Mark Robson para niños
Datos para niños Mark Robson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de diciembre de 1913 Montreal (Canadá) |
|
Fallecimiento | 20 de junio de 1978 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Mount Sinai Memorial Park | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de California en Los Ángeles | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, productor de cine, editor de cine y realizador | |
Años activo | desde 1941 | |
Distinciones |
|
|
Mark Robson (nacido el 4 de diciembre de 1913 y fallecido el 20 de junio de 1978) fue un talentoso director de cine y productor de cine de Canadá. Se hizo muy conocido en Hollywood por su trabajo en muchas películas.
Contenido
La vida y carrera de Mark Robson
Mark Robson nació en Montreal, Quebec. De joven, se mudó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de California y en la Pacific Coast University.
Primeros pasos en el cine
Mark Robson comenzó su carrera en el cine trabajando en el departamento de utilería de la compañía 20th Century Fox. A finales de la década de 1930, se unió a RKO Pictures como montador de películas.
Ayudó a Robert Wise a editar dos películas muy famosas de Orson Welles: Ciudadano Kane y El cuarto mandamiento.
De editor a director: Películas de terror
En 1943, Mark Robson empezó a dirigir sus propias películas. Sus primeros trabajos fueron películas de terror de serie B, producidas por Val Lewton.
Algunas de estas películas fueron La séptima víctima (1943), La isla de los muertos (1945) y Bedlam (1946). En La isla de los muertos, también participó como guionista, lo que significa que ayudó a escribir la historia.
Éxito y reconocimiento en Hollywood
Gracias a su buen trabajo en RKO, Mark Robson comenzó a dirigir proyectos más grandes. En 1949, fue nominado a un premio por su dirección en el drama Champion. Esta película trataba sobre el boxeo y tenía como protagonista a Kirk Douglas.
Ese mismo año, fue muy productivo. También dirigió el drama romántico Mi loco corazón, la película de guerra Home of the Brave y el western Sin contemplaciones.
La época dorada de Mark Robson
La década de 1950 fue la más exitosa para Mark Robson. Al principio de la década, dirigió películas como Nube de sangre, un cine negro con Dana Andrews, y Nuevo amanecer (1951).
Pero sus películas más destacadas llegaron en la segunda mitad de la década. Dirigió la película de guerra Los puentes de Toko-Ri (1955), con William Holden y Grace Kelly. Después, hizo Más dura será la caída (1956), otra película sobre el boxeo, que fue el último trabajo de Humphrey Bogart.
Sus películas Vidas borrascosas (1957) y El albergue de la sexta felicidad (1958) fueron muy populares. Por estas dos películas, fue nominado al Premio Oscar como mejor director durante dos años seguidos.
Trabajos posteriores y géneros variados
La década de 1960 no fue tan exitosa como la anterior, pero Mark Robson siguió dirigiendo películas importantes. Una de ellas fue Desde la terraza (1960), basada en una novela y protagonizada por Joanne Woodward y Paul Newman.
Volvió a trabajar con Paul Newman en El premio (1963), un thriller. En los años siguientes, Robson dirigió películas de muchos géneros diferentes. Hizo películas de guerra como Von Ryan's Express (1965) y Lost Command (1966).
También dirigió comedias como Feliz cumpleaños, Wanda June (1971), dramas como El valle de las muñecas (1967), thrillers como Shock (1969) y películas de catástrofes como Terremoto (1974). Algunas de estas películas fueron muy criticadas, pero tuvieron mucho éxito en taquilla.
Fallecimiento y legado
Mark Robson falleció el 20 de junio de 1978 en Londres, mientras estaba filmando su última película, El tren de los espías. Sus restos descansan en el Cementerio Mount Sinai Memorial Park en Los Ángeles.
Por su importante contribución al cine, Mark Robson tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada en el 1722 de Vine Street.
Filmografía destacada
- La séptima víctima (1943)
- La isla de los muertos (1945)
- Bedlam (1946)
- Champion (1949)
- Mi loco corazón (1949)
- Home of the Brave (1949)
- Sin contemplaciones (1949)
- Nube de sangre (1950)
- Nuevo amanecer (1951)
- Los puentes de Toko-Ri (1955)
- Más dura será la caída (1956)
- Vidas borrascosas (1957)
- El albergue de la sexta felicidad (1958)
- Desde la terraza (1960)
- El premio (1963)
- El coronel Von Ryan (1965)
- Mando perdido (1966)
- El valle de las muñecas (1967)
- Shock (1969)
- Feliz cumpleaños, Wanda June (1971)
- Terremoto (1974)
- El tren de los espías (1979)
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Mejor dirección | Vidas borrascosas | Nominado |
1959 | Oscar a la mejor dirección | El albergue de la sexta felicidad | Nominado |
Véase también
En inglés: Mark Robson (film director) Facts for Kids