robot de la enciclopedia para niños

El Rosario (Olancho) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Escudo Municipio de El Rosario, Olancho, Honduras C.A.
Escudo del Municipio de El Rosario, Olancho, Honduras
Archivo:Bandera de El Rosario Olancho
Bandera de El Rosario, Olancho
Archivo:Iglesia Catolica de El Rosario Olancho
Iglesia Católica de El Rosario, Olancho

El Rosario es un municipio que se encuentra en el departamento de Olancho, en la República de Honduras. Es un lugar con una cultura muy interesante, tradiciones importantes y una comida deliciosa que es típica de la región.

¿Qué significa el nombre de El Rosario?

El nombre de El Rosario fue puesto por los exploradores españoles. Se eligió en honor a la Virgen del Rosario, a quien se celebra cada 7 de octubre. Esta fecha es muy especial para el pueblo, ya que es la patrona del lugar.

¿Dónde se encuentra El Rosario?

La parte principal de El Rosario está a orillas del Río Tabaco. Este río nace en la cordillera de la montaña La Cumbre, en un lugar llamado El Resumidero. Luego, el río pasa por varias comunidades como Los Zapotes, Culuco, El Ocotal, Yupite, Paradero, Las Lajas de Río Tabaco y Las Lajas. Finalmente, llega a una zona plana conocida como Las Ánimas. El municipio también está atravesado por una parte de la Cordillera de Sulaco.

Un vistazo a la historia de El Rosario

El Rosario fue fundado en el año 1876. Antes de ser un municipio, su cabecera era una aldea llamada Chachaguatero, que pertenecía al Pueblo de Yocón. En ese mismo año, 1876, El Rosario ya aparece como un municipio dentro del Distrito de Salamá en la organización territorial de Honduras. Cada 7 de octubre se celebra el aniversario de la fundación de este municipio.

Archivo:ICRF
Instituto Carlos Roberto Flores

¿Qué se come en El Rosario?

La comida en El Rosario, al igual que en muchas partes de Olancho, muestra la rica tradición culinaria de Honduras. Los platos se preparan principalmente con maíz, diferentes tipos de carne y productos lácteos. Algunos de los platillos más conocidos son:

  • Montucas: Son parecidas a los tamales, pero tienen una textura más suave. Suelen estar rellenas de carne de cerdo o pollo.
  • Carne asada: Se sirve con tajadas de plátano, frijoles fritos y queso.
  • Sopa de gallina india: Es un caldo muy sabroso y espeso, hecho con gallina de campo, vegetales y especias.
  • Queso olanchano: Es un queso seco y salado que se produce en esta región. Es muy apreciado en todo el país.
  • Atol de elote: Una bebida caliente preparada con maíz tierno, azúcar y leche.

¿Cómo es la cultura en El Rosario?

El Rosario tiene una identidad cultural muy fuerte. Esta cultura ha sido influenciada por las tradiciones de los pueblos indígenas y también por las costumbres españolas. La gente de la comunidad celebra fiestas religiosas con mucha alegría, con música, bailes y ferias locales. Las celebraciones más importantes incluyen:

  • Fiestas patronales: Se realizan en honor a la Virgen del Rosario. Durante estas fiestas hay procesiones, misas y muchas actividades culturales.
  • Danzas folklóricas: Son bailes tradicionales que se acompañan con música de marimbas y guitarras.
  • Artesanías: Se elaboran objetos bonitos usando materiales naturales como la madera y el barro.

¿Qué se puede visitar en El Rosario?

El Rosario es un lugar perfecto para quienes disfrutan de la naturaleza y quieren conocer la vida en el campo. Algunos de sus atractivos turísticos son:

  • Paisajes montañosos y bosques: Son ideales para caminar y observar la flora (plantas) y la fauna (animales) del lugar.
  • Ríos y quebradas: Aquí puedes disfrutar de un baño en aguas muy limpias y frescas.
  • Fincas agropecuarias: En estas fincas, los visitantes pueden aprender sobre cómo se produce el café y los productos lácteos.

Organización del municipio

El municipio de El Rosario se organiza en varias aldeas y caseríos.

Aldeas: 7 (2013) Caseríos: 37 (2013)
Aldeas y caseríos del Municipio (1506)
Las Lajas Aldea
Yupite Aldea
El Ocotal Aldea
Río Tabaco Aldea
La Ceiba Aldea
El Salitre Aldea
Cofradía Caserío
Los Zapotes Caserío
El Barro Caserío
El Culuco Caserío
El Paradero Caserío
El Mico Caserío
Terrerito Caserío
El Susular Caserío
Quedrada Mala Caserío
El Salitrillo Caserío

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Rosario, Olancho Facts for Kids

kids search engine
El Rosario (Olancho) para Niños. Enciclopedia Kiddle.