Departamento de Olancho para niños
Datos para niños Olancho |
||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() Bandera
|
||
![]() Localización del departamento de Olancho
|
||
Coordenadas | 14°40′02″N 86°13′10″O / 14.667172222222, -86.219583333333 | |
Capital | Juticalpa | |
• Población | 142 711 habitantes | |
Idioma oficial | Español | |
• Otros idiomas | Miskito, nahua, pech y tawahka | |
Entidad | Departamento | |
• País | Honduras | |
Gobernador | ![]() (2022-2026) |
|
Subdivisiones | 23 municipios | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1825 | |
Superficie | Puesto 1.º de 18 | |
• Total | 23 905 km² | |
Clima | Tropical seco Aw Templado subhúmedo Cwb Mediterráneo Oceánico Csb Tropical monzonico Am Clima tropical lluvioso Af |
|
Población (2023) | Puesto 4.º de 18 | |
• Total | 600 519 hab. | |
• Densidad | 25,22 hab./km² | |
• Urbana | 208 466 hab. | |
Gentilicio | Olanchano, -na. | |
IDH (2019) | 0,591 (12.º de 18) – Medio | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | OL | |
ISO 3166-2 | HN-OL | |
Olancho es un departamento de Honduras. Su capital es Juticalpa. Es el departamento más grande de Honduras. Se encuentra en la parte oriental del país. Antiguamente, la primera capital de Olancho fue el municipio de Manto.
Contenido
Historia de Olancho
Honduras se independizó de España el 15 de septiembre de 1821. En 1822, la zona de Olancho era conocida como Partido de Olancho. Más tarde, Honduras se convirtió en un Estado independiente.
Fundación del Departamento
El departamento de Olancho fue creado oficialmente el 28 de junio de 1825. Esto ocurrió cuando se estableció la primera Constitución Política del país. En 1869, el tamaño de Olancho se redujo. El municipio de Danlí pasó a formar parte del departamento de El Paraíso.
Olancho fue una región muy importante en Honduras. Era conocida por su producción de ganado y agricultura. Esto le daba mucha influencia en el comercio y en la política del país.
Conflictos en Olancho
En el pasado, Olancho tuvo algunos conflictos. En 1864, un incidente llevó a una rebelión contra las autoridades. Más de mil personas marcharon hacia Tegucigalpa en 1865.
El presidente de ese momento, el general José María Medina, organizó una expedición militar. Él y sus hombres lograron controlar la situación. Los líderes de la rebelión fueron capturados. Después de estos enfrentamientos, muchos pueblos de Olancho sufrieron daños. También hubo un gran movimiento de personas que se fueron a otras partes del país.
Debido a estos eventos, Manto dejó de ser la capital del departamento. La capital se trasladó a Juticalpa. Años más tarde, en 1868, hubo otra rebelión en Juticalpa. Un hombre llamado Serapio Romero desafió al gobierno. El gobierno envió militares y la rebelión fue controlada. Después de estos sucesos, Olancho tuvo menos población y se volvió más tranquilo.
Geografía de Olancho
Olancho es el departamento más grande de Honduras. Tiene una superficie de 23 905 km². Esto es similar al tamaño de la isla de Cerdeña en Italia.
La población de Olancho es de aproximadamente 600 519 personas. La densidad de población es de unos 25.22 habitantes por km². Esto significa que no hay mucha gente viviendo por cada kilómetro cuadrado.
Olancho se encuentra en la parte nororiental de Honduras. Limita con otros departamentos y con Nicaragua.
- Al norte: Yoro y Colón.
- Al sur: El Paraíso y Nicaragua.
- Al este: Gracias a Dios.
- Al oeste: Francisco Morazán y Yoro.
La geografía de Olancho incluye varias sierras montañosas. Algunas de las más importantes son La Esperanza, Agalta y las montañas del Patuca. También hay valles como Guayape, Catacamas, Lepaguare, Agalta y Patuca. Estos valles son regados por ríos como el Guayape, el Tinto y el Patuca.
División Administrativa de Olancho
Olancho está dividido en 23 municipios. Juticalpa es la capital y la ciudad más grande e importante. Catacamas es la segunda ciudad más grande.
Municipios del departamento de Olancho | |||
No. | Municipio | Cabecera | Población (2020) |
1 | Campamento | Campamento | 23 471 |
2 | Catacamas | Catacamas | 133 896 |
3 | Concordia | Concordia | 8 733 |
4 | Dulce Nombre de Culmí | Dulce Nombre de Culmí | 31 885 |
5 | El Rosario | El Rosario | 4 334 |
6 | Esquipulas del Norte | Esquipulas del Norte | 12 614 |
7 | Gualaco | Gualaco | 23 355 |
8 | Guarizama | Guarizama | 8 087 |
9 | Guata | Guata | 12 801 |
10 | Guayape | Guayape | 13 536 |
11 | Jano | Jano | 5 511 |
12 | Juticalpa | Juticalpa | 152 711 |
13 | La Unión | La Unión | 8 310 |
14 | Mangulile | Mangulile | 9 513 |
15 | Manto | Manto | 11 868 |
16 | Patuca | Froylán Turcios o Nueva Palestina | 28 307 |
17 | Salamá | Salamá | 8 101 |
18 | San Esteban | San Esteban | 27 591 |
19 | San Francisco de Becerra | San Francisco de Becerra | 11 005 |
20 | San Francisco de la Paz | San Francisco de la Paz | 20 910 |
21 | Santa María del Real | Santa María del Real | 15 556 |
22 | Silca | Silca | 8 256 |
23 | Yocón | Yocón | 13 120 |
Lugares de Interés en Olancho
Olancho tiene muchos lugares naturales y culturales para visitar:
- Parte de la Reserva de la Biosfera de Río Plátano se encuentra en Olancho.
- Parques nacionales como:
- Patuca
- Sierra de Agalta
- La Muralla
- El Armado
- Las Cuevas de Talgua en Catacamas.
- El Boquerón.
Conectividad y Transporte
Olancho está conectado con el resto de Honduras por carretera. La carretera principal va desde Catacamas hasta Tegucigalpa, un recorrido de unos 215 km.
También hay una carretera que une Olancho con la costa norte de Honduras. Esta carretera pasa por San Esteban y Bonito Oriental. Luego se conecta con la carretera que va de Trujillo a La Ceiba.
Además, el municipio de La Unión se conecta con Olanchito en el departamento de Yoro.
Economía de Olancho
La economía de Olancho se basa principalmente en:
- Agricultura: Se cultivan productos como maíz, café, frijoles, soya, arroz y tomates.
- Ganadería: Se cría ganado vacuno, porcino y equino.
- Explotación de madera: Hay grandes aserraderos en todo el departamento.
Representación Política
El departamento de Olancho está representado en el Congreso Nacional de Honduras por 7 diputados.
Personajes Destacados de Olancho
Algunas personas importantes nacidas o relacionadas con Olancho son:
- Juan de Grijalva (f. 1527)
- Froylán Turcios (escritor y poeta)
- Manuel Bonilla (expresidente de Honduras)
- José Manuel Zelaya Rosales (expresidente de Honduras)
- Porfirio Lobo Sosa (expresidente de Honduras)
- Clementina Suárez (poeta y escritora, 1902-1991)
- Héctor Figueroa (N. 1994)
- Serapio Romero
Noroeste: Yoro | Norte: Colón | Noreste: Colón Gracias a Dios |
Oeste: Departamento de Francisco Morazan | ![]() |
Este: Departamento de Gracias a Dios |
Suroeste: El Paraíso | Sur: ![]() |
Sureste: ![]() |
Véase también
En inglés: Olancho Department Facts for Kids
- Organización territorial de Honduras