robot de la enciclopedia para niños

Ľudovít Štúr para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ľudovít Štúr
Ludovit Stur.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ľudovít Velislav Štúr
Nacimiento 28 de octubre de 1815
Uhrovec (Eslovaquia)
Fallecimiento 12 de enero de 1856
Modra (Eslovaquia)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Austríaca
Religión Luteranismo
Lengua materna Eslovaco
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Lingüista, escritor, filósofo, poeta, periodista, filólogo, activista, político, historiador y periodista de opinión
Área Lingüística, política, periodismo de opinión, escritura, poesía y periodismo
Seudónimo B. Dunajský, Bedlivý Ludorob, Boleslav Záhorský, Brat Sloven, Ein Slave, Ein ungarischer Slave, Karl Wildburn, Pravolub Rokošan, Slovák, Starí, Velislav y Zpěvomil
Firma
Ľudovít Štúr Signature.svg
Archivo:Ludovit Stur adj
Retrato de Ľudovít Štúr por un artista anónimo del siglo XIX.

Ľudovít Štúr (nacido el 28 de octubre de 1815 en Uhrovec, hoy Eslovaquia; fallecido el 12 de enero de 1856 en Modra, hoy Eslovaquia) fue una figura muy importante en la historia de Eslovaquia. Fue un político, filósofo, historiador, lingüista, escritor, poeta, periodista y educador eslovaco.

Ľudovít Štúr es conocido por ser el líder más destacado del Renacimiento Nacional Eslovaco a mediados del siglo XIX. Él fue quien estableció la forma moderna del idioma eslovaco escrito en 1843, basándose en un dialecto de Eslovaquia central. También fue una figura clave en el movimiento eslovaco de 1848 a 1849 y fue miembro del Parlamento de Hungría por la ciudad de Zvolen entre 1847 y 1848.

En su honor, un planeta lleva su nombre: (3393) Štúr. En 2015, la televisión eslovaca (RTVS) hizo un documental sobre su vida y su trabajo.

Biografía de Ľudovít Štúr

¿Dónde nació y quiénes fueron sus padres?

Ľudovít Štúr nació el 28 de octubre de 1815 en el pueblo de Uhrovec. Fue el segundo de cinco hijos de Samuel Štúr, quien era maestro en la escuela local, y su esposa Anna Štúrova. Fue bautizado al día siguiente en un templo protestante.

Sus hermanos eran Karol, Samuel, Karolína y Janko. Su padre, Samuel Štúr, era un hombre muy respetado y culto que se mudó a Uhrovec para trabajar como maestro.

¿Cómo fue su educación?

Ľudovít recibió su primera educación en casa, con su padre. En 1827, fue a estudiar a una escuela en Rab (hoy Győr). Allí, su profesor Leopold Petz, que era eslovaco, notó su gran talento y dedicación. El profesor Petz le enseñó a interesarse por la cultura antigua y por las obras de autores eslavos, lo que despertó en el joven Štúr un gran interés por el mundo eslavo.

Después de dos años en Rab, Ľudovít Štúr se inscribió en el Liceo Luterano de Bratislava en 1829, donde ya estudiaba su hermano mayor, Karol. En este Liceo, había un departamento de Lengua y Literatura Checo-Eslovaca. Las clases se daban en checo bíblico, que era el idioma usado por los estudiantes eslovacos protestantes durante muchos siglos.

Como el profesor principal de este departamento era mayor, los estudiantes fundaron en 1829 una sociedad de autoaprendizaje llamada la Sociedad Checo-Eslovaca. Su objetivo era practicar su idioma, escribir obras literarias y estudiar la historia de las naciones eslavas. Ľudovít Štúr se unió a esta sociedad y fue un estudiante muy activo. Le gustaba mucho la historia, la estética y la historia del arte.

En 1835, Štúr se convirtió en vicepresidente de la Sociedad. Los miembros de la Sociedad organizaban actividades para fortalecer la conciencia nacional. Una de estas actividades fue una caminata a Devín el 24 de abril de 1836. Allí, Štúr habló sobre la historia de la Gran Moravia y los participantes eligieron un segundo nombre eslavo para usarlo públicamente. Štúr eligió el nombre Velislav.

En el año escolar 1836-1837, Štúr se convirtió en ayudante del profesor Palkovič en el Liceo. Era un estudiante excelente y dominaba varios idiomas, como latín, húngaro, alemán, francés, griego y varios idiomas eslavos como polaco, serbocroata y ruso. También aprendió hebreo e inglés. Štúr enseñaba gramática e historia checa y polaca. Mantenía contacto con importantes figuras del mundo eslavo.

En 1838, Ľudovít, con 24 años, se matriculó en la Universidad de Halle en Alemania. Allí estudió teología, filosofía, historia y lingüística. Se interesó por las ideas de filósofos como Hegel y Herder, que influyeron en su forma de ver la historia. Después de graduarse en 1840, visitó a muchas personas importantes en Praga y Hradec Králové antes de regresar a Hungría.

El inicio de su carrera

Cuando Štúr regresó a Hungría, tuvo que luchar para mantener los derechos de su nación. Las autoridades húngaras estaban tomando medidas estrictas contra los esfuerzos para mejorar la educación y la cultura de las naciones no húngaras. La situación se complicó aún más cuando el conde Karol Zay, quien creía en la idea de una sola nación húngara, se convirtió en inspector general de la Iglesia Evangélica. Zay intentó convencer a Štúr de que cooperara con los intereses húngaros, pero Štúr se negó.

Štúr quería recuperar su puesto como ayudante del profesor Palkovič en el Liceo. Aunque no pedía salario, su solicitud fue difícil porque Zay quería eliminar ese departamento. Después de muchas discusiones, Štúr finalmente pudo dar clases como supervisor del profesor Palkovič.

La presión sobre los eslovacos por parte de las autoridades húngaras hizo que Štúr y otros líderes eslovacos buscaran la protección del monarca. En 1842, enviaron una petición a Viena con varias solicitudes. Pedían protección contra la persecución, permiso para publicar escritos sobre la nación eslovaca, y que se mantuviera el departamento de Lengua y Literatura Checo-Eslovaca en el Liceo de Bratislava, además de crear otros similares en otras escuelas. Sin embargo, sus peticiones fueron rechazadas.

La creación del idioma eslovaco moderno

A principios de 1843, Ľudovít Štúr compartió con sus amigos la idea de unir a los eslovacos, tanto católicos como protestantes, bajo un mismo idioma estándar. Eligió el dialecto eslovaco central por ser rico y claro. Esta unificación se lograría a través de una asociación llamada Tatrín.

La idea de un idioma eslovaco estándar había estado en la mente de Štúr por mucho tiempo. Él sentía que el checo bíblico, que se usaba entonces, se estaba volviendo difícil de entender para los eslovacos. Como los lingüistas checos no estaban de acuerdo en hacer cambios, Štúr y sus seguidores decidieron crear una nueva forma de idioma literario que uniera a todos los eslovacos.

El 11 de julio de 1843, Štúr, J. M. Hurban y M. M. Hodža se reunieron para planear cómo implementar esta reforma del idioma. Días después, visitaron a Ján Hollý, un importante representante del idioma eslovaco antiguo, para presentarle su propuesta.

Mientras tanto, la situación en el Liceo se volvió más difícil en 1843. Aumentaron las presiones para que Ľ. Štúr fuera despedido de su puesto. En diciembre de 1843, fue finalmente destituido. A pesar de las peticiones de los estudiantes y la defensa de algunos profesores, no hubo cambios. En protesta, 22 estudiantes decidieron dejar el Liceo en marzo de 1844.

El Periódico Nacional Eslovaco

En agosto de 1844, se celebró la primera reunión de Tatrín, donde Štúr fue elegido miembro de la presidencia. Un año después, Štúr obtuvo permiso del monarca para publicar el Slovenskje národňje novini (Periódico Nacional Eslovaco), con un suplemento literario llamado Orol tatránski (El águila de las montañas Tatra). Los periódicos comenzaron a publicarse el 1 de agosto de 1845. Estaban escritos en eslovaco y tuvieron tanto seguidores entusiastas como opositores.

En 1846, Štúr publicó un artículo llamado Nárečja Slovenskuo alebo potreba písaňja v tomto nárečí (Los dialectos eslovacos o la necesidad de escribir en estos dialectos), donde defendía la necesidad de un nuevo idioma estándar. Ese mismo año, publicó su obra lingüística, Nauka reči Slovenskej, que contenía las bases de una nueva gramática. En la cuarta reunión de Tatrín en agosto de 1847, los representantes católicos y protestantes finalmente acordaron usar el nuevo idioma estándar. Más tarde, en 1851-1852, se hicieron algunas modificaciones a la gramática eslovaca. Ľ. Štúr y otros participaron en estas decisiones. El idioma eslovaco así establecido se convirtió en el idioma unificado de los eslovacos.

El periódico Slovenskje národňje novini incluía artículos sobre educación, derechos sociales y actividades culturales de los eslavos. También hablaba sobre la situación política de la época. Štúr y los editores a menudo se quejaban de la censura, que reducía el contenido de sus artículos.

Su papel en el Parlamento Húngaro

Los planes de Štúr iban más allá del trabajo editorial. En 1847, se convirtió en diputado por la ciudad de Zvolen en el Parlamento de Hungría, que se reunía en Bratislava. Quería defender sus ideas nacionales y sociales de manera más efectiva. Su oponente político era Lajos Kossuth, con quien compartía algunas preocupaciones sociales, pero tenían ideas muy diferentes sobre la libertad nacional. Su tiempo en el Parlamento fue interrumpido por los eventos de 1848.

Los eventos de 1848

Los grandes cambios en Francia en 1848 tuvieron un impacto en la Monarquía de los Habsburgo. Los nuevos derechos sociales dieron más libertad a las personas. Štúr celebró este nuevo movimiento en su periódico. Sin embargo, las decisiones del gobierno de Viena sobre la independencia de Hungría crearon complicaciones para los eslovacos, ya que amenazaban con intensificar la influencia húngara.

Las peticiones de la nación eslovaca, que buscaban la igualdad entre eslovacos y húngaros, fueron presentadas. Al mismo tiempo, Štúr organizó el Congreso Eslavo en Praga. Sin embargo, el gobierno húngaro emitió órdenes de arresto contra Štúr, Hurban y Hodža. A pesar de la persecución, Štúr logró participar en el Congreso Eslavo, donde se reunieron los principales representantes de las naciones eslavas de la monarquía para buscar soluciones a la difícil situación. Después de que todas las acciones legales para obtener derechos del gobierno húngaro fracasaran, Štúr y Hurban decidieron seguir defendiendo sus derechos con determinación.

Entre el 15 y 16 de septiembre, se estableció el Consejo Nacional Eslovaco en Viena. Este consejo se declaró como la única autoridad en Eslovaquia y se negó a obedecer al gobierno húngaro. Sus líderes políticos fueron Ľudovít Štúr, Jozef Miloslav Hurban y Michal Miloslav Hodža. En septiembre de 1848, el Consejo Nacional Eslovaco llamó a los eslovacos a un movimiento para defender sus derechos nacionales y sociales.

Los últimos años de su vida

Después de que el movimiento de 1849 no lograra sus objetivos y de sentirse decepcionado por la Corte imperial, que había prometido apoyo a los eslovacos, Štúr se encontró en una situación difícil. El periódico político eslovaco había dejado de publicarse, y los intentos de obtener permiso oficial para Tatrín fracasaron. Durante este tiempo, Štúr continuó sus actividades, dedicándose al arte popular eslavo y trabajando en su obra Mundo eslavo y del futuro.

En 1851, Štúr sufrió varias pérdidas personales: su hermano Karol falleció en enero, y su padre medio año después. Tras la muerte de su hermano mayor, Ľudovít se mudó a Modra para cuidar de los siete hijos de su hermano. Continuó escribiendo, aunque su vida estaba bajo vigilancia policial. En 1853, su amiga Adela Ostrolúcka y su madre también fallecieron.

El 22 de diciembre de 1855, mientras estaba de caza cerca de Modra, Štúr sufrió un accidente y se hirió en el muslo. Ľudovít Štúr falleció el 12 de enero de 1856 en Modra, a los cuarenta años. Su funeral se realizó el 15 de enero.

Ideas y legado de Štúr

Muchas de las ideas que Ľudovít Štúr describió en su libro Das Slawenthum y Welt der Zukunft (Mundo eslavo y del futuro) se consideran su legado político.

En este libro, Štúr propuso una unión política con la Rusia zarista y no estaba de acuerdo con una economía de libre mercado. En cambio, destacaba la importancia de la ciudadanía.

Se considera que Štúr es el fundador del idioma eslovaco moderno. Sin embargo, en su obra Mundo eslavo y del futuro, recomendaba usar el ruso como idioma literario para todos los pueblos eslavos.

Štúr también expresó algunas críticas sobre el comportamiento de los judíos y apoyó ciertas medidas rusas relacionadas con ellos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ľudovít Štúr Facts for Kids

kids search engine
Ľudovít Štúr para Niños. Enciclopedia Kiddle.