Anthony Mann para niños
Datos para niños Anthony Mann |
||
---|---|---|
![]() Mann en 1954 durante el rodaje de Tierras lejanas.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Emil Anton Bundsmann | |
Otros nombres | Tony | |
Nacimiento | 30 de junio de 1906![]() |
|
Fallecimiento | 29 de abril de 1967![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,69 m (5′ 7″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Mildred Mann (1936–1956) Sara Montiel (1957–1963) Sadlers Wells (1964-1967) |
|
Hijos | Nina Mann | |
Educación | ||
Educado en | Central High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, actor | |
Años activo | 1942-1967 | |
Obras notables | -Winchester '73 -El hombre de Laramie -Bend of the River |
|
Distinciones |
|
|
Anthony Mann, cuyo nombre de nacimiento era Emil Anton Bundsmann, fue un importante director de cine, productor y actor estadounidense. Nació en San Diego, California, el 30 de junio de 1906, y falleció en Berlín, Alemania Oriental, el 29 de abril de 1967. Fue un director muy activo, realizando 40 películas en solo 26 años, entre 1942 y 1968.
Contenido
La vida de Anthony Mann: de la actuación a la dirección
Anthony Mann nació en San Diego, California, en 1906. Su padre, Emile Theodore Bundsmann, era un profesor de Austria. Su madre, Bertha Weichselbaum, era profesora de teatro de origen estadounidense. Cuando era niño, sus padres formaban parte de una comunidad llamada la Sociedad Teosófica de Lomaland.
Cuando Mann tenía tres años, sus padres se mudaron a Austria por la salud de su padre, dejándolo en Lomaland. Su madre regresó por él cuando tenía catorce años. En 1917, la familia se mudó a Nueva York, donde Anthony empezó a interesarse por la actuación. Participó en obras escolares y estudió en Central High School. Tuvo que dejar la escuela en su último año para ayudar a su familia después de que su padre falleciera en 1923.
Primeros pasos en el teatro
Anthony Mann comenzó su carrera como actor en pequeños teatros de Nueva York. Esta experiencia fue muy importante para su futuro en el cine. Entre 1926 y 1933, trabajó como jefe de producción en el Teatro Guild. También dirigió varias obras de teatro en diferentes lugares de Nueva York.
Su llegada a Hollywood
En 1938, Anthony Mann se mudó a Hollywood. Fue contratado por David O. Selznick para buscar nuevos talentos y elegir a los actores para las películas. En 1942, empezó a trabajar como asistente de dirección. Participó en las pruebas de películas famosas como Lo que el viento se llevó y Rebecca.
La carrera cinematográfica de Anthony Mann
Sus primeras películas como director fueron Dr. Broadway y Moonlight in Havana, ambas de 1942. También dirigió la comedia Two O'clock Courage en 1945. Pronto se hizo conocido por sus películas de cine negro, como He Walked by Night (1948), Railroaded!, T-Men y Raw Deal. Estas películas le ayudaron a establecerse en la industria del cine.
Éxito en el género wéstern
Anthony Mann logró un gran éxito en el género del wéstern mientras trabajaba en los Estudios Universal. Dirigió películas como La puerta del diablo (1950). Su colaboración con el actor James Stewart fue muy destacada, creando películas como:
- Winchester '73
- Horizontes lejanos
- ... Spur
- The Far Country
- El hombre de Laramie
También dirigió El hombre del oeste con Gary Cooper, que muchos consideran su mejor trabajo. En sus películas, Mann solía destacar a un personaje principal por encima de los demás.
Otros géneros y grandes producciones
Aunque no fue tan conocido por los musicales, dirigió Música y lágrimas (The Glenn Miller Story, 1954), una película sobre la vida del músico Glenn Miller. En 1957, dirigió al cantante Mario Lanza en Serenade, donde también actuó la actriz española Sara Montiel, con quien se casaría más tarde. En 1958, dirigió La pequeña tierra de Dios, una película en blanco y negro.
En la década de 1960, Mann se dedicó a dirigir dos grandes películas históricas, ambas protagonizadas por Sofía Loren y producidas por Samuel Bronston.
- El Cid (1961) fue un gran éxito comercial y es valorada por su estilo visual.
- La caída del Imperio romano (1964) fue una película extensa que narra los últimos años del emperador Marco Aurelio y el reinado de su hijo Cómodo.
Vida personal y legado
Anthony Mann estuvo casado varias veces. Primero con Mildred Mann (1936–1956), luego con Sara Montiel (1957–1963), y finalmente con una bailarina del Sadlers Wells Ballet (1964-1967). Tuvo una hija llamada Nina Mann.
En 1964, fue presidente del jurado en el 14.º Festival Internacional de Cine de Berlín. Falleció en Berlín en 1967, mientras dirigía una película de espías llamada Sentencia para un dandy. El actor principal, Laurence Harvey, terminó de dirigir la película.
Anthony Mann tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6229 de Hollywood Boulevard. Durante un tiempo, su trabajo fue un poco olvidado, pero a finales de los años setenta, la crítica Jeanine Basinger escribió un libro sobre él. En 2004, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián dedicó un evento a su obra, lo que ayudó a que sus películas fueran redescubiertas y lanzadas en DVD.
Filmografía destacada

Año | Película |
---|---|
1942 | Moonlight in Havana |
Dr. Broadway | |
1944 | El Gran Flamarion |
My Best Gal | |
1945 | Two O'Clock Courage |
Sing Your Way Home | |
1946 | Strange Impersonation |
The Bamboo Blonde | |
1947 | Desperate |
Railroaded! | |
La brigada suicida | |
1948 | Raw Deal |
Orden: Caza sin cuartel | |
1949 | Border Incident |
El reinado del terror | |
1950 | Calle lateral |
Winchester '73 | |
La puerta del diablo | |
Las furias | |
1951 | The Tall Target |
1952 | Bend of the River |
1953 | Thunder Bay |
Música y lágrimas | |
... Spur | |
1954 | Tierras lejanas |
1955 | Strategic Air Command |
El hombre de Laramie | |
The Last Frontier | |
1956 | Serenade |
1957 | Cazador de forajidos |
Men in War | |
1958 | God's Little Acre |
El hombre del oeste | |
1960 | Cimarrón |
1961 | El Cid |
1964 | La caída del imperio romano |
1965 | Los héroes de Telemark |
1968 | Sentencia para un dandy |