robot de la enciclopedia para niños

Montjuic (Barcelona) para niños

Enciclopedia para niños

Montjuic o Montjuïc (en catalán) es una montaña en Barcelona (España). Tiene una altura de 177 metros sobre el nivel del mar. En ella se encuentra un barrio con el mismo nombre, dentro del distrito de Sans-Montjuich.

Datos para niños
Montjuic
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona province(official).svg Barcelona
• Ciudad Flag of Barcelona.svg Barcelona
• Distrito Sans-Montjuich
Ubicación 41°21′51″N 2°09′29″E / 41.364166666667, 2.1580555555556
Superficie 20.9 km² km²

¿De dónde viene el nombre de Montjuic?

Archivo:Spain.Catalonia.Barcelona.Vista.Panoramica.Montjuic
Vista de Montjuic.

Hay dos ideas principales sobre el origen del nombre Montjuic. Una dice que significa "Monte de los judíos". Esto se debe a que se ha encontrado un antiguo cementerio judío en la montaña.

La otra idea es que el nombre viene del latín Mons Iovis, que significa "Monte de Júpiter". Júpiter era un dios importante en la antigua Roma.

Geografía de Montjuic

Montjuic se encuentra en las siguientes coordenadas:

  • Latitud: 41°22′ N
  • Longitud: 2°10′ E

Historia de Montjuic

Primeros habitantes y el Castillo

Se han encontrado restos de un antiguo pueblo ibérico en Montjuic. Estos restos son de hace más de 2000 años, de los siglos III y II antes de Cristo.

Desde hace mucho tiempo, Montjuic ha sido un lugar clave para defender la ciudad. Por eso, siempre ha habido una fortaleza en su cima. El castillo que vemos hoy se construyó en 1751. Fue diseñado por Juan Martín Cermeño. Durante la Guerra de la Independencia Española, el ejército francés lo ocupó.

Montjuic y la medida del metro

Montjuic es famoso por haber ayudado a definir la medida del metro. Entre 1792 y 1798, dos científicos, Jean Baptiste Joseph Delambre y Pierre Méchain, midieron una parte de la Tierra que pasaba por Francia, desde Dunkerque hasta Montjuic. Los resultados de esta medición se usaron para crear el sistema métrico decimal, que usamos hoy en día.

El Castillo como punto de control

Además de defender la ciudad, el castillo también se usó para mantener el orden. En 1842, el General Espartero bombardeó la ciudad desde el castillo. Más tarde, en 1843, el general Juan Prim también lo hizo para terminar con una revuelta popular.

El castillo fue usado como prisión para personas que se oponían al gobierno. También fue un lugar donde se realizaban fusilamientos. Durante los siglos XIX y XX, muchas personas fueron ejecutadas allí.

La Exposición Internacional de 1929

Archivo:BarcelonaExpositionPanorama.1929.ws
Vista de la Exposición Universal de 1929 desde la plaza de España.

En el siglo XX, Montjuic tuvo muchas barracas (viviendas precarias). En los años 50, llegaron a vivir allí unas 30.000 personas en más de 6.000 barracas. Estas viviendas se fueron eliminando poco a poco hasta 1987.

Para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, se mejoró mucho la montaña. Se construyeron muchos edificios y pabellones. Estos se encuentran a los lados del paseo que va desde la plaza de España. Desde allí, se tienen vistas muy bonitas de la ciudad.

Archivo:Palau Nacional Barcelona Pano 2013
Palacio Nacional de Barcelona, construido entre 1926 y 1929. Desde 1934, alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Montjuic y el deporte

Entre 1969 y 1975, se corrió el Gran Premio de España de Fórmula 1 en el Circuito de Montjuïc. Era un circuito que pasaba por las calles de la montaña. En 1975, hubo un accidente que hizo que la FIA decidiera que el lugar era demasiado peligroso para estas carreras.

El Cementerio Judío Medieval

Archivo:Jüdisches denkmal
En el cementerio judío de Montjuic.

En 2007, una parte de Montjuic fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional. Esto fue por la existencia de un cementerio judío medieval. Se cree que es el más grande de Europa de su época.

El cementerio judío de Montjuic está en la parte noreste de la montaña. Las primeras menciones escritas de este cementerio son del siglo XI. Se usó hasta el año 1391. Se han encontrado más de 700 tumbas en excavaciones arqueológicas.

Montjuic en la actualidad

Hoy en día, Montjuic es un lugar muy importante para el deporte y la cultura.

Instalaciones deportivas

Archivo:Torre telefónica (7488648850)
Torre de Comunicaciones de Montjuïc, construida entre 1989 y 1992.

La montaña tiene muchas instalaciones deportivas que se usaron en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Algunas de ellas son:

  • El Estadio Olímpico Lluís Companys.
  • El Palau Sant Jordi.
  • Las Piscinas Bernat Picornell.
  • La Piscina Municipal de Montjuic.

También hay otros lugares para practicar deporte, como estadios de atletismo, campos de béisbol y rugby, y clubes de tenis y natación.

Lugares de interés turístico y cultural

Montjuic ofrece muchos sitios interesantes para visitar:

  • El Pueblo Español: Un lugar construido para la exposición de 1929. Muestra calles y plazas típicas de diferentes partes de España. Tiene restaurantes, tiendas y espectáculos.
  • La Torre de telecomunicaciones de Montjuic: Diseñada por Santiago Calatrava.
  • Antiguos parques de atracciones: Ahora convertidos en parques públicos, como los Jardines de Joan Brossa.
Archivo:Magic Fountain Barcelona
Fuente Mágica de Montjuic, inauguradas en 1929.

También hay importantes centros culturales:

En la avenida María Cristina, la entrada principal a Montjuic, están los pabellones de la Exposición Internacional de 1929. Muchos de ellos forman parte de la Fira Barcelona, donde se hacen importantes ferias y exposiciones.

La Fuente Mágica y las cascadas de Montjuic ofrecen un espectáculo de agua, luz, música y color.

Montjuic es también un lugar ideal para pasear y relajarse. Tiene muchos jardines y ofrece vistas espectaculares de Barcelona. Destacan el Jardín Botánico Histórico de Barcelona, con una colección de cactus, y el nuevo jardín botánico de Barcelona, con plantas de climas mediterráneos.

Desde 2006, se han recuperado muchas escaleras y espacios originales de la montaña. También se ha modernizado el antiguo teleférico para subir hasta la cima del castillo y disfrutar de las vistas.

Casi toda la ladera sur de la montaña está ocupada por el Cementerio de Montjuic, que se inauguró en 1883.

Jardines de Montjuic

Archivo:Palacete Albéniz
Jardines de Joan Maragall.

Montjuic tiene muchos jardines, la mayoría creados en el siglo XX. En 1917, comenzaron las obras para urbanizar la montaña. El paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier diseñó los jardines, con la ayuda de Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Crearon jardines de estilo mediterráneo y clásico, con pérgolas y terrazas.

Algunos de los jardines más importantes son:

En los años 30, se creó el Jardín Botánico Histórico de Barcelona, con una gran colección de plantas exóticas. En los años 60, se creó el Jardines del Mirador del Alcalde, con una fuente de Carles Buïgas.

Entre los años 60 y 70, se crearon jardines temáticos:

Con los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, se abrió un nuevo Jardín Botánico de Barcelona de 14 hectáreas. También se inauguró el Jardín de Esculturas junto a la Fundación Joan Miró, con obras de varios artistas. Finalmente, en 2003, se abrieron los Jardines de Joan Brossa, en el lugar de un antiguo parque de atracciones.

¿Cómo llegar a Montjuic?

Puedes llegar a Montjuic de varias maneras:

Funicular y Teleférico

  • El Funicular de Montjuic conecta la montaña con el barrio del Pueblo Seco.
  • El Teleférico de Montjuic recorre la parte alta de la montaña.
  • El Transbordador aéreo de Barcelona conecta Montjuic con el Puerto de Barcelona.

Metro

  • Estación de Paral·lel - (L2) y (L3).
  • Estación de Plaza España - (L1), (L3), (L8).

Autobús

  • Línea 13: Mercado de San Antonio - Parque de Montjuic.
  • Línea 23: Pl. España - Parc Logístic.
  • Línea 55: Pl. Parc Montjuic - Pl. Catalana.
  • Línea 125: La Marina - Pl del Nueve.
  • Línea 150: Pl. España - Castillo de Montjuïc.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montjuïc Facts for Kids

kids search engine
Montjuic (Barcelona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.