robot de la enciclopedia para niños

Jardines de Joan Maragall para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardines de Joan Maragall
Palacete Albéniz.jpg
Jardines de Joan Maragall, con el Palacete Albéniz al fondo.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Av. de L'Estadi s/n, Distrito de Sants-Montjuïc, Barcelona
Coordenadas 41°22′02″N 2°09′25″E / 41.367197, 2.157032
Características
Tipo Parque urbano
Estilo Arquitectura historicista
Parte de Palauet Albéniz (Edifici Original) i Jardins Escultòrics Joan Maragall
Área 3,63 ha
Historia
Inauguración 1970
Mapa de localización
Jardines de Joan Maragall ubicada en Barcelona
Jardines de Joan Maragall
Jardines de Joan Maragall
Ubicación en Barcelona

Los Jardines de Joan Maragall son un hermoso parque ubicado en la montaña de Montjuïc, en la ciudad de Barcelona, España. Se encuentran entre el Estadio Olímpico y el Palacio Nacional. Estos jardines rodean el Palacete Albéniz, un edificio especial que sirve como residencia para la Familia Real Española cuando visitan la ciudad.

Además de su exuberante vegetación, los jardines cuentan con varios estanques y fuentes de agua. También albergan una interesante colección de esculturas distribuidas por todo el parque. En total, los Jardines de Joan Maragall cubren una superficie de 3,63 hectáreas, ¡lo que es como el tamaño de varios campos de fútbol!

Descubre los Jardines de Joan Maragall

Los Jardines de Joan Maragall son un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza y el arte. Su diseño combina la belleza de los jardines con la historia de Barcelona.

Un Paseo por la Historia de los Jardines

Los orígenes de estos jardines se remontan a la Exposición Internacional de Barcelona (1929). Esta gran exposición se llevó a cabo en la montaña de Montjuïc.

¿Cómo Nacieron los Jardines?

El diseño de los jardines fue obra de Jean-Claude Nicolas Forestier, con la ayuda de Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Crearon un espacio con un estilo mediterráneo y clásico. Incluyeron pérgolas y terrazas que se mezclaban con la naturaleza.

En esta misma zona se construyó el Pabellón Real, que más tarde se llamó Palacete Albéniz. Fue diseñado por Juan Moya con un estilo barroco, inspirado en los palacios franceses del siglo XVIII. Cerca de allí también estaba el Palacio de las Misiones, que fue demolido para ampliar los jardines en los años 70.

La Ampliación y el Nombre Actual

En 1970, los jardines se hicieron más grandes. Esto fue porque el Palacete Albéniz se designó oficialmente como el lugar de alojamiento de la Familia Real en Barcelona. El Palacio Real de Pedralbes no era del agrado del rey Juan Carlos I.

Fue entonces cuando los jardines recibieron el nombre del famoso poeta catalán Joan Maragall. Esto siguió la tradición de nombrar otros jardines de Montjuïc en honor a poetas, como los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer o los de Mossèn Costa i Llobera.

El arquitecto Joaquim Maria Casamor fue el encargado de diseñar esta ampliación. Él creó un estilo francés para los jardines, con muchas esculturas.

Zonas y Bellezas del Jardín

Los jardines están divididos en tres áreas principales:

  • Una zona está frente a la entrada principal del palacio. Tiene dos estanques y un área central con parterres (zonas de flores). Aquí destaca un pequeño templo con la escultura Susana en el baño, de Théophile-Eugène-Victor Barrau.
  • Otra zona se encuentra a los lados del palacio. Esta parte corresponde a los jardines originales de 1929. Aquí puedes ver dos fuentes con figuras de tritones y dos esculturas llamadas Mujer recostada, de Enric Monjo.
  • La zona norte da al Palacio Nacional, donde se encuentra el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña). Aquí hay un patio con columnas de estilo jónico y la escultura Serena, de Pilar Francesch. También se encuentra la pequeña ermita de Santa Madrona.

Puedes visitar el parque los sábados, domingos y días festivos. El horario es de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita y se encuentra en la avenida del Estadio, número 69.

La Variedad de Plantas en los Jardines

La vegetación de los Jardines de Joan Maragall es típica del clima mediterráneo. Hay muchas especies diferentes de árboles y plantas.

Algunos de los árboles que puedes encontrar son:

También hay varias coníferas, como:

Las Esculturas que Adornan el Parque

Los jardines están llenos de esculturas que los hacen aún más especiales.

Esculturas al Aire Libre

Obras de Arte en el Palacete

Dentro del Palacete Albéniz también se pueden encontrar varias esculturas:

  • Venus Itálica, de Jaume Duran.
  • Diana, de Josep Miret.
  • Venus de Fréjus, de Josep Miret.
  • Compañera de Diana, de Josep Miret.
  • Venus, de Josep Miret.
  • Diana peinándose, de Josep Miret.
  • Antonino Pío, de Josep Miret.
  • Faustina Augusta, de Josep Miret.

Véase también

kids search engine
Jardines de Joan Maragall para Niños. Enciclopedia Kiddle.