robot de la enciclopedia para niños

Jardín de Esculturas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín de Esculturas
Jardí de les Escultures de Barcelona - Gabriel- Ctonos 1988.JPG
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Plaza Neptuno, Distrito de Sants-Montjuic, Barcelona, Bandera de España España
Coordenadas 41°22′08″N 2°09′37″E / 41.36902, 2.16037
Características
Tipo Parque urbano
Área 3 300 m²
Historia
Creación 1990
Mapa de localización
Jardín de Esculturas ubicada en Barcelona
Jardín de Esculturas
Jardín de Esculturas
Ubicación en Barcelona

El Jardín de Esculturas (en catalán, Jardí d'Escultures) es un lugar especial donde puedes ver muchas obras de arte al aire libre. Se encuentra en la montaña de Montjuïc, en el distrito de Sants-Montjuic de Barcelona, justo al lado de la Fundación Miró, un museo muy conocido.

Este jardín fue creado en 1990 gracias a un diseño de los arquitectos Jaume Freixa y Jordi Farrando. Años después, en 2002, fue renovado por Marina Salvador para que las esculturas se mantuvieran en buen estado. Aquí puedes encontrar obras de artistas como Tom Carr, Pep Duran, Perejaume, Enric Pladevall, Jaume Plensa, Josep Maria Riera i Aragó, Cado Manrique, Ernest Altès, Gabriel Sáenz Romero y Sergi Aguilar.

Historia del Jardín de Esculturas

¿Cómo se creó el Jardín de Esculturas?

La idea de hacer un jardín de esculturas cerca de la Fundación Miró surgió en 1990. Antes, este lugar se conocía como la plaza del Sol. Desde 1909, ya había allí una escultura llamada Manelic, hecha por Josep Montserrat, en honor al escritor Àngel Guimerà.

Eduard Castellet, quien era el presidente de la Fundación Miró, y Luis Alarcón, un empresario de la compañía Uralita, hicieron un acuerdo para crear este jardín. La empresa Uralita ayudó con los gastos.

El inicio del proyecto y las primeras esculturas

Rosa Maria Marlet, la directora de la Fundación Miró, se encargó de poner en marcha el proyecto. Ella trabajó con el Ayuntamiento de Barcelona (el gobierno de la ciudad) para organizar el jardín. Marlet eligió a los artistas que participarían, muchos de ellos jóvenes que ya habían expuesto sus obras en la Fundación.

El jardín se inauguró el 15 de diciembre de 1990. Al principio, tenía ocho esculturas, que se colocaron junto a la obra Manelic.

Renovación y nuevas adiciones al jardín

En 2002, algunas de las esculturas estaban un poco dañadas. Por eso, fue necesario restaurar todo el conjunto para que luciera bien de nuevo.

Las ocho esculturas originales eran:

  • Aguja, de Tom Carr.
  • Transparente, el paisaje, de Pep Duran.
  • Ctonos, de Gabriel Sáenz Romero.
  • Tejado, de Perejaume.
  • Gran avión de hélice azul, de Josep Maria Riera i Aragó.
  • Dell'Arte II, de Jaume Plensa.
  • Gran huso, de Enric Pladevall.
  • Vuelo 169, de Erna Verlinden. Esta última fue retirada en 2002 porque su daño no se podía arreglar.

Durante la restauración de 2002, se añadieron tres esculturas nuevas:

  • Génesis, de Ernest Altès.
  • La clase de música, de Cado Manrique.
  • DT, de Sergi Aguilar.

Lamentablemente, la escultura Dell'Arte II fue robada en 2015.

Obras de Arte en el Jardín

Aquí puedes ver algunas de las esculturas que forman parte de este interesante jardín:

Otros lugares de interés

  • Arte público de Barcelona
  • Parques y jardines de Barcelona
  • Museo Fran Daurel
kids search engine
Jardín de Esculturas para Niños. Enciclopedia Kiddle.