robot de la enciclopedia para niños

Aurel Stodola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aurel Stodola
Auguste Stodola.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Aurel Boleslav Stodola
Nacimiento 10 de mayo de 1859
Liptovský Mikuláš (Reino de Hungría)
Fallecimiento 25 de diciembre de 1942
Zúrich (Suiza)
Nacionalidad Austríaca, checoslovaca y húngara
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Ingeniero mecánico, físico, inventor y profesor universitario
Área Ingeniería
Empleador Escuela Politécnica Federal de Zúrich
Estudiantes Albert Einstein
Miembro de
Sitio web aurelstodola.sk
Distinciones
  • Medalla Grashof (1908)
  • Medalla James Watt (1941)

Aurel Boleslav Stodola (nacido el 10 de mayo de 1859 en Liptovský Mikuláš, que entonces era parte del Reino de Hungría, y fallecido el 25 de diciembre de 1942 en Zúrich, Suiza) fue un brillante ingeniero, físico e inventor eslovaco. Es conocido por sus importantes avances en el campo de la termodinámica, que estudia cómo la energía se transforma y se usa en las máquinas.

Stodola fue profesor de ingeniería mecánica en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), una universidad muy importante en Suiza. Su libro Die Dampfturbine ("La turbina de vapor", publicado en 1903) es un texto fundamental en su área. Entre sus alumnos más famosos se encuentra el gran científico Albert Einstein. En 1892, Stodola fundó un laboratorio dedicado a la transformación de la energía.

¿Quién fue Aurel Stodola?

Archivo:Liptovský Mikuláš - dom rodný - Aurel Stodola
La casa natal de Aurel Stodola en Liptovský Mikuláš (Eslovaquia)

Aurel Stodola nació en 1859 en Liptovský Mikuláš, una ciudad que hoy forma parte de Eslovaquia. Desde joven mostró interés por la ingeniería.

Sus primeros años y estudios

En 1877, Aurel Stodola comenzó a estudiar ingeniería mecánica. Primero asistió al Instituto Politécnico de Budapest. Después, en 1878, continuó sus estudios en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, donde se graduó con honores en 1881.

Después de terminar sus estudios, Stodola ayudó a reconstruir la fábrica de calzado de su padre, que había sido destruida por un incendio. Más tarde, entre 1884 y 1892, trabajó en la fábrica de maquinaria Ruston en Praga.

Un profesor muy especial

En marzo de 1892, Stodola fue nombrado profesor de ingeniería mecánica en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Allí se hizo famoso en todo el mundo por su conocimiento sobre las turbomáquinas y las máquinas térmicas. Era experto tanto en la teoría como en la práctica y en la enseñanza.

El Instituto Federal le proporcionó uno de los laboratorios mejor equipados de Europa en ese momento. Esto fue posible gracias a su estrecha colaboración con importantes empresas industriales de la región.

Sus grandes inventos y aportaciones

Archivo:ETH-BIB-Stodola, Aurel (1859-1942)-Portrait-Portr 01254
Aurel Stodola hacia 1905

Los intereses de Aurel Stodola eran muy amplios. No solo se dedicó a las turbinas, sino que también trabajó en otros campos importantes.

El mundo de las turbinas

Stodola hizo grandes contribuciones al diseño y funcionamiento de las turbinas. Las turbinas son máquinas que giran y producen energía, como las que se usan en las centrales eléctricas.

La "Ley de Stodola"

Aurel Stodola formuló una importante regla conocida como la "ley de la elipse", que durante mucho tiempo se llamó la "ley de Stodola". Esta ley explica cómo se transfiere la presión dentro de las turbinas. Sus ideas ayudaron a otros ingenieros a construir las primeras turbinas modernas. Por ejemplo, Heinrich Zoelly construyó la primera turbina de acción con varias etapas en 1903. También inspiró a Hans Holzwarth a desarrollar la primera turbina de gas producida en serie en 1905.

Turbinas de vapor y gas

Su primer libro, Die Dampfturbinen und ihre Aussichten als Wärmekraftmaschinen und über die Gasturbine (1903), se convirtió en un clásico. Fue reimpreso muchas veces y traducido a varios idiomas. Este libro no solo hablaba de cómo diseñar turbinas usando la termodinámica, sino también de cómo fluye el aire o el vapor, las vibraciones y las tensiones en las piezas de las máquinas.

Su libro Dampf und Gas-Turbinen ("Turbinas de vapor y gas") fue muy importante para los ingenieros. Fue citado por el ingeniero soviético Friedrich Zander en la década de 1920 y fue una referencia clave para los ingenieros que desarrollaron los primeros motores de reacción en Estados Unidos. Stodola trabajó muy de cerca con varias empresas para crear la primera turbina de gas. Una de ellas fue la empresa suiza Brown, Boveri & Cie, que en 1939 construyó el primer generador eléctrico que funcionaba con una turbina de gas.

Ayudando a las personas: la mano protésica

Archivo:ETH-BIB-Stodola, Aurel (1859-1942)-Portrait-Portr 06560
Aurel Stodola inspeccionando una turbina de gas en la planta Brown Boveri (1939).

Entre 1915 y 1916, Stodola colaboró con el cirujano alemán Ferdinand Sauerbruch. Juntos desarrollaron un brazo protésico mecánico. Esta colaboración fue uno de los primeros ejemplos documentados de cómo la ingeniería y la medicina pueden trabajar juntas para crear soluciones que mejoran la vida de las personas.

Pensamientos de un ingeniero

Aurel Stodola también reflexionó sobre el papel de la tecnología en la sociedad. Escribió un ensayo llamado "El mundo visto por el ingeniero" (Gedanken zu einer Weltanschauung vom Standpunkte des Ingenieurs, 1931). Mantuvo una gran cantidad de cartas con otros pensadores de su tiempo, como Albert Einstein y Albert Schweitzer, con quienes discutía sobre filosofía y economía.

En 1929, se convirtió en profesor emérito, lo que significa que se jubiló de la enseñanza, pero siguió investigando y trabajando en el desarrollo industrial hasta su fallecimiento en 1942 en Zúrich. Desde 1989, sus restos descansan en el cementerio de Vrbický, en su ciudad natal de Liptovský Mikuláš.

Reconocimientos y homenajes

Aurel Stodola recibió muchos premios y honores por su trabajo.

  • En 1905, recibió un título honorífico de la Universidad de Hannover.
  • En 1908, le otorgaron la Medalla Grashof.
  • También recibió un título honorífico de la Universidad Técnica de Brno.
  • En 1929, la Universidad Carolina de Praga le concedió otro título honorífico.
  • En 1941, fue galardonado con la Medalla James Watt, un premio muy prestigioso en ingeniería.
  • Fue miembro de la Academia Francesa de Ciencias.
Archivo:Košice - Aurel Stodola
Placa conmemorativa de Aurel Stodola en el Museo Técnico Eslovaco de Košice

Su legado ha sido recordado de varias maneras:

  • En 1959, se emitió un sello postal en su honor para conmemorar el centenario de su nacimiento.
  • Un asteroide, el (3981) Stodola, descubierto en 1984, lleva su nombre.
  • En 2009, en el 150.º aniversario de su nacimiento, su imagen apareció en un sello de Eslovaquia y en una moneda de plata de 10 euros de Eslovaquia.

Obras importantes

Algunos de los libros más influyentes de Aurel Stodola son:

  • 1903, Die Dampfturbinen und ihre Aussichten als Wärmekraftmaschinen (Berlín)
  • 1922, Dampf und Gas-Turbinen (Berlín)
  • 1931, Gedanken zu einer Weltanschauung vom Standpunkte des Ingenieurs (Berlín)
  • 1937, Die geheimnisvolle Naturweltanschauliche Betrachtung (Zúrich)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aurel Stodola Facts for Kids

kids search engine
Aurel Stodola para Niños. Enciclopedia Kiddle.