robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Salerno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia de Salerno
Provincia di Salerno
Provincia
Salerno BW 2013-05-17 11-24-20.jpg
Provincia di Salerno-Stemma-2.svg
Escudo

Salerno in Italy.svg
Coordenadas 40°41′00″N 14°46′00″E / 40.683333333333, 14.766666666667
Capital Salerno
Entidad Provincia
 • País Bandera de Italia Italia
 • Región Flag of Campania.svg Campania
Presidente Giuseppe Canfora (PD)
Municipios 158
Superficie  
 • Total 4954.16 km²
Población (2014)  
 • Total 1 108 509 hab.
 • Densidad 218,67 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 84121–84135 y 84010–84099
Prefijo telefónico 081, 089, 0828, 0973, 0974 y 0975
Matrícula SA
Código ISTAT 065
Matrícula SA
ISTAT 065
Sitio web oficial

La Provincia de Salerno (en italiano: Provincia di Salerno) es una provincia que forma parte de la región de Campania, en Italia. Su capital es la ciudad de Salerno.

Esta provincia tiene una superficie de 4954,16 kilómetros cuadrados. En el año 2014, su población total era de 1.108.509 habitantes. La provincia de Salerno cuenta con 158 municipios.

Geografía y paisajes de Salerno

Archivo:Amafi0003
Costa Amalfitana

La Provincia de Salerno es muy diversa en sus paisajes. Esto se debe a que abarca muchas zonas con historias y características geográficas diferentes. Es una de las provincias más variadas de Italia.

¿Qué zonas geográficas tiene la provincia?

Al norte, cerca de la ciudad metropolitana de Nápoles, hay dos áreas importantes. Una es el agro nocerino sarnese, que es pequeña (170 km²) pero muy poblada (300.000 habitantes). Esta zona es muy fértil gracias a las cenizas del Monte Vesubio y al río Sarno. La otra es la costa Amalfitana, que es la parte sur de la península Sorrentina. Esta costa es tan especial que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Más al sudeste se encuentra la capital, Salerno. Esta ciudad está donde el valle del río Irno se une con el mar Tirreno. Está rodeada por los montes Lattari y Picentinos.

Hacia el este, está la llanura del Sele o de Paestum. Antes era una zona con problemas de humedad, pero hoy es muy productiva para la agricultura. También es un lugar importante para el turismo. Al norte de esta llanura, hay colinas y montañas en la frontera con Irpinia.

Finalmente, más allá del río Sele, se encuentran las grandes áreas del Cilento y del Vallo de Diano. Estos son territorios con muchas montañas y vegetación. Como eran difíciles de alcanzar, se mantuvieron aislados por mucho tiempo. Esto ayudó a conservar su belleza natural e histórica. Por eso, ahora son un parque nacional y también Patrimonio Unesco.

Montañas y valles importantes

Archivo:Monte polveracchio
Monte Polveracchio y Valle del Tenza

Las montañas más altas de la provincia son el Monte Cervati (1898 metros) y el macizo de los Alburni, con el Monte Panormo (1742 metros). Estos pertenecen a los Subapeninos lucanos. También están el Polveracchio (1790 metros) y el Accellica (1660 metros), que son parte de los Apeninos campanos. Los valles más grandes son el Vallo de Diano, el valle del Sele y el del Calore.

La costa de la provincia de Salerno tiene unos 220 kilómetros de largo. Se extiende desde Positano hasta Sapri. La forma de la costa es muy variada. La parte norte es la famosa costa Amalfitana, que es rocosa y empinada. La parte central es plana, con una playa ancha y un bosque de pinos. Esta se extiende por más de 50 kilómetros, desde Salerno hasta Agropoli, pasando por Paestum. La parte sur, llamada "Costa Cilentana", tiene unos 100 kilómetros. Va desde Agropoli hasta Sapri y combina zonas rocosas con playas de arena.

Ríos y cuerpos de agua

Archivo:Diga dell' Oasi WWF di Persano
Dique de Persano en el río Sele

El territorio de Salerno, aunque es montañoso, tiene muchos ríos. El más importante es el río Sele. Nace en la provincia de Avellino y desemboca en Éboli, con un gran caudal de agua. Otros ríos importantes son el Calore Lucano (afluente del Sele), el Tanagro, el Bussento, el Sarno y el Alento. Este último da nombre a la subregión del Cilento.

¿Cómo es el clima en Salerno?

El clima en la provincia de Salerno se caracteriza por inviernos suaves y veranos cálidos y secos. La temperatura promedio en enero es de 10,8 °C, y en julio es de 24,5 °C. El clima es suave porque la provincia está protegida de los vientos fríos del noreste. También recibe vientos cálidos del suroeste. Es un clima marítimo, templado y con lluvias, especialmente en las zonas del interior. Los meses con más lluvia son otoño e invierno.

Historia de la Provincia de Salerno

Archivo:Robertoilguiscardo
Roberto Guiscardo.

Los primeros grupos humanos conocidos se asentaron en la parte de la llanura del Sele más cercana a Salerno. En tiempos antiguos, los Etruscos llegaron y fundaron Nuceria Alfaterna. También los Griegos fundaron un centro importante llamado Posidonia, que luego los Romanos llamaron Paestum. Hoy, Paestum es uno de los lugares arqueológicos más importantes de Italia.

Colonizadores griegos de Focea fundaron la ciudad de Elea-Velia. Allí nacieron Parménides y Zenón, grandes filósofos de la antigüedad. La ciudad de Éboli también fue muy importante. Salerno fue un asentamiento etrusco, luego una colonia griega, y finalmente una colonia romana.

Después de la caída del Imperio romano de Occidente, los Lombardos conquistaron Salerno, que en ese momento era bizantina. En el siglo XI, los Normandos, liderados por Roberto Guiscardo, conquistaron el territorio lombardo. Durante este tiempo, la antigua Escuela Médica Salernitana alcanzó su mayor prestigio.

Desde 1273 hasta 1860, el territorio de la actual provincia de Salerno fue parte del Reino de Sicilia, luego del Reino de Nápoles y finalmente del Reino de las Dos Sicilias. Se le conocía como Principato Citra. En 1799, Salerno y parte de la provincia apoyaron la República Partenopea. Durante la Unificación de Italia, hubo muchos movimientos en la provincia. En 1857, hubo un intento de revuelta liderado por Carlo Pisacane. Más tarde, Giuseppe Garibaldi recibió apoyo de muchos salernitanos en su camino hacia Nápoles.

En 1943, los Aliados desembarcaron en el golfo de Salerno. Al año siguiente, Salerno fue declarada sede provisional de la residencia real y de los primeros gobiernos. Se convirtió, de hecho, en la capital de Italia hasta que Roma fue liberada.

Economía de la Provincia de Salerno

Archivo:Sfusato Amalfitano 20070320
Limones Costa de Amalfi

En el siglo XIX, la economía de la provincia creció mucho. El sector textil se desarrolló gracias a inversiones de familias suizas. Esto llevó a una gran expansión de la industria textil en varias ciudades, empleando a miles de trabajadores. Sin embargo, la producción disminuyó en el siglo XX.

En el Reino de Italia, la industria alimentaria creció mucho, especialmente en el agro nocerino sarnese y en la llanura del Sele. Esta llanura fue mejorada para la agricultura. La construcción del ferrocarril ayudó a conectar las zonas más lejanas, como el Cilento. Después de la Segunda Guerra Mundial, hubo un desarrollo industrial, sobre todo cerca de la capital.

Hoy, los sectores económicos más importantes son la agroindustria, los servicios y el turismo. En la llanura del Sele, además de la industria, la agricultura y la zootecnia (cría de animales) son muy importantes. Las actividades industriales (como la química, mecánica y telecomunicaciones) se concentran en el norte de la provincia y en la llanura del Sele. Vietri sul Mare es famosa por su cerámica. Al sur de la capital, hay muchas queserías. La pesca también es muy importante, especialmente la del atún en Cetara.

Productos típicos de Salerno

La provincia de Salerno es conocida por varios productos locales:

Archivo:Mozzarella
Mozzarella de búfala campana

Lugares turísticos de Salerno

Las localidades turísticas de playa más conocidas a nivel mundial son Amalfi, Positano, Ravello, Praiano, Maiori y Minori en la costa Amalfitana. En la costa del Cilento, destacan Sapri, Scario, Castellabate, Marina di Camerota, Paestum, Ascea, Agropoli y Palinuro.

La provincia también tiene cuatro parques regionales y varias reservas naturales. Hay muchas cuevas naturales en los acantilados y montañas, como las de Pertosa, Marina di Camerota y Castelcivita.

Cultura y Patrimonio de la Humanidad

La provincia de Salerno tiene dos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Estos son la costa Amalfitana y el parque nacional del Cilento y Valle de Diano. Dentro de este parque, se encuentran los importantes sitios arqueológicos de Paestum y Velia, y la cartuja de Padula.

Municipios de la provincia

La provincia de Salerno tiene 158 municipios. Algunos de ellos son:

  • Acerno
  • Agropoli
  • Amalfi
  • Angri
  • Ascea
  • Battipaglia
  • Camerota
  • Castellabate
  • Cava de' Tirreni
  • Cetara
  • Éboli
  • Maiori
  • Minori
  • Nocera Inferiore
  • Padula
  • Pagani
  • Paestum
  • Positano
  • Ravello
  • Salerno (la capital)
  • Sapri
  • Sarno
  • Scafati
  • Teggiano
  • Vietri sul Mare

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Salerno Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Salerno para Niños. Enciclopedia Kiddle.