robot de la enciclopedia para niños

Circuito de Montjuïc para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Circuito de Montjuïc
Montjuïc circuit.svg
Ubicación Montjuïc, Barcelona, España
Coordenadas 41°21′58″N 2°09′07″E / 41.36611, 2.15194
Eventos Fórmula 1; Gran Premio de España de Motociclismo
Longitud 3.790 km
Curvas 12
Vuelta récord 1:23.8 (Fórmula 1)
Ronnie Peterson
Lotus-Ford (1973)

El Circuito de Montjuïc fue una pista de carreras especial ubicada en la montaña de Montjuïc en Barcelona, España. No era un circuito construido solo para carreras, sino que usaba las calles y caminos de la montaña. Fue famoso por albergar el Gran Premio de España de Fórmula 1 en los años 1969, 1971, 1973 y 1975, entre otras importantes competiciones.

Historia del Circuito de Montjuïc

El Circuito de Montjuïc tiene una rica historia en el mundo del automovilismo y el motociclismo. Fue un lugar clave para las carreras en España durante varias décadas.

Automovilismo en Montjuïc

Las carreras de coches en Cataluña comenzaron mucho antes, en 1908, con la Copa Cataluña. En 1923, se celebró el primer Gran Premio de automovilismo de España en el circuito de Sitges-Terramar, cerca de Barcelona.

En 1932, Barcelona organizó una carrera de coches en sus calles, que salía del Parque de Montjuïc. Desde 1933 hasta 1936, este circuito se usó cada año para el Gran Premio de Penya Rhin, manteniendo casi el mismo recorrido.

Después de un tiempo sin carreras debido a la guerra, las competiciones importantes volvieron a Barcelona en 1946. Se trasladaron a otro circuito urbano, el Circuito de Pedralbes. Allí se celebraron las primeras carreras de Fórmula 1 en España. Sin embargo, después de 1955, se aumentaron las medidas de seguridad en las carreras, y el circuito de Pedralbes dejó de usarse.

En 1968, España logró que el Gran Premio de España volviera a ser parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Ese año, la carrera se hizo cerca de Madrid, en el circuito del Jarama. Se decidió que el Gran Premio se alternaría cada año entre el Jarama y Montjuïc. El primer Gran Premio de España en Montjuïc fue el 4 de mayo de 1969, y luego se repitió en 1971, 1973 y 1975.

El Gran Premio de España de 1975 fue la última carrera de Fórmula 1 en Montjuïc. Durante los entrenamientos, hubo problemas que generaron dudas sobre la seguridad de la pista. Un piloto, Emerson Fittipaldi, decidió no seguir en la carrera por estas preocupaciones. En la vuelta 26, el coche de Rolf Stommelen tuvo un problema y se salió de la pista, lo que causó un accidente. La carrera se detuvo, y se declaró ganador a Jochen Mass, quien recibió la mitad de los puntos. Después de este evento, el circuito de Montjuïc ya no se usó para la Fórmula 1.

Motociclismo en Montjuïc

El circuito de Montjuïc también fue muy importante para las carreras de motos. Fue sede del Gran Premio de España de Motociclismo en muchos años, desde 1950 hasta 1976. La mayoría de estas carreras formaron parte del Campeonato Mundial de Motociclismo de velocidad.

Además, el circuito albergó las 24 horas de Montjuïc, una famosa carrera de resistencia para motos que se celebraba cada año entre 1955 y 1986. Esta carrera fue parte del Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia durante muchos años. Sin embargo, en 1982, algunas de las principales escuderías no participaron, y la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) decidió que el circuito ya no era adecuado para el campeonato a partir de 1983. A pesar de esto, las 24 horas continuaron hasta 1986, cuando un accidente llevó a su cancelación definitiva.

Ciclismo en Montjuïc

El circuito, con algunas variaciones, también fue escenario de importantes pruebas de ciclismo. A veces se usaba todo el recorrido o solo los kilómetros finales de una etapa, dando una o varias vueltas a la pista.

Algunas de las competiciones ciclistas que pasaron por Montjuïc incluyen:

  • Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta: 1973 y 1984.
  • Campeonato de España de Ciclismo en Ruta: 1971, 1973 y 1984.
  • Vuelta a España: En muchos años, desde 1935 hasta 2023.
  • Volta a Cataluña: Desde 2013 hasta 2023 (con algunas interrupciones).
  • Tour de Francia: 1957 y 1965.

Características del Trazado

El circuito de Montjuïc se recorría en sentido contrario a las agujas del reloj. Tenía dos partes muy diferentes: una era lenta, con muchas curvas, y la otra era muy rápida. Esto hacía que fuera un gran desafío para los equipos encontrar la mejor configuración para sus vehículos.

En 2004, el ayuntamiento de Barcelona decidió marcar el recorrido del antiguo circuito en las calles, para que la gente pudiera recordar dónde estaba.

Ganadores de Fórmula 1

Aquí puedes ver algunos de los pilotos que ganaron el Gran Premio de España de Fórmula 1 en el Circuito de Montjuïc:

Año Piloto Constructor Fecha Resultados
1933 Bandera de Chile Juan Zanelli Bandera de Italia Alfa Romeo 25 de junio Resultados
1934 Bandera de Italia Achille Varzi Bandera de Italia Alfa Romeo 17 de junio Resultados
1935 Bandera de Italia Luigi Fagioli Bandera de Alemania Mercedes 30 de junio Resultados
1936 Bandera de Italia Tazio Nuvolari Bandera de Italia Alfa Romeo 7 de junio Resultados
1969 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart Bandera de Francia Matra-Ford 4 de mayo Resultados
1971 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart Bandera de Reino Unido Tyrrell-Ford 18 de abril Resultados
1973 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi Bandera de Reino Unido Lotus-Ford 29 de abril Resultados
1975 Bandera de Alemania Jochen Mass Bandera de Reino Unido McLaren-Ford 27 de abril Resultados

Martini Legends: Un Homenaje al Circuito

Archivo:Martini Legends - 0003
Placa conmemorativa inaugurada el 13 de octubre de 2007 para recordar el circuito.

Para celebrar el 75 aniversario de la creación del circuito, los días 13 y 14 de octubre de 2007 se organizó un evento llamado "Martini Legends". Se recreó el antiguo trazado urbano y el ambiente de las carreras, con la participación de más de 80 vehículos clásicos y pilotos famosos como Emerson Fittipaldi y Marc Gené.

Este evento fue una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, Bacardi España y Ferrari, junto con la empresa Last Lap.

kids search engine
Circuito de Montjuïc para Niños. Enciclopedia Kiddle.