Guayape para niños
Datos para niños Guayape |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Guayape en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°47′14″N 86°51′35″O / 14.787288888889, -86.859638888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Olancho | |
Subdivisiones | 15 aldeas y 84 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 413.6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 886 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 13 536 hab. | |
• Densidad | 32,73 hab./km² | |
• Urbana | 5436 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Patrono(a) | Santo Cristo de Esquipulas | |
Guayape es un municipio que se encuentra en el departamento de Olancho, en la República de Honduras.
Contenido
¿Qué significa el nombre Guayape?
El nombre "Guayape" viene del Náhuatl, una antigua lengua. Significa "Agua Grande". Recibió este nombre porque está ubicado cerca del importante Río Guayape.
¿Dónde se encuentra Guayape?
Guayape está en el departamento de Olancho, en Honduras. Su cabecera, que es como la capital del municipio, se sitúa al pie del Cerro Viejo. También está a la orilla derecha del Río Guayape.
Límites geográficos de Guayape
Este municipio tiene vecinos importantes a su alrededor:
- Al Norte: Limita con los municipios de Yocón y El Rosario, ambos en Olancho.
- Al Sur: Colinda con el municipio de Guaimaca, que pertenece a Francisco Morazán.
- Al Este: Sus vecinos son los municipios de Salamá y Concordia, también en Olancho.
- Al Oeste: Limita con el municipio de Orica, en Francisco Morazán.
Características del terreno de Guayape
El municipio de Guayape tiene un paisaje interesante. Está atravesado por dos cadenas montañosas:
- La Montaña de La Loma, que va de Norte a Oeste.
- La Montaña La Concepción, que se extiende de Sur a Este.
Un vistazo a la historia de Guayape
La historia de Guayape se remonta a muchos años atrás.
- En el año 1801, cuando se hizo un recuento de la población, Guayape formaba parte de la Tenencia de Cedros.
- Más tarde, en 1889, durante la División Política Territorial de Honduras, Guayape ya era uno de los municipios que pertenecían al Distrito de Salamá.
¿Cómo se organiza Guayape?
Guayape se organiza en diferentes comunidades para su administración.
Aldeas y caseríos de Guayape
El municipio de Guayape se divide en 15 aldeas. Además de estas aldeas, cuenta con 84 caseríos más pequeños. Algunas de sus aldeas son:
- Guayape
- Coyoles
- El Coyol
- El Coyolar
- El Paraíso
- El Paso de La Hoya
- El Rodeo
- Jucurunca
- La Concepción
- Monte Grande
- San José
- Santa Cruz de Guayape
- Suyapita
- Tabloncitos
- Vallecito
Véase también
En inglés: Guayape Facts for Kids