Puente Viejo (Onteniente) para niños
Datos para niños Puente Viejo |
||
---|---|---|
Pont Vell | ||
Bien de Relevancia Local | ||
![]() El puente desde el lecho del río
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Localidad | Onteniente | |
Coordenadas | 38°49′23″N 0°36′40″O / 38.823055555556, -0.61111111111111 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Río Clariano | |
Largo | 50 m | |
Historia | ||
Construcción | siglo XVI | |
Mapa de localización | ||
El Puente Viejo (conocido como Pont Vell en valenciano) es un puente muy antiguo. Fue construido en el siglo XVI en la ciudad de Onteniente, en la Comunidad Valenciana, España.
Este puente es muy importante para la ciudad. Conecta el barrio más antiguo con las zonas más nuevas. El Puente Viejo cruza el río Clariano y es considerado un monumento de interés local.
¿Cómo es el Puente Viejo?
El Puente Viejo está hecho de sillería, que son bloques de piedra grandes y bien cortados. Tiene dos arcos que son un poco puntiagudos. Estos arcos se apoyan en tres soportes fuertes llamados contrafuertes.
La parte central del puente, que es muy gruesa, tiene una base con forma de quilla. Una quilla es la parte de abajo de un barco que ayuda a que sea estable. La barandilla que ves hoy se añadió mucho después, a finales del siglo XVIII. Se hizo con piedras de antiguas puertas de la ciudad que ya no se usaban.
Antiguamente, el puente tenía una torre para defenderlo. Los restos de esta torre, que datan del año 1597, forman ahora los cimientos de una casa privada.
¿Cuándo se construyó el Puente Viejo?
La construcción del Puente Viejo comenzó en el año 1500 y terminó en 1501. Los constructores principales fueron dos picapedreros, Pere Riba y Joan Montanyés. Ellos firmaron un acuerdo con los líderes de la ciudad en enero de 1500. Se comprometieron a terminar el puente antes del 4 de marzo del año siguiente.
La ciudad decidió construir este puente porque cada vez pasaba más gente y más mercancías. Esto se debía al crecimiento de la industria de la lana en la zona. El Puente Viejo se construyó sobre los restos de otros puentes que habían sido destruidos por las crecidas del río Clariano.
Este puente ha resistido muchas inundaciones fuertes del río. Una de las más grandes fue la de 1884, y el puente se mantuvo en pie.
¿Cómo se ha mantenido el Puente Viejo a lo largo del tiempo?
El Puente Viejo ha sido restaurado varias veces para conservarlo. En la década de 1980, se hizo una restauración importante. En 2017, se decidió recuperar su aspecto original de principios del siglo XX.
Durante esa restauración, se descubrió y se recuperó una parte del muro que estaba escondida bajo tierra. También se construyeron dos rampas para poder bajar hasta el río.
En 2020, se volvió a restaurar el puente porque el paso del tiempo y las inundaciones lo habían dañado. Un informe de ese mismo año mostró que los arcos tenían algunas partes rotas. También había plantas creciendo en ellos y las piedras no estaban bien ajustadas.