a otros directivos que no veían la sección de baloncesto como algo necesario. En 1955, conoció al entrenador Pedro Ferrándiz. Después de que Ferrándiz organizara con éxito un torneo infantil, Saporta le confió las categorías inferiores del club. En 1959, lo ascendió a entrenador del primer equipo, puesto que mantuvo hasta 1975. Bajo su dirección, el Real Madrid ganó 12 ligas nacionales, 11 copas de España y cuatro Copas de Europa. El equipo tuvo jugadores estrella como Emiliano Rodríguez, Clifford Luyk, Lolo Sáinz, Wayne Brabender, Walter Szczerbiak, Miles Aiken, Rafael Rullán y Juan Antonio Corbalán.

Otra idea importante de Saporta fue la creación del Torneo de Navidad en 1965. Esta competición amistosa se convirtió en una de las más importantes de Europa. Al principio, la directiva del Real Madrid no quería organizarlo, pero Saporta convenció a la FIBA para que lo hicieran ellos. Así, cada año invitaba a clubes europeos y equipos universitarios de Estados Unidos.

Raimundo Saporta estuvo en el Real Madrid hasta la muerte de Bernabéu en 1978. Aunque se esperaba que él asumiera la presidencia, la rechazó. Explicó que Bernabéu le había dicho que no lo hiciera, para evitarle sufrimientos. Regresó al Real Madrid más tarde, a petición de Ramón Mendoza, para seguir ayudando en el baloncesto hasta su retirada definitiva en 1991 por motivos de salud.

Sus responsabilidades en la FEB y la FIBA

Archivo:Copa Saporta
Imagen de la Recopa de Europa de Baloncesto, renombrada «Copa Saporta» en su honor.

Además de su trabajo en el Real Madrid, Raimundo Saporta tuvo cargos importantes en la Federación Española de Baloncesto (FEB) y la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). En la FEB, estuvo más de cincuenta años, y en la FIBA, ocupó puestos clave durante 37 años, incluyendo miembro del comité ejecutivo y vicepresidente.

Fue uno de los que impulsó la Liga Española de Baloncesto, que comenzó en 1957. También promovió la Copa de Europa de baloncesto en 1957, un torneo similar al de fútbol. Gracias a sus buenas relaciones, consiguió que el Real Madrid pudiera viajar a otros países para competir, incluso cuando había restricciones. En 1966, impulsó la Copa Intercontinental de baloncesto.

También logró que España organizara el Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 1973 en Barcelona y Badalona. Años después, se le encargó la organización de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 en España.

En 1968, fue nombrado miembro del Comité Olímpico Español (COE). En los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, consiguió un permiso especial para que el jugador Juan Antonio San Epifanio «Epi» pudiera viajar con la selección.

Cuando Saporta dejó el Real Madrid en 1991, se centró en sus cargos en las federaciones. En 1995, fue nombrado vicepresidente de la FIBA.

El legado de Raimundo Saporta

Raimundo Saporta tuvo problemas de salud desde los años 80. En 1987, sufrió un problema de corazón, del que se recuperó, pero que le hizo reducir su trabajo hasta su retirada en 1991.

En 1996, el Real Madrid y la FIBA le hicieron un homenaje durante el Torneo de Navidad. Asistieron importantes figuras del deporte.

Falleció el 2 de febrero de 1997, a los 70 años, debido a problemas de salud. Su muerte ocurrió durante la Copa del Rey de baloncesto. La Liga ACB reaccionó rápidamente, guardando un minuto de silencio en su honor.

Raimundo Saporta es considerado una figura clave en el desarrollo del baloncesto en España y Europa. Durante cincuenta años, combinó sus cargos en el Real Madrid, la Federación Española de Baloncesto y la FIBA. También organizó eventos importantes como el Mundial de Fútbol de España 1982 y el Eurobasket de España 1973. Destacó por su habilidad para relacionarse con jugadores, políticos y diplomáticos.

Sus restos fueron incinerados. En su funeral, muchas personalidades del deporte y el gobierno lamentaron su pérdida.

Después de su muerte, el 28 de marzo de 1998, la FIBA renombró la antigua Recopa de Europa de Baloncesto como Copa Saporta en su honor.

El pabellón de baloncesto del Real Madrid, que fue la casa del club durante 38 años, también fue renombrado como Pabellón Raimundo Saporta. Este pabellón fue demolido en 2004.

Además, en 2001, la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto creó el Premio Raimundo Saporta. Este premio reconoce la trayectoria de los mejores entrenadores de la Liga ACB.

Reconocimientos y premios

  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (1994).
  • Hall of Fame del Baloncesto Español (2022).
kids search engine
Raimundo Saporta para Niños. Enciclopedia Kiddle.