Castillo de Montjuic para niños
Datos para niños Castillo de Montjuic |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Barcelona | |
Datos generales | ||
Código | RI-51-0005199 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
El Castillo de Montjuic (en catalán, Castell de Montjuïc) es una antigua fortaleza militar. Se encuentra en la montaña de Montjuic, en la ciudad de Barcelona, España. Originalmente, fue una instalación del Ejército español. Más tarde, fue entregado al ayuntamiento de la ciudad, que lo administra hoy en día. Este castillo ha sido muy importante en varios momentos de la historia de Barcelona.
Contenido
Historia del Castillo de Montjuic
¿Cómo empezó el Castillo de Montjuic?
La primera construcción en la cima de la montaña de Montjuic fue una atalaya. Una atalaya es una torre de vigilancia. Su propósito era avisar con señales si se acercaban barcos a la ciudad.
En 1640, se construyó la primera fortificación en Montjuic. Era un edificio de tierra y piedra. Esta fortaleza provisional ayudó a defender la ciudad en 1641. El fortín original se convirtió en un castillo en 1694. Ocupaba toda la parte plana de la cima. Tenía muros fuertes hacia la tierra y hacia el mar.
El Castillo en el Siglo XVIII
Durante la Guerra de Sucesión, el castillo fue un punto clave. Fue tomado y recuperado varias veces por diferentes bandos. Esto muestra lo importante que era su ubicación.
En 1751, un ingeniero militar llamado Juan Martín Cermeño mejoró el castillo. Destruyó el antiguo fortín y le dio la forma que tiene hoy. Añadió servicios, como cisternas de agua potable, y construyó el foso. Entre 1779 y 1799, se hicieron más obras. Se preparó el castillo para albergar a más soldados y se construyeron cocinas grandes. En ese momento, el castillo tenía más de 120 cañones.
El Castillo en el Siglo XIX
El 29 de febrero de 1808, tropas francesas tomaron el castillo de Montjuic. Permanecieron allí hasta 1814.
En 1842 y 1843, el castillo fue usado para bombardear la ciudad de Barcelona. Esto ocurrió durante momentos de conflicto. A finales del siglo XIX, el castillo se convirtió en un lugar de detención. Muchas personas fueron encarceladas allí.
El Castillo en el Siglo XX
El castillo siguió siendo un lugar de detención en el siglo XX. Durante la Guerra Civil, fue usado como prisión. Muchas personas fueron ejecutadas allí. Entre ellas, el general Manuel Goded en 1936.

Durante la época de Francisco Franco, el castillo continuó siendo una prisión militar. El 15 de octubre de 1940, el presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys, fue ejecutado allí. El castillo funcionó como prisión militar hasta 1960.
En 1960, el castillo fue cedido a la ciudad de Barcelona. Después de tres años de obras, se inauguró un museo militar en 1963. El castillo fue entregado a la ciudad, pero el museo que contenía no.
El Castillo en la Actualidad
El 30 de abril de 2007, el gobierno de España y el ayuntamiento de Barcelona acordaron la cesión completa del castillo a la ciudad. Se decidió que el castillo albergaría un Centro de la Paz. Este centro sería gestionado por un grupo que incluiría al Ayuntamiento de Barcelona, el Ministerio de Defensa y la Generalidad de Cataluña.
En 2015, el Ayuntamiento de Barcelona prohibió una misa que se celebraba anualmente en el castillo. Esta decisión se tomó para evitar actos que pudieran recordar conflictos pasados.
¿Qué puedes ver cerca del Castillo de Montjuic?
- Arquitectura de Barcelona
- Castillos de España
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Barcelona
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Montjuïc Castle Facts for Kids