robot de la enciclopedia para niños

Jardines del Mirador del Alcalde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardines del Mirador del Alcalde
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Bien con protección urbanística
Mirador Alcalde01.JPG
Jardines del Mirador del Alcalde
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Plaza del Mirador, Distrito de Sants-Montjuic, Barcelona
Coordenadas 41°22′03″N 2°10′09″E / 41.367501, 2.169289
Características
Tipo Parque urbano
Estilo Novecentismo
Vías adyacentes Plaza del Mirador, Carretera de Montjuïc, Carretera de Miramar, Plaza de la Sardana
Área 13 775 m²
Historia
Creación 1962-1969
Inauguración 1963
Mapa de localización
Jardines del Mirador del Alcalde ubicada en Barcelona
Jardines del Mirador del Alcalde
Jardines del Mirador del Alcalde
Ubicación en Barcelona

Los Jardines del Mirador del Alcalde son un hermoso espacio verde ubicado en la montaña de Montjuïc, en el distrito de Sants-Montjuic de Barcelona. Estos jardines fueron diseñados entre 1962 y 1969 por el paisajista Joaquim Casamor. La impresionante fuente que adorna el lugar fue creada por Carles Buïgas. Cerca de los jardines, puedes encontrar una de las paradas del teleférico de Montjuïc, lo que los hace muy accesibles.

Historia de los Jardines del Mirador del Alcalde

Archivo:Mirador Alcalde2
Detalle de la fuente.

La creación de estos jardines comenzó después de que el castillo de Montjuïc fuera entregado al Ayuntamiento de Barcelona en 1960. Se decidió entonces mejorar y embellecer los alrededores del castillo. Las obras de los jardines se llevaron a cabo entre 1962 y 1969. Sin embargo, los jardines fueron inaugurados antes, en 1963, por el entonces alcalde de Barcelona, José María de Porcioles. De este evento proviene el nombre de "Mirador del Alcalde".

Proyectos y Nombres Importantes

Se había planeado construir un gran monumento sobre la historia de Barcelona. El escultor Joan Rebull ganó un concurso con su diseño de un obelisco de 24 metros de altura. Este obelisco mostraría la evolución de la ciudad en varias escenas. Sin embargo, este monumento nunca llegó a construirse.

En 1966, el alcalde Porcioles inauguró el Monumento a la Sardana, que se encuentra detrás del mirador. Este monumento también servía como entrada al antiguo Parque de Atracciones de Montjuïc. En ese mismo acto, se le dio el nombre oficial de Mirador del Alcalde a este punto con vistas. Al año siguiente, en 1967, se instaló el original pavimento diseñado por Joan Josep Tharrats. Más tarde, en 1971, se colocaron dos estelas dedicadas a los médicos Gregorio Marañón y Francesc Duran i Reynals, que lamentablemente fueron robadas en 2002.

¿Qué Ver en los Jardines del Mirador del Alcalde?

Archivo:Mirador Alcalde03
Homenaje a Barcelona (1968), de Josep Maria Subirachs.

El Mirador del Alcalde es una gran terraza ubicada en la parte este de la montaña de Montjuïc, justo debajo del castillo. Desde aquí, se tienen vistas espectaculares del puerto de Barcelona y de la costa de la ciudad. El área está organizada en varias terrazas a diferentes alturas, conectadas por escaleras y zonas verdes con suaves pendientes.

En la parte superior de los jardines, hay un estanque con una fuente decorativa. El agua de esta fuente cae en cascadas hacia un estanque inferior, donde hay otra fuente. El diseño de todo el sistema de agua fue obra de Carles Buïgas, quien también creó la famosa Fuente Mágica de Montjuïc.

El Mosaico del Mirador

Los caminos y las pequeñas plazas del Mirador tienen un pavimento de mosaico muy especial. Cubre un área de 420 metros cuadrados y está hecho con diferentes materiales como piedras de río, adoquines, ladrillos, baldosas, trozos de botellas y piezas de metal u hormigón. Este diseño fue creado por Joan Josep Tharrats y es considerado parte importante del patrimonio artístico de la ciudad.

Esculturas en los Jardines

En el nivel inferior de los jardines, se encuentra la escultura Homenaje a Barcelona (1968), creada por Josep Maria Subirachs. Esta obra es un ejemplo de su estilo de los años 60, donde usaba piezas encajadas con tornillos y cables. Sus esculturas de esta época juegan con la forma y el espacio, combinando elementos opuestos como lo pesado y lo ligero, o lo vacío y lo lleno.

Vegetación de los Jardines

La mayor parte de las zonas verdes de estos jardines están cubiertas de césped. Además, puedes encontrar diferentes tipos de árboles y plantas, como:

  • Pino blanco (Pinus halepensis)
  • Palmito (Chamaerops humilis)
  • Washingtonia (Washinsgtonia robusta)
  • Palmera de Canarias (Phoenix canariensis)
  • Cica (Cycas revoluta)

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Jardines del Mirador del Alcalde para Niños. Enciclopedia Kiddle.