robot de la enciclopedia para niños

Piña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Piña
Ananas comosus Blanco2.458.jpg
Ananas comosus en Francisco Manuel Blanco Flora de Filipinas, Gran edición., Atlas II, 1880-1883
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Bromeliaceae
Género: Ananas
Especie: A. comosus
(L.) Merr., 1917

La piña (nombre científico Ananas comosus), también conocida como ananá o ananás, es una planta de la familia de las bromeliáceas. Es originaria de América del Sur. Esta planta es pequeña y tiene hojas largas y duras que pueden medir hasta 1 metro. Produce un solo fruto al año, que es muy dulce y aromático, y se usa mucho en la cocina.

¿Cómo es la planta de piña?

La mayoría de las plantas de la familia de la piña crecen sobre otras plantas, pero la piña es diferente. Crece en la tierra y parece no tener tallo. Sus hojas son rígidas, largas y tienen espinas pequeñas en los bordes. Estas hojas son un poco cóncavas para recoger el agua de lluvia.

El tallo de la piña se hace visible después de unos tres años y puede crecer hasta 1.5 metros. De las hojas nacen pequeños brotes. Los agricultores los cortan para plantar nuevas piñas. Si se dejan, estos brotes pueden producir más frutos.

Las flores de la piña

Del tallo de la piña brotan grupos de flores en forma de espiga. Estas flores son de color violeta y aparecen en las axilas de las brácteas (hojas modificadas). Las flores de la piña son hermafroditas, lo que significa que tienen órganos masculinos y femeninos. El período de floración dura un mes o más. En su ambiente natural, los colibríes son los encargados de polinizar estas flores.

El fruto de la piña

El fruto de la piña es una baya pequeña que se une con otras bayas cercanas para formar una fruta grande y ovalada. El centro de la piña es más fibroso y se forma del tallo. La pulpa amarilla y jugosa se forma de las paredes del ovario, la base de la bráctea y los sépalos. La piel de la piña es cerosa y espinosa.

Las semillas de la piña son muy pequeñas, de unos dos milímetros, arrugadas y de color marrón oscuro. Sin embargo, es raro encontrar semillas en las piñas que comemos, ya que la planta se reproduce principalmente de forma vegetativa (sin semillas). El aroma característico de la piña se debe a una sustancia llamada butirato de etilo.

¿Dónde crece la piña?

La piña es una planta que necesita un clima tropical para crecer bien. Puede crecer en casi cualquier tipo de suelo, siempre que el agua se drene bien. No le gustan los suelos muy húmedos, ya que sus raíces podrían pudrirse. Prefiere suelos ligeramente ácidos, con un pH entre 5.5 y 6.

Necesita muchos nutrientes como nitrógeno y potasio, un poco de magnesio, y cantidades limitadas de calcio y fósforo. La piña no soporta las heladas ni las inundaciones. Para dar frutos, necesita temperaturas altas, alrededor de 24°C. Si hace demasiado calor (más de 30°C), la calidad del fruto puede verse afectada. También necesita entre 1000 y 1500 milímetros de lluvia al año.

La piña es originaria de América del Sur, probablemente de la región del Cerrado en Brasil, Paraguay y Argentina. Desde allí se extendió a otras zonas como el Amazonas y Venezuela. Alrededor del año 200 d.C., ya se cultivaba en Perú por la cultura Mochica, quienes la dibujaron en su cerámica. En el XVI, la piña llegó a Europa y a las zonas tropicales de África y Asia.

¿Para qué se usa la piña?

Uso en la cocina

La piña se puede comer fresca o en conserva. En muchos lugares, se usa como postre o en ensaladas. También se ha vuelto popular como ingrediente dulce en platos de comida oriental. Cuando una piña está madura, su pulpa es firme pero flexible, las hojas se pueden arrancar fácilmente y su aroma es más fuerte en la parte de abajo.

Como transportar piña fresca es costoso, se hacen muchos productos con ella. Los más comunes son zumos, yogures, helados y mermeladas. Con el jugo de piña también se puede hacer un vinagre muy aromático.

La piña es un ingrediente clave en algunos cócteles, como la piña colada. En México, se usa la cáscara de piña para hacer el tepache, una bebida refrescante fermentada. También se usa para hacer jaleas, pasteles y otros postres. Es una fruta con mucha fibra.

Piña, cruda
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 50 kcal 209 kJ
Carbohidratos 13.12 g
 • Azúcares 9.85 g
 • Fibra alimentaria 1.4 g
Grasas 0.12 g
Proteínas 0.54 g
Tiamina (vit. B1) 0.079 mg (6%)
Riboflavina (vit. B2) 0.032 mg (2%)
Niacina (vit. B3) 0.5 mg (3%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.213 mg (4%)
Vitamina B6 0.112 mg (9%)
Ácido fólico (vit. B9) 18 μg (5%)
Vitamina C 47.8 mg (80%)
Calcio 13 mg (1%)
Hierro 0.29 mg (2%)
Magnesio 12 mg (3%)
Manganeso 0.927 mg (46%)
Fósforo 8 mg (1%)
Potasio 109 mg (2%)
Sodio 1 mg (0%)
Zinc 0.12 mg (1%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Piña, cruda en la base de datos de nutrientes de USDA.

Uso medicinal

La piña tiene propiedades que pueden ser buenas para la salud. La más conocida es la bromelina, una enzima que ayuda a digerir los alimentos. También es diurético (ayuda a eliminar líquidos), un poco antiséptico, desintoxicante y ayuda a combatir algunos parásitos. Se ha estudiado su uso para ayudar en el tratamiento de la artritis reumatoide y la ciática.

La bromelina se encuentra en mayor cantidad en la cáscara y otras partes de la piña. Por eso, se ha usado en infusiones para aliviar problemas de garganta y en uso externo para la cistitis y otras molestias.

La piña es buena para la digestión y tiene un alto valor nutritivo. Puede ser útil para problemas de digestión, reumatismo, artritis y gota. También se usa para la bronquitis y el asma. El centro de la piña, por su fibra, se recomienda a veces en dietas para adelgazar, ya que ayuda a sentirse lleno y mejora el tránsito intestinal.

¿Cómo se cultiva la piña?

La piña se puede plantar en cualquier momento del año en suelos húmedos, pero el otoño es la mejor época. Es raro que se reproduzca a partir de semillas. Lo más común es usar la parte de abajo de la planta, los brotes del tallo o la corona de hojas de la fruta.

Los brotes se plantan en filas, dejando un espacio de 40 a 45 centímetros entre cada planta. Las plantaciones para la industria suelen estar más juntas. Se quitan las malas hierbas dos veces al año, o se usan productos especiales para controlarlas. Se fertiliza la tierra varias veces al año con nitrógeno, potasio y fósforo, y a veces magnesio. En lugares donde hace mucho frío, la planta debe cubrirse durante el invierno.

La cosecha principal de piñas suele ser desde principios de verano hasta principios de otoño. La piña es una fruta que debe cosecharse cuando ya está madura. Una vez cortada, deja de madurar y empieza a estropearse. Las mejores condiciones para guardar la piña son temperaturas entre 7 y 13°C y una humedad del 85-90%. Así, puede durar entre 2 y 4 semanas después de la cosecha.

Se considera una buena cosecha si se obtienen entre 12,000 y 18,000 frutos por hectárea, con un peso de entre 1 y 2.5 kilogramos cada uno. Normalmente, las plantas se renuevan cada dos cosechas para que sigan produciendo bien.

Tipos de piña (Cultivares)

Se han seleccionado diferentes tipos de piña para mejorar su producción, especialmente para enlatar. Estos frutos suelen ser cilíndricos y alargados.

Algunos tipos de piña son:

  • Española Roja
  • Hilo
  • Smooth Cayenne
  • St. Michael
  • Kona Sugarloaf
  • Natal Queen
  • Pernambuco
  • Victoria, que son piñas pequeñas y muy sabrosas, comunes en la Isla de La Reunión.

Producción mundial de piña

Principales productores de piña (2018, último año disponible)
(toneladas)
Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica 3 418 155
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas 2 730 985
BrasilBandera de Brasil Brasil 2 650 479
Bandera de Tailandia Tailandia 2 113 380
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia 1 805 506
Bandera de la India India 1 706 000
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria 1 664 510
ChinaBandera de la República Popular China China 1 573 471
MéxicoFlag of Mexico.svg México 999 593
ColombiaBandera de Colombia Colombia 900 395
GhanaBandera de Ghana Ghana 713 942
VietnamBandera de Vietnam Vietnam 654 801
AngolaBandera de Angola Angola 597 662
PerúFlag of Peru.svg Perú 548 465
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 518 664
Fuente: ONU: La División de Estadística.

Hoy en día, la piña es el segundo cultivo tropical más grande en volumen, solo superado por el plátano. Representa más del 20% de la producción comercial de este tipo de frutas. El 70% de la piña producida se consume fresca en el país donde se cultiva. El resto se usa para enlatar en almíbar, una práctica que comenzó en Hawái en el XVIII. Esta es la forma más común de consumir piña en los países con climas templados.

Los principales países productores de piña son Costa Rica, Brasil, Filipinas, Indonesia e India. Juntos, producen el 50% de la piña del mundo. Otros productores importantes son Kenia, México, Nigeria, Tailandia y China. El tipo de piña más cultivado es el 'Smooth Cayenne', que viene de la Guayana Francesa.

¿De dónde viene el nombre de la piña?

Archivo:Porpaís anana piña
Denominación de la fruta en español según el país

El nombre "piña" se le dio a esta fruta porque se parece a los conos de los pinos. La palabra "ananá" viene del idioma guaraní, de la expresión naná naná, que significa ‘perfume de los perfumes’.

  • Ananas es una palabra en latín que viene de "ananá".
  • comosus es una palabra en latín que significa ‘peludo’ o ‘con muchas hojas’.

En Argentina, la palabra "piña" también significa un golpe con el puño. Por eso, para referirse a la fruta, la llaman "ananá".

Archivo:Pineapple victoria dsc07770
Tipo de piña 'Victoria'.
Archivo:Pineapple field
Una plantación de piñas en Veracruz, México.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pineapple Facts for Kids

kids search engine
Piña para Niños. Enciclopedia Kiddle.