Jano (Honduras) para niños
Datos para niños Jano |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Jano en Honduras
|
||
Coordenadas | 15°01′51″N 86°30′32″O / 15.030941666667, -86.508827777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Olancho | |
Subdivisiones | 8 aldeas y 56 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 345.6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 790 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5511 hab. | |
• Densidad | 15,95 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Patrono(a) | Santo Cristo de Esquipulas | |
Jano es un municipio que se encuentra en el departamento de Olancho, en el país de Honduras.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Jano?
El nombre de Jano tiene un origen interesante. Proviene de un antiguo pueblo indígena que vivía en esta misma zona hace mucho tiempo.
¿Dónde se encuentra Jano?
Jano está ubicado en la orilla izquierda del Río Jimine o Río Simón. También se encuentra entre las montañas de la Cordillera de Agalta.
Límites geográficos de Jano
El municipio de Jano tiene vecinos por todos sus lados:
- Al norte, limita con el municipio de Esquipulas del Norte.
- Al sur, comparte frontera con los municipios de Salamá y Manto.
- Al este, su vecino es el municipio de Guata.
- Al oeste, limita con el municipio de La Unión.
Un poco de historia de Jano
La historia de Jano se puede conocer a través de registros antiguos:
- En el año 1791, cuando se hizo un conteo de la población, Jano formaba parte de una región más grande llamada el Curato de Silca.
- Más tarde, en 1889, durante una reorganización política del territorio, Jano ya era reconocido como un municipio dentro del Distrito de Manto.
¿Cómo se organiza Jano?
Jano se organiza en varias comunidades más pequeñas para su administración.
- En el año 2013, el municipio contaba con 8 aldeas.
- Además de las aldeas, tenía 56 caseríos, que son comunidades aún más pequeñas.
Aldeas principales de Jano
Las aldeas que forman parte del municipio de Jano son:
- Jano (que es la cabecera municipal)
- Comayagüela
- El Zapotillo
- La Pita
- La Victoria
- Las Labranzas
- Pacaya
- Pintora
Véase también
En inglés: Jano Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Jano (Honduras) para Niños. Enciclopedia Kiddle.