robot de la enciclopedia para niños

Murallas de Onteniente para niños

Enciclopedia para niños

Las murallas de Onteniente son construcciones antiguas que rodeaban la ciudad de Onteniente, en la provincia de Valencia. Son consideradas un Bien de Interés Cultural, lo que significa que son muy importantes por su historia y valor artístico. Se encuentran en la comarca del Valle de Albaida.

Historia y características de las murallas

¿Cómo se construyeron las murallas de Onteniente?

La antigua ciudad de Onteniente estaba en un lugar muy bueno, en una colina llamada el Tossal de la Vila. Esto le daba defensas naturales gracias a los barrancos del Pou Clar y del Almaig o San Jaime. La parte más vulnerable de la ciudad era la que daba al barranco del Regall, y por eso, esa zona estaba más fortificada con las murallas.

Las murallas de Onteniente se encuentran en el centro histórico de la ciudad, en la zona conocida como la "Vila". Este lugar era muy importante por su posición estratégica, económica y política, especialmente después de que el rey Jaime I de Aragón la reconquistara.

¿Cuándo se construyeron las murallas?

Estas estructuras defensivas se construyeron en el siglo XI durante la época islámica. Más tarde, en el año 1258, fueron restauradas por los cristianos después de que un terremoto las dañara.

Algunos historiadores y arqueólogos creen que las murallas ya habían sido reparadas antes del terremoto de 1258. Esto podría estar relacionado con un permiso que se dio a los habitantes de la villa unos años antes, que permitía abrir el Portal de Sant Roc (antes llamado Portal de Sant Pere).

También hay indicios de que, en esa misma época, las personas de origen musulmán que no se fueron a otras ciudades se refugiaron cerca de la muralla. Esto hizo que creciera un barrio a sus pies, lo que llevó a las autoridades a abrir otra entrada a la plaza de Baix, conocida como Portal de Rabal o de la Trinitat. De este último, solo queda la rampa de acceso.

¿Qué partes tenían las murallas?

Las murallas también tenían torreones (torres grandes) con diferentes nombres según su ubicación. Es probable que el recorrido de la muralla de Onteniente comenzara en el Portal de Sant Roc y el Palacio. Luego, continuaría por la parte trasera de las calles Sant Pere, Trinitat y Muralla, hasta llegar a la Torre de los Abellons y después a la Torre Barbacana o de la Farinera.

Desde allí, seguiría por la calle de Callarís hasta la Torre del Hospital y su rampa, llegando al Portal del Ángel. Este era el único portal que existía en la muralla islámica y hoy se encuentra en la Pujada de la Bola, donde está el Hospital de la Beneficencia, que reemplazó a un antiguo hospital del siglo XIV. Desde allí, la muralla regresaría al Portal de Sant Roc.

Hoy en día, se conservan algunos tramos de la muralla, así como algunas puertas y torres. Muchas de estas partes se han integrado en las construcciones más recientes. La mayoría de estos tramos necesitan ser restaurados para su conservación.

Galería de imágenes

kids search engine
Murallas de Onteniente para Niños. Enciclopedia Kiddle.