Peso ligero para niños
Peso ligero | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Todas las categorías |
---|
El peso ligero o peso liviano es una categoría especial en el boxeo y otros deportes de combate. Agrupa a los competidores que tienen un peso específico.
En el boxeo profesional, los boxeadores de peso ligero deben pesar más de 58,967 kilogramos (130 libras) y menos de 61,237 kilogramos (135 libras). Para el boxeo aficionado (para hombres adultos), la categoría incluye a los boxeadores que pesan más de 57 kilogramos (125,66 libras) y menos de 60 kilogramos (132,28 libras).
En el boxeo profesional, la categoría que está justo antes del peso ligero es el peso superpluma. La categoría que le sigue es el peso superligero. En el boxeo aficionado, la categoría anterior es el peso pluma y la siguiente es el peso wélter ligero (también llamado superligero).
El peso ligero es una de las ocho categorías originales del boxeo. Estas categorías son: mosca, gallo, pluma, ligero, wélter, mediano, mediopesado y pesado.
Contenido
Historia de la Categoría Ligero
Muchos expertos en boxeo consideran que el mejor boxeador de peso ligero de todos los tiempos ha sido Roberto Durán de Panamá.
Otros grandes boxeadores que destacaron en esta categoría incluyen a Benny Leonard, Joe Gans, Tony Canzoneri, Carlos Ortiz, Ike Williams, Alexis Argüello, Óscar de la Hoya, Shane Mosley y Colin Smith.
También tuvieron un paso importante por esta división boxeadores muy conocidos como Floyd Mayweather Jr., Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez.
Peso Ligero para Mujeres y Jóvenes
En el boxeo profesional, las reglas de peso son las mismas para hombres y mujeres. Sin embargo, en el boxeo femenino profesional, la categoría más alta es el peso pesado, ya que no existe la categoría de peso superpesado.
En el boxeo aficionado, sí hay diferencias en los límites de peso entre hombres adultos y jóvenes, y las mujeres. Para las mujeres en el boxeo aficionado, la categoría de peso ligero tiene los siguientes límites:
- Límite inferior: 54 kilogramos.
- Límite superior: 57 kilogramos.
Campeones Mundiales Profesionales de Peso Ligero
Campeones mundiales de peso ligero | |||||
---|---|---|---|---|---|
Asociación | Desde | Campeón | País | Récord | Defensas |
Super WBA | 5 de junio de 2022 | Devin Haney | ![]() |
28-0-0 (15 KO) | 1 |
WBA | 28 de diciembre de 2019 | Gervonta Davis | ![]() |
28-0-0 (25 KO) | 2 |
WBC | 5 de junio de 2022 | Devin Haney | ![]() |
28-0-0 (15 KO) | 6 |
IBF | 5 de junio de 2022 | Devin Haney | ![]() |
28-0-0 (15 KO) | 1 |
WBO | 5 de junio de 2022 | Devin Haney | ![]() |
28-0-0 (15 KO) | 1 |
Actualizado el 28/10/2022
Campeones Aficionados Destacados
Campeones Olímpicos
- Juegos Olímpicos de 1904:
Harry Spanger (USA)
- Juegos Olímpicos de 1908:
Frederick Grace (GBR)
- Juegos Olímpicos de 1920:
Samuel Mosberg (USA)
- Juegos Olímpicos de 1924:
Hans Jacob Nielsen (DEN)
- Juegos Olímpicos de 1928:
Carlo Orlandi (ITA)
- Juegos Olímpicos de 1952:
Aureliano Bolognesi (ITA)
- Juegos Olímpicos de 1956:
Dick McTaggart (GBR)
- Juegos Olímpicos de 1960:
Kazimierz Paździor (POL)
- Juegos Olímpicos de 1964:
Józef Grudzień (POL)
- Juegos Olímpicos de 1968:
Ronald W. Harris (USA)
- Juegos Olímpicos de 1972:
Jan Szczepański (POL)
- Juegos Olímpicos de 1976:
Howard Davis Jr. (USA)
- Juegos Olímpicos de 1980:
Ángel Herrera (CUB)
- Juegos Olímpicos de 1984:
Pernell Whitaker (USA)
- Juegos Olímpicos de 1988:
Andreas Zülow (GDR)
- Juegos Olímpicos de 1992:
Óscar de la Hoya (USA)
- Juegos Olímpicos de 1996:
Hocine Soltani (ALG)
- Juegos Olímpicos de 2000:
Mario César Kindelán Mesa (CUB)
- Juegos Olímpicos de 2004:
Mario César Kindelán Mesa (CUB)
- Juegos Olímpicos de 2008:
Alexey Tishchenko (RUS)
- Juegos Olímpicos de 2012:
Vasyl Lomachenko (UKR)
- Juegos Olímpicos de 2016:
Robson Conceição (BRA)
Medallistas de Oro en Juegos Panamericanos
- Juegos Panamericanos de 1951:
Oscar Gallardo (ARG)
- Juegos Panamericanos de 1955:
Miguel Ángel Péndola (ARG)
- Juegos Panamericanos de 1959:
Abel Laudonio (ARG)
- Juegos Panamericanos de 1963:
Roberto Caminero (CUB)
- Juegos Panamericanos de 1967:
Enrique Regueiferos (CUB)
- Juegos Panamericanos de 1971:
Luis Dávila (PUR)
- Juegos Panamericanos de 1975:
Chris Clarke (CAN)
- Juegos Panamericanos de 1979:
Adolfo Horta (CUB)
- Juegos Panamericanos de 1983:
Pernell Whitaker (EUA)
- Juegos Panamericanos de 1987:
Julio González Valladares (CUB)
- Juegos Panamericanos de 1991:
Julio González Valladares (CUB)
- Juegos Panamericanos de 1995:
Julio González Valladares (CUB)
- Juegos Panamericanos de 1999:
Mario César Kindelán Mesa (CUB)
- Juegos Panamericanos de 2003:
Mario César Kindelán Mesa (CUB)
Peso Ligero en Kickboxing
La International Kickboxing Federation (IKF) tiene sus propias reglas para el peso ligero en este deporte. Tanto para profesionales como para aficionados, los luchadores de peso ligero deben pesar entre 57,77 kilogramos (127,1 libras) y 60 kilogramos (132 libras).
También existe esta categoría para mujeres en kickboxing, pero con límites de peso un poco menores.
Véase también
En inglés: Lightweight Facts for Kids