robot de la enciclopedia para niños

Tunuyán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tunuyán
Ciudad
Muy lindo - panoramio.jpg
Tunuyán ubicada en Provincia de Mendoza
Tunuyán
Tunuyán
Localización de Tunuyán en Provincia de Mendoza
Coordenadas 33°34′00″S 69°01′00″O / -33.566666666667, -69.016666666667
Entidad Ciudad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza
 • Departamento Tunuyán
Intendente Emir Andraos, FPV
Eventos históricos  
 • Fundación 25 de noviembre de 1880
Altitud  
 • Media 875 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 60,171 hab.
Gentilicio tunuyanino/a
Código postal M5560
Prefijo telefónico 02622
Sitio web oficial

Tunuyán es una ciudad importante en la provincia de Mendoza, Argentina. Es la capital del departamento del mismo nombre.

Esta ciudad se encuentra a unos 83 km al sur de la ciudad de Mendoza. Está ubicada a una altura de 874 m s. n. m., lo que significa que está a 874 metros sobre el nivel del mar.

Tunuyán es conocida por sus cultivos de manzanas, uvas, duraznos y nueces. También es famosa por el Festival Nacional de la Tonada, un evento cultural muy especial.

Tunuyán: Una Ciudad en el Corazón de Mendoza

Tunuyán es muy importante en la producción de vinos de Argentina. Forma parte del valle de Uco, junto con Tupungato y San Carlos. El río Tunuyán atraviesa el departamento, siendo una fuente de agua vital para la región.

¿Cuántas personas viven en Tunuyán?

Según el censo de 2022, Tunuyán tiene 60.171 habitantes. Esto muestra un crecimiento en su población a lo largo de los años.

Descubre el Manzano Histórico

El Manzano Histórico es un lugar turístico muy visitado en el valle de Uco. Se encuentra a 42 km de la ciudad de Tunuyán y está a unos 1200 m s. n. m.. Este sitio tiene un clima especial que ayuda al crecimiento de árboles, como los bosques de pinos.

Aquí se encuentra un monumento dedicado al general José de San Martín. Fue inaugurado el 31 de diciembre de 1950 y se llama "Retorno a la patria".

¿Qué saber sobre los movimientos de tierra en Mendoza?

La zona de Cuyo (en el centro oeste de Argentina) experimenta movimientos de tierra con frecuencia. Por esta razón, los gobiernos de Mendoza han tomado medidas para asegurar que las construcciones sean seguras. Se han establecido códigos de construcción estrictos para proteger a las personas.

Celebraciones y Eventos Especiales en Tunuyán

Tunuyán es una ciudad con muchas fiestas y tradiciones a lo largo del año.

  • Enero: Festival de la Rosa y la Artesanía.
  • Último domingo de enero: Festejo del Retorno a la Patria del General José de San Martín.
  • Primera semana de febrero: Festival de la Tonada y la Fiesta departamental de la Vendimia.
  • Última semana de abril: "Vía Crucis de la Montaña" en el Manzano Histórico y "Encuentro de escaladores" en Cajón de Arenales.
  • 17 de agosto: Conmemoración del fallecimiento del General San Martín.
  • Segunda y tercera semana de septiembre: Día del estudiante y de la primavera.
  • 25 de noviembre: Aniversario de Tunuyán.
  • Primera quincena de diciembre: Fiesta Provincial de la Cereza.

Lugares de Culto

En Tunuyán, la Iglesia Católica tiene una parroquia importante.

Arquidiócesis Mendoza
Parroquia Nuestra Señora del Carmen

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tunuyán Facts for Kids

kids search engine
Tunuyán para Niños. Enciclopedia Kiddle.