Macy's Thanksgiving Day Parade para niños
El Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's es un evento anual muy famoso que organizan los grandes almacenes Macy's. Se celebra en Manhattan, Nueva York, cada Día de Acción de Gracias. Este desfile dura tres horas y comienza a las 9:00 de la mañana.
Contenido
- ¿Qué es el Desfile de Acción de Gracias de Macy's?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué es el Desfile de Acción de Gracias de Macy's?
Este desfile es una tradición muy querida en Estados Unidos. Es conocido por sus enormes globos de personajes, carrozas coloridas, bandas de música y la aparición especial de Santa Claus. Marca el inicio de la temporada navideña para muchas familias.
Orígenes del Desfile
El desfile comenzó en 1924. Muchos empleados de Macy's, que eran inmigrantes, querían celebrar el Día de Acción de Gracias con una fiesta similar a las que recordaban de sus países en Europa. Al principio, el desfile fue iniciado por Louis Bamberger en su tienda en Newark (Nueva Jersey) y luego Macy's lo llevó a Nueva York.
En el primer desfile en Nueva York, los trabajadores de Macy's marcharon con disfraces llamativos. Había carrozas, bandas de música y animales vivos del Central Park Zoo. Al final del desfile, Santa Claus fue recibido en el Herald Square, siendo coronado como el "Rey de los Niños". Más de 250,000 personas vieron este primer desfile, y fue tan exitoso que Macy's decidió hacerlo un evento anual.
La Evolución de los Globos Gigantes
Los animales vivos fueron reemplazados por grandes globos en 1927. El primer globo famoso fue el del Gato Félix. Al principio, los globos se soltaban al cielo al final del desfile y explotaban. Pero al año siguiente, se rediseñaron para que flotaran y duraran más tiempo. Si alguien encontraba un globo y lo devolvía a Macy's, recibía un premio de 100 dólares.
En los años 1930, el desfile siguió creciendo. En 1933, más de un millón de personas lo veían. El primer globo de Mickey Mouse apareció en 1934. Desde 1941, las festividades se transmitían por la radio local en Nueva York.
El desfile se detuvo durante la Segunda Guerra Mundial porque se necesitaban materiales como el caucho y el helio para la guerra. Volvió en 1945. Se hizo aún más famoso después de aparecer en la película de 1947, Milagro en la calle 34, que mostraba escenas del desfile de 1946. En 1952, el evento se transmitió por televisión a todo el país por primera vez.
El Desfile en Tiempos Modernos
Aunque el desfile de Macy's es el más conocido, otras ciudades en Estados Unidos también tienen sus propios desfiles de Acción de Gracias. Por ejemplo, el desfile más antiguo del país se celebró en Filadelfia en 1920.
Medidas de Seguridad para los Globos
Desde 2006, se han añadido nuevas medidas de seguridad para los globos. Se usan dispositivos que miden el viento para avisar a los organizadores si las condiciones son peligrosas. También se asegura que los globos vuelen más cerca del suelo cuando hay mucho viento, para evitar accidentes.
El Desfile durante la Pandemia
En 2020, debido a la pandemia de COVID-19, el desfile se realizó sin público. Para proteger a todos, se redujo el número de participantes y la ruta del desfile, siguiendo estrictas medidas de salud.
¿Cómo se Transmite el Desfile?
Más de 44 millones de personas ven el desfile por televisión cada año. La cadena NBC ha sido la encargada oficial de transmitirlo desde 1955. Durante muchos años, los presentadores del programa The Today Show han sido los anfitriones de la transmisión.
Al principio, la transmisión duraba solo una hora, pero con el tiempo se expandió a dos y luego a tres horas. Desde 2003, el desfile también se transmite en español por Telemundo, la cadena hermana de NBC. El desfile ha ganado varios premios Emmy por su excelente cobertura televisiva.
Los Famosos Globos del Desfile
Los globos son una de las partes más emocionantes del desfile. Cada año se presentan nuevos personajes y diseños.
¿Cómo se Inflan los Globos?
Los globos se inflan el día antes del desfile (el miércoles) cerca del American Museum of Natural History en Nueva York. Esta actividad está abierta al público por la tarde y noche, y es una oportunidad para ver de cerca cómo cobran vida estos gigantes. El equipo de inflado incluye voluntarios de Macy's y estudiantes de una universidad local.
Personajes Famosos que han sido Globos
A lo largo de los años, muchos personajes queridos han volado como globos gigantes en el desfile. Aquí te mostramos algunos de los más recientes y algunos clásicos:
- 2024: Minnie Mouse, Spider-Man, Gabby Girl de La casa de muñecas de Gabby, Dora y Marshall de PAW Patrol.
- 2023: Leo de Netflix, Po de Kung Fu Panda, y Monkey D. Luffy de One Piece.
- 2022: Greg Heffley de El diario de Greg (serie), Stuart el Minion de Despicable Me y Bluey Heeler.
- 2021: Ronald McDonald y Grogu de Star Wars.
- 2020: Tim Templeton de Un Jefe en Pañales.
- 2019: Snoopy astronauta (8.ª versión), Bob Esponja Pantalones Cuadrados (3.ª versión), Huevos Verdes con Jamón, Smokey Bear (2.ª versión) y Love Flies Up to the Sky.
- 2018: Son Gokú Super Saiyajin Blue y Little Cloud.
- 2017: Olaf de Frozen, Jett de Super Wings, Chase de Paw Patrol y El Grinch.
- 2016: Charlie Brown (2.ª versión), Diario de Greg (2.ª versión), Trolls y Felix the Cat (2.ª versión).
- 2015: Scrat de La Era de Hielo, Ronald McDonald (4.ª versión), Red de Angry Birds y Sinclair Dino.
- 2014: Mighty Morphin Power Ranger Rojo, Pikachu (3.ª versión), Thomas the Tank Engine, Eruptor, Paddington Bear y Pillsbury Doughboy.
- 2013: Bob Esponja Pantalones Cuadrados (con gorra de Navidad), Hora de Aventura (Finn y Jake), Chimuelo de Cómo Entrenar a tu Dragón, Snoopy (7.ª versión) y Woodstock (2.ª versión) y El Mago de Oz.
- 2012: Hello Kitty (2.ª versión), KAWS, Elf on the shelf y Los Pitufos (Papá Pitufo).
- 2011: Sonic El Erizo (segunda versión), Julius de Paul Frank y "B" de Tim Burton.
- 2010: El diario de Greg y Kung Fu Panda.
- 2009: Pillsbury Doughboy, Mickey Mouse (4.ª versión; "Mickey Marinero"), Ronald McDonald (3.ª versión) y Spider-Man (2.ª versión).
- 2008: Horton el Elefante, figura con corazón por Keith Haring, Buzz Lightyear y los Pitufos.
- 2007: Shrek, Hello Kitty y Abby Cadabby.
- 2006: Pikachu con la Poké Ball (2.ª versión), el aviador Snoopy (sexta versión de la tira cómica de Carlitos), réplica del 80.° aniversario de un globo de aire caliente.
- 2005: Dora la Exploradora, Scooby-Doo, Señor Cara de Papa, JoJo.
- 2004: Bob Esponja Pantalones Cuadrados, Disney's Chicken Little, M&M's.
- 2003: Barney (2.ª versión), Super Grover y Garfield (2.ª versión).
- 2002: la Rana René (2.ª versión), Pequeño Bill, Rich Uncle Pennybags y Charlie Brown (1.ª versión).
- 2001: Jorge el curioso, Big Bird (2.ª versión), Jimmy Neutrón, Pikachu (primera versión) y Cheesasaurus Rex.
- 2000: Mickey Mouse líder de banda musical (3.ª versión), Ronald McDonald (2.ª versión), Jeeves, Dragon Tales.
- 1999: Millennium Snoopy (5.ª versión), Abeja de Honey Nut Cheerios y Blue's Clues.
- 1998: Babe el Cerdito Valiente, Wild Thing y Dexter.
- 1997: Arturo, Rugrats y Bumpé.
- 1996: Rocky and Bullwinkle (2.ª versión), Peter Rabbit.
- 1995: Dudley the Dragon, SkyDancer, Eben Bear.
- 1994: Barney el Dinosaurio (primera versión) y El Gato en el Sombrero.
- 1993: Beethoven (perro), Rex, Sonic the Hedgehog (1.ª versión) y Izzy (mascota de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996).
- 1992: Santa Goofy.
- 1991: Babar.
- 1990: El gran perro rojo, Bart Simpson.
- 1989: Bugs Bunny.
- 1988: Nestlé Nesquik Bunny, Big Bird, La Pantera Rosa, Snoopy (4.ª versión) con Woodstock.
- 1987: Spider-Man (1.ª versión), Ronald McDonald, Oso de peluche y Snoopy en patineta (3.ª versión).
- 1986: Bebé Shamu y Humpty Dumpty.
- 1985: Betty Boop.
- 1984: Garfield, Raggedy Ann.
- 1983: Oso Yogui.
- 1982: Oliva Olivo, Woody Woodpecker.
- 1980: Superman (3.ª versión).
- 1977: La Rana René.
- 1975: Weeble.
- 1972: Sonrisa (Happy Face), Mickey Mouse (2.ª versión).
- 1971: Smiley.
- 1969: Snoopy astronauta (2.ª versión, como tributo a la misión Apolo 11).
- 1968: Aviador Snoopy (1.ª versión).
- 1966: Smokey Bear (1.ª versión), Superman (2.ª versión).
- 1965: Underdog.
- 1964: Linus the Lionhearted.
- 1963: Dino el Dinosaurio, Cony la Vaquita.
- 1962: Pato Donald (2.ª versión).
- 1961: Bullwinkle.
- 1957: Popeye.
- 1954: Hombre del espacio.
- 1951: Lucky Pup, Súper Ratón.
- 1940: Superman.
- 1938: Tío Sam.
- 1935: Pato Donald.
- 1934: Mickey Mouse.
- 1927: El Gato Felix (primer globo usado en el desfile).
Tipos Especiales de Globos: Floglobos y Globículos
Además de los globos tradicionales, existen otros tipos:
- Un floglobo es un globo que está unido a una carroza.
- Un globículo es un vehículo que tiene forma de globo.
¿Por qué a veces hay menos globos?
En 2006, los organizadores del desfile decidieron usar menos globos. Esto se debió a una escasez mundial de helio, el gas que se usa para inflar los globos. Aunque se consideró no usar ningún globo, se decidió usar menos para satisfacer la demanda del público.
Galería de imágenes
-
La llegada de Santa Claus al final del desfile marca el inicio de la temporada navideña en los Estados Unidos.