robot de la enciclopedia para niños

Jardín de Aclimatación de Barcelona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín de Aclimatación de Barcelona
Aclimatació1.JPG
Jardín de Aclimatación de Barcelona
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Av. del Estadio s/n, Distrito de Sants-Montjuic, Barcelona
Coordenadas 41°21′57″N 2°09′11″E / 41.36576111, 2.15301389
Características
Tipo Jardín de aclimatación
Área 8600 m²
Historia
Creación 1930
Mapa de localización
Jardín de Aclimatación de Barcelona ubicada en Barcelona
Jardín de Aclimatación de Barcelona
Jardín de Aclimatación de Barcelona
Ubicación en Barcelona

El Jardín de Aclimatación de Barcelona es un espacio verde especial que se encuentra en la montaña de Montjuïc, en la ciudad de Barcelona, España. Está situado cerca del Estadio Olímpico y las Piscinas Bernat Picornell. Fue diseñado en 1930 por Nicolau Maria Rubió i Tudurí, un importante arquitecto paisajista.

Historia del Jardín de Aclimatación

¿Cómo se creó el Jardín de Aclimatación?

Este jardín fue creado por Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Él fue el director de Parques y Jardines de Barcelona entre 1917 y 1937. El jardín se construyó en 1930, justo después de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Ocupó el lugar donde antes estaban los pabellones de Italia y Suecia.

¿Cuál era el propósito del jardín?

El objetivo principal del jardín era crear un lugar seguro para que plantas de otros países pudieran adaptarse al clima de Barcelona. A esto se le llama "aclimatación". Las primeras plantas llegaron de los cinco continentes para la exposición de 1929. Luego, se fueron añadiendo más especies hasta 1937.

¿Qué pasó con el jardín después de 1937?

Los trabajos de plantación se detuvieron debido a la Guerra Civil. Sin embargo, en 1945, dos personas importantes retomaron el proyecto. Ellos fueron Lluís Riudor, el nuevo director de los jardines, y el botánico Joan Pañella. Continuaron plantando nuevas especies hasta la década de 1980.

Descripción del Jardín de Aclimatación

¿Qué tipo de plantas puedes encontrar?

Este jardín es hogar de unas 230 especies diferentes de plantas. Algunas de ellas son muy raras o difíciles de encontrar en otras partes de Barcelona. El jardín está en la zona que fue el centro de los Juegos Olímpicos de 1992. Está rodeado por una valla de hierro.

¿Cómo está organizado el jardín?

El jardín está dividido en zonas llamadas parterres, que son como camas de flores o jardines pequeños. Aquí puedes ver árboles muy grandes. El terreno tiene dos niveles, conectados por escaleras de piedra. También hay pérgolas con plantas trepadoras, y caminos de arena que conectan todo.

Vegetación destacada del Jardín

Archivo:Jardín Aclimatación1
Un rincón del jardín.

En el jardín, puedes admirar muchas especies de plantas interesantes. Algunas de las más notables son:

  • El jabonero de la China (Koelreuteria paniculata).
  • El jinjolero (Ziziphus jujuba).
  • La acacia blanca (Albizia procera).
  • El árbol del azafrán (Elaeodendron croceum).
  • El mirto sauce (Agonis flexuosa).
  • El palo blanco (Ealeodendron capense).
  • El árbol del coral (Erytrina cristagalli).
  • El aromo criollo (Acacia caven).
  • El árbol de cera del Japón (Toxicodendron succedaneum).
  • La sófora Dot (Styphonolobium japonicum).
  • El pitosporo llorón (Pittosporum angustifolium).
  • El ciruelo de Natal (Carissa macrocarpa).
  • El eucalipto (Eucalyptus gomphocephala).
  • El pino de Creta (Pinus brutia).
  • La madreselva gigante (Lonicera hildebrandiana).
  • La amapola mexicana (Romneya coulteri).

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Jardín de Aclimatación de Barcelona para Niños. Enciclopedia Kiddle.