Olanchito para niños
Datos para niños OlanchitoSan Jorge de Olanchito |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Olanchito en Honduras
|
||
Coordenadas | 15°29′01″N 86°34′21″O / 15.483602777778, -86.572505555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Yoro | |
Alcalde municipal | ![]() (2022-2026) |
|
Subdivisiones | 70 aldeas y 450 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1523 | |
Superficie | ||
• Total | 2,019 km² | |
Altitud | ||
• Media | 157 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 124,286 hab. | |
• Densidad | 58,65 hab./km² | |
• Urbana | 74,371 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Sitio web oficial | ||
Olanchito es una ciudad y un municipio que se encuentra en el departamento de Yoro, en Honduras. Es conocida como la Ciudad Cívica de Honduras. Recibió este nombre gracias al profesor Max Sorto Batres y es famosa por ser el lugar de nacimiento de muchos escritores, dramaturgos y pintores.
Actualmente, Olanchito es la decimoquinta ciudad más poblada de Honduras. También es el decimotercer municipio con más habitantes del país. Dentro del departamento de Yoro, es la segunda ciudad más importante en cuanto a población, comercio y edificios, solo superada por El Progreso.
Olanchito está a unos 267 kilómetros de San Pedro Sula. Se puede llegar por la carretera RN23, que cruza todo el departamento de Yoro. Sin embargo, la ruta más usada es la CA13, que pasa por Atlántida. Esto se debe a que un tramo largo de la carretera RN23 no está pavimentado y es un camino difícil.
La ciudad de Olanchito se encuentra a 108 kilómetros de Yoro, la capital del departamento, que es conocida por la "lluvia de peces".
Olanchito tiene una superficie de aproximadamente 2,028 kilómetros cuadrados. Está formada por 70 aldeas y 450 caseríos, según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2020. Su código de identificación geográfica es 1807.
Ramón Amaya Amador fue un escritor muy importante de Olanchito. Escribió sobre las difíciles condiciones de vida de los trabajadores en las fincas. También relató cómo algunas empresas buscaban adquirir tierras para convertirlas en campos de cultivo de banano.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Olanchito?
El nombre de Olanchito es un diminutivo de "Olancho". Esto significa que es como un "pequeño Olancho".
¿Cómo se fundó el municipio de Olanchito?
Se cree que la ciudad de Olanchito fue fundada por el capitán Diego de Alvarado en el año 1523. Al principio, era solo un pequeño lugar con pocas personas. Con el tiempo, más gente llegó a vivir allí. Un evento importante en el departamento de Olancho ayudó a que creciera, y así comenzó a llamarse San Jorge de Olanchito.
En el primer conteo de población, en 1791, Olanchito ya era un centro importante. En 1889, se convirtió en un distrito que incluía el municipio de Olanchito y Arenal.
Una historia cuenta que el nombre de la ciudad viene de personas que vivían en San Jorge de Olancho. Cuando el cerro El Boquerón se derrumbó, tuvieron que mudarse a otro lugar. Fundaron una pequeña comunidad a la que llamaron San Jorge de Olanchito. Con el paso del tiempo, la población creció y la ciudad se desarrolló, adoptando finalmente el nombre de Olanchito.
¿Cuáles son los límites de Olanchito?
Olanchito tiene vecinos por todos lados. Aquí te mostramos con qué municipios limita:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de La Masica, Atlántida |
Municipio de San Francisco, Atlántida | |
Municipio de El Porvenir, Atlántida | |
Municipio de La Ceiba, Atlántida | |
Municipio de Jutiapa, Atlántida | |
Sur | Municipio de Jocón, Yoro |
Municipio de Arenal, Yoro | |
Municipio de Mangulile, Olancho | |
Municipio de La Unión, Olancho | |
Municipio de Esquipulas del Norte, Olancho | |
Municipio de Guata, Olancho | |
Municipio de Gualaco, Olancho | |
Este | Municipio de Sonaguera, Colón |
Municipio de Sabá, Colón | |
Oeste | Municipio de Yoro, Yoro |
¿Cómo es la economía de Olanchito?
La economía de Olanchito ha estado muy influenciada por la Standard Fruit Company durante más de cien años. Esta empresa, que es parte de la United Fruit Company (UFCO), comenzó a operar en Honduras en 1912. Compró tierras a los agricultores para convertirlas en grandes campos de cultivo de banano, que aún hoy se usan para eso.
Los campos más importantes en esta zona son Coyoles Central y Palo Verde. En Coyoles Central están las oficinas principales de la Standard Fruit Company. En el pasado, también estaba allí la estación principal del ferrocarril de la empresa. En Palo Verde se encuentra la pista del aeropuerto de Coyoles, que también pertenece a la Standard Fruit Company.
Hoy en día, Olanchito es la segunda ciudad más importante del departamento de Yoro. Esto se debe a sus avances en educación, industria, ganadería y agricultura.
Personas importantes de Olanchito
Nombre | Mérito | |
---|---|---|
Ramón Amaya Amador | Famoso escritor hondureño. | |
Joaquin Reyes Tejeda | Impulsor de la educación en Honduras. | |
Mario Tomas Barahona | Reconocido líder religioso y pensador hondureño. | |
¿Cómo se divide Olanchito?
Olanchito se divide en:
- 70 aldeas (datos de 2024)
- 450 caseríos (datos de 2013)
Aquí puedes ver algunas de las aldeas de Olanchito:
Código | Aldeas |
---|---|
180701 | Olanchito |
180702 | Agalteca |
180703 | Agua Caliente |
180704 | Armenia |
180705 | Bálsamo Oriental |
180706 | Barranco |
180707 | Boca de Mame |
180708 | Briones |
180709 | Calpules |
180710 | Campo Agua Buena |
180711 | Campo Bálsamo |
180712 | Campo Calpules |
180713 | Campo El Chorro |
180714 | Campo Limones No 4 O A |
180715 | Campo Limones No 6 |
180716 | Campo Nerones |
180717 | Campo Nuevo |
180718 | Campo Palo Verde No 2 |
180719 | Campo Trojas A O No 3 |
180720 | Campo Trojas B O No 3 |
180721 | Carbajales |
180722 | Clifton |
180723 | Cooperativa Brisas de Cuyamapa |
180724 | Cooperativa Doce de Diciembre |
180725 | Coyoles |
180726 | Coyoles Central |
180727 | Chorrera |
180728 | El Carril |
180729 | El Cerro |
180730 | El Coyolar |
180731 | El Chaparral |
180732 | El Juncal |
180733 | El Nance |
180734 | El Ocote |
180735 | El Terrero |
180736 | El Urraco |
180737 | La América |
180738 | La Florida |
180739 | La Hicaca |
180740 | La Libertad |
180741 | La Reforma |
180742 | La Sabana de San Carlos |
180743 | La Veguita |
180744 | Las Flores |
180745 | Las Hicotecas |
180746 | Las Minas |
180747 | Maloa |
180748 | Medina |
180749 | Nueva Méndez |
180750 | Nombre de Jesús |
180751 | Potrerillos |
180752 | Puerto Escondido |
180753 | Sabanetas |
180754 | San Carlos |
180755 | San Dimas |
180756 | San Francisco |
180757 | San Jerónimo |
180758 | San José |
180759 | San Juan |
180760 | San Lorenzo Abajo |
180761 | San Lorenzo Arriba |
180762 | San Marcos |
180763 | Santa Bárbara |
180764 | Tacualtuste |
180765 | Teguajinal |
180766 | Las Tejeras |
180767 | Tepusteca |
180768 | Trojas |
180769 | Perritos |
180770 | Sabana Larga |
Código | Aldeas |
---|---|
180701 | Olanchito |
180702 | Agalteca |
180703 | Agua Caliente |
180704 | Armenia |
180705 | Bálsamo Oriental |
180706 | Barranco |
180707 | Boca de Mame |
180708 | Briones |
180709 | Calpules |
180710 | Campo Agua Buena |
180711 | Campo Bálsamo |
180712 | Campo Calpules |
180713 | Campo El Chorro |
180714 | Campo Limones No 4 O A |
180715 | Campo Limones No 6 |
180716 | Campo Nerones |
180717 | Campo Nuevo |
180718 | Campo Palo Verde No 2 |
180719 | Campo Trojas A O No 3 |
180720 | Campo Trojas B O No 3 |
180721 | Carbajales |
180722 | Clifton |
180723 | Cooperativa Brisas de Cuyamapa |
180724 | Cooperativa Doce de Diciembre |
180725 | Coyoles |
180726 | Coyoles Central |
180727 | Chorrera |
180728 | El Carril |
180729 | El Cerro |
180730 | El Coyolar |
180731 | El Chaparral |
180732 | El Juncal |
180733 | El Nance |
180734 | El Ocote |
180735 | El Terrero |
180736 | El Urraco |
180737 | La América |
180738 | La Florida |
180739 | La Hicaca |
180740 | La Libertad |
180741 | La Reforma |
180742 | La Sabana de San Carlos |
180743 | La Veguita |
180744 | Las Flores |
180745 | Las Hicotecas |
180746 | Las Minas |
180747 | Maloa |
180748 | Medina |
180749 | Nueva Méndez |
180750 | Nombre de Jesús |
180751 | Potrerillos |
180752 | Puerto Escondido |
180753 | Sabanetas |
180754 | San Carlos |
180755 | San Dimas |
180756 | San Francisco |
180757 | San Jerónimo |
180758 | San José |
180759 | San Juan |
180760 | San Lorenzo Abajo |
180761 | San Lorenzo Arriba |
180762 | San Marcos |
180763 | Santa Bárbara |
180764 | Tacualtuste |
180765 | Teguajinal |
180766 | Las Tejeras |
180767 | Tepusteca |
180768 | Trojas |
180769 | Perritos |
180770 | Sabana Larga |
Deportes en Olanchito
El equipo de fútbol Social Sol es de Olanchito. Juega en la Segunda División de Honduras y ha participado una temporada en la Liga Nacional de Honduras. Su estadio local es el Estadio San Jorge.
Véase también
En inglés: Olanchito Facts for Kids