robot de la enciclopedia para niños

Onteniente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Onteniente
Ontinyent
Municipio y ciudad de España
Siñal d'Aragón.svg
Bandera
Escut d'Ontinyent.svg
Escudo

Santa Maria Ontinyent 3.jpg
Vista general de la localidad
Onteniente ubicada en España
Onteniente
Onteniente
Ubicación de Onteniente en España
Onteniente ubicada en Provincia de Valencia
Onteniente
Onteniente
Ubicación de Onteniente en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Valle de Albaida
• Partido judicial Onteniente
Ubicación 38°49′20″N 0°36′26″O / 38.822222222222, -0.60722222222222
• Altitud 353 m
Superficie 125,43 km²
Población 36 430 hab. (2024)
• Densidad 281,77 hab./km²
Gentilicio onteniense
ontiñentino, -a
(val.) ontinyentí, -na
Predom. ling. valenciano
Código postal 46870
Alcalde (2019) Jorge Rodríguez Gramage (La Vall Ens Uneix)
Presupuesto 47 000 000 € (2023)
Fiesta mayor Purísima Concepción
(8 de diciembre)
Moros y Cristianos (finales de agosto)
Sitio web Sitio web oficial

Onteniente (cuyo nombre oficial en valenciano es Ontinyent) es un municipio y una ciudad en la Comunidad Valenciana, España. Es la capital de la comarca del Valle de Albaida. Se encuentra al sur de la provincia de Valencia y en el centro de las Comarcas Centrales. En Onteniente se habla principalmente valenciano. Actualmente, tiene una población de 36.430 habitantes (2024).

Geografía de Onteniente

Archivo:Ontinyent nevat
Onteniente nevado

Onteniente está situada junto al río Clariano. El terreno es muy montañoso, formado en su mayor parte por la Sierra Grossa. Esta sierra actúa como una gran pared natural que cierra la comarca por el oeste.

Clima de Onteniente

La ciudad tiene un clima mediterráneo típico. Esto significa que los inviernos son suaves, aunque a veces puede haber algunas heladas. Los veranos son calurosos y las temperaturas pueden superar los 35°C en ocasiones. La primavera y el otoño suelen ser cálidos. La nieve no es muy común y no cae todos los años.

Valores climatológicos normales en el observatorio de Onteniente
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ANUAL
Temperatura máxima absoluta (°C) 27,6 28,2 32,5 32,0 36,8 41,0 45,6 44,0 40,6 35,8 33,5 28,5 45,6
Media de temperaturas máximas diarias (°C) 14,2 15,3 17,9 19,8 24,0 28,0 31,8 31,4 28,4 22,4 17,6 15,0 23,1
Temperatura media (°C) 8,9 9,8 11,8 13,5 17,2 21,0 24,5 24,6 21,7 16,7 12,5 9,8 16,5
Media de temperaturas mínimas diarias (°C) 3,8 4,4 5,8 7,1 10,4 14,1 17,1 17,5 15,1 11,1 7,3 4,1 10,8
Temperatura mínima absoluta (°C) -8,4 -9,4 -5,6 -1,5 3,0 6,2 9,0 10,0 5,6 -0,1 -3,9 -8,0 -9,6
Precipitaciones medias (mm) 58,6 47,2 55,7 53,6 52,3 33,4 12,0 16,0 41,7 87,0 60,7 55,4 573,4
Número de días de precipitación 7,8 7,1 7,8 8,6 8,6 6,5 3,4 4,4 6,1 8,5 7,6 8,3 84,7
Número de días de tormenta 0,1 0,2 0,4 1,6 2,9 2,4 1,8 2,1 2,6 1,2 0,5 0,2 16,0
Número de días de granizo 0,02 0,1 0,1 0,2 0,6 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,0 0,02 1,7
Número de días de nieve 0,3 0,4 0,2 0,02 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,04 0,2 1,3
Número de días de helada (Tmin<0 °C) 4,7 3,7 2,0 0,2 0 0 0 0 0 0,02 0,6 3,0 14,3
Número de días con mínima tropical (Tmin>20 °C) 0 0 0 0 0,04 0,5 4,0 5,8 1,3 0,02 0,04 0 11,6
Archivo:Estació Ontinyent
Estación ferroviaria de Onteniente

Límites del municipio

El término municipal de Onteniente tiene límites con otros pueblos. Estos son Agullent, Ayelo de Malferit, Bocairente, Fontanares, Mogente y Vallada en la provincia de Valencia. También limita con Alfafara y Bañeres en la provincia de Alicante.

Norte: Mogente, Vallada y Ayelo de Malferit
Oeste: Fontanares Rosa de los vientos.svg Este: Agullent
Sur: Bocairente, Bañeres y Alfafara

Historia de Onteniente

Orígenes en la Prehistoria

Los restos más antiguos de personas en Onteniente son del final del neolítico. Se han encontrado pruebas en lugares como El Castellar y el Arenal de la Costa. Este último, aunque no está excavado por completo, muestra que hubo un poblado con almacenes y cabañas.

La Edad del Bronce fue un periodo muy importante para Onteniente. Entre los años 1900 y 900 a.C., se formaron poblados en lugares altos y difíciles de alcanzar. El más destacado es el Cabezo de Navarro, donde se hallaron herramientas de piedra, cerámica y objetos de cobre y bronce.

La Protohistoria y los Íberos

No se sabe si los antiguos griegos o fenicios llegaron a Onteniente. Sin embargo, sí hay pruebas de la presencia de los íberos a partir del siglo V a. C.. En esta época, la gente de la comarca del Valle de Albaida organizó mejor su territorio. Empezaron a usar el torno para la cerámica, el hierro y la moneda.

Los poblados íberos se construían en lugares altos para defenderse mejor, como El Castellar. Algunos de estos lugares también fueron usados en la época romana. La economía íbera se basaba en la agricultura, cultivando cereales, y en la ganadería, criando ovejas y vacas.

Época Romana y Musulmana

Durante la época romana, hubo pequeños asentamientos agrícolas en la zona. Se cree que el nombre de Onteniente podría venir de uno de estos asentamientos, llamado pagus Untinianus.

Onteniente también tiene orígenes musulmanes desde el siglo XI. Aquí nació el poeta al-Untinyaní. El castillo de Onteniente era un punto importante en el camino entre Murcia y Valencia. Aunque quedan pocos edificios de esa época, las ventanas del Pou Clar y las famosas covetes dels Moros (cuevas de los Moros) muestran la importancia de la civilización islámica. Estas cuevas eran probablemente almacenes de grano para las comunidades de agricultores.

La Conquista Cristiana y Cambios Territoriales

Archivo:1922-12-27, Mundo Gráfico, Catástrofe ferroviaria en Onteniente, Desfilis (cropped) Restos del tren militar que conducía de Valencia á Alcoy
Restos de un tren tras un accidente ferroviario en 1922

El rey Jaime I de Aragón conquistó Onteniente en el año 1244. La ciudad pasó a formar parte del Reino de Valencia. Su territorio era más grande que el actual, incluyendo Agullent y Fontanares por un tiempo.

En 1446, Onteniente compró la villa de Caudete para defenderla como zona fronteriza. Esto causó un conflicto por el Valle de los Alhorines con Villena. La disputa terminó después de la Guerra de Sucesión Española, cuando Villena ganó el control del valle.

En el siglo XVIII, el nombre de la villa cambió a Onteniente. Esto ocurrió por una reorganización administrativa en el Reino de Valencia. En 1904, Onteniente recibió el título de ciudad. En diciembre de 1922, hubo un accidente de tren en la estación local donde fallecieron doce militares.

Población de Onteniente

Onteniente tiene una población de 36.430 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Onteniente entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1930 disminuye el término del municipio porque independiza a Fontanares

Cómo llegar a Onteniente: Comunicaciones

Carreteras

La autovía A-7 conecta Onteniente con las ciudades de Valencia, Castellón de la Plana y Alicante. También la une con pueblos cercanos como Alcoy y Játiva. La carretera autonómica CV-81 la conecta con Villena.

Tren

Onteniente tiene una estación de tren. Por ella pasa la línea 47 de Renfe Media Distancia, que va de Valencia a Alcoy.

Autobuses

La ciudad cuenta con varias líneas de autobús que la conectan con pueblos de la comarca y con la ciudad de Valencia. Además, tiene dos líneas de autobús urbano que son gratuitas.

Economía de Onteniente

Archivo:Puente Salt del Bou. Onteniente
Puente del Salt del Bou

La economía de Onteniente se basa principalmente en la industria textil. Hay grandes empresas como ATRIVM, Manterol y Colortex que han sido muy importantes en España y a nivel internacional. Sin embargo, el sector textil ha pasado por momentos difíciles.

Además de la industria, Onteniente tiene una agricultura importante. Se cultivan vid (para uvas), olivos, algarrobos, almendros, cereales y frutales. También hay pinos, tomillo y romero.

El turismo es otra parte de la economía, especialmente gracias a sus fiestas de Moros y Cristianos.

Onteniente es la sede de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Onteniente. Es una de las pocas cajas de ahorro que se mantuvieron después de la reorganización bancaria en España.

Gobierno y Política de Onteniente

Archivo:Ajuntament Ontinyent
Casa consistorial

Alcaldes de Onteniente

Los alcaldes que ha tenido Onteniente desde 1979 son:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Rafael Tortosa Vañó Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
1983-1987 Vicent Requena Albert Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
1987-1991 Mª Lina Insa Rico Partido Popular (PP)
1991-1995 Rafael Martí Portero Tortosa Bloc Nacionalista Valencià (BNV)
1995-1999 Manuel Reguart Penadés Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
1999-2003 Mª Lina Insa Rico Partido Popular (PP)
2003-2007 Jorge Rodríguez Gramage Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
2007-2011 Jorge Rodríguez Gramage La Vall Ens Uneix
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

Resultados de las Elecciones Municipales

Aquí puedes ver cómo han votado los ciudadanos de Onteniente en las últimas elecciones municipales:

Resultados de las elecciones municipales en Onteniente
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
La Vall Ens Uneix 10 111 53,38 12 12 223 65,55 17
Compromís-Bloc Nacionalista Valencià (BNV) 3460 18,26 4 2032 10,89 2 2039 10,46 2 2283 11,82 2 1610 8,43 1
Partido Popular (PP) 2786 14,70 3 2032 10,89 2 2649 13,59 3 8010 41,47 10 8432 43,77 11
Vox 1016 5,36 1
Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE) 992 5,23 1 736 3,94 0 12 080 61,98 14 6126 31,72 8 6783 35,21 9
Podem-Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) 392 2,06 0 613 3,28 0 1247 6,40 1 1481 7,67 1 878 4,56 0
Ciudadanos (CS) 855 4,58 0 1094 5,61 1

Deuda del Ayuntamiento

La deuda del ayuntamiento se refiere al dinero que debe a bancos y otras entidades financieras. En 2014, la deuda por habitante era de 433,12 €. En 2019, esta cifra bajó a 201 €.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento de Onteniente, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda

Lugares de Interés en Onteniente

Archivo:Sant Esteve
Ermita de San Esteban
  • Iglesia de Santa María: Es una iglesia muy importante con estilos románico, gótico y renacentista. Su campanario mide 72 metros, siendo el más alto de la Comunidad Valenciana.
  • Iglesia de San José.
  • Iglesia de San Rafael.
  • Iglesia de San Miguel: Del siglo XIV, con una escultura del Cristo Yacente.
  • Convento de Carmelitas: Un convento antiguo que data de 1575.
Archivo:"Puente viejo (Pont vell) de Ontinyent - May2016"
Puente Viejo
Archivo:Santa Maria Ontinyent 5
Puente de Santa María
  • Ermita de San Esteve: Aquí se encienden fuegos en la noche de San Esteban para protegerse de las tormentas de granizo.
  • Ermita de Santa Ana: Muy visitada durante la Semana Santa.
  • Pou Clar: Un lugar natural con piscinas de agua cristalina formadas por el río en la roca. Es un sitio popular para bañarse en verano.
  • Teatro Echegaray: Inaugurado en 1918, es un teatro histórico que ha sido remodelado.
  • Murallas de Onteniente.
  • Palacio de la Duquesa de Almodóvar.
  • Barrio de la Vila.
  • Hotel Kazar: Un edificio palaciego de finales del siglo XIX.
  • Escudo de los Rodríguez de la Encina.

Cultura y Tradiciones de Onteniente

Fiestas Populares

  • Moros y cristianos: Son las fiestas más espectaculares de Onteniente, declaradas de Interés Turístico Nacional. Se celebran a finales de agosto en honor al Cristo de la Agonía. Conmemoran la reconquista de la ciudad en el siglo XIII y otras batallas históricas. Los desfiles de los ejércitos (Entradas) son impresionantes. El lunes, se representa el acto de Las Embajadas, que recuerda la lucha por la ciudad. Hay doce grupos de festeros, llamados comparsas, en cada bando (cristianos y moros).
  • Fiestas Patronales de la Purísima Concepción: Se celebran entre finales de noviembre y principios de diciembre. Uno de los eventos más concurridos es el toro embolado, donde se sueltan toros en un circuito cerrado de calles. También destaca la Ofrenda y la Procesión Cívico-religiosa el 8 de diciembre, con bailes de Gigantes y cabezudos, Arqueros y Caballeros.
  • La Feria: Se celebra el fin de semana del tercer domingo de noviembre. Antiguamente era una feria agrícola, pero ahora es una feria con atracciones, juegos y puestos de comercio. También se celebra una feria de coches llamada Firauto.
  • Gigantes y cabezudos: Salen a la calle dos veces al año, en las fiestas de la Purísima y en el Corpus Christi en junio. Tienen sus propios bailes y música.
  • El Canto de los Ángeles: Una tradición musical muy antigua que data de 1662.
  • El Canto de la Sibila: Un drama litúrgico que se representa cada 22 de diciembre en la Iglesia de Santa María.
  • Santa Cecilia: Se celebra el 22 de noviembre en honor a la patrona de los músicos. Onteniente tiene una gran tradición musical y varias agrupaciones musicales importantes.

Gastronomía Típica

Archivo:Gastronomia ontinyent
Platos típicos de la ciudad

La cocina de Onteniente ofrece platos deliciosos como el arroz al horno (conocido como cassola), la paella negra (con pelota y alcachofas) y la morcilla de cebolla. También son famosas sus setas, a menudo cocinadas durante la feria y llamadas coca de fira. De postre, puedes probar las monjàvines (un dulce horneado) y el melón de oro, que es una variedad de melón propia de la zona.

Ciudades Hermanadas

Onteniente está hermanada con:

  • Mark, Suecia (desde 2004)
  • Ronda, España (desde 2009)

Personas Destacadas de Onteniente

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ontinyent Facts for Kids

kids search engine
Onteniente para Niños. Enciclopedia Kiddle.