robot de la enciclopedia para niños

Babar para niños

Enciclopedia para niños

El elefante Babar es un personaje muy querido de los libros infantiles. Es el protagonista de L'histoire de Babar ("La historia de Babar"), un famoso libro ilustrado creado por el francés Jean de Brunhoff. La idea de Babar nació de los cuentos que la esposa de Jean, Cécile de Brunhoff, les contaba a sus hijos.

Jean de Brunhoff decidió dibujar estas aventuras y las publicó por primera vez en 1931. Después de su fallecimiento, su hijo Laurent de Brunhoff continuó escribiendo y dibujando las historias de Babar. También adaptó las aventuras de Babar para la televisión en 1969. En 2010, una productora de cine hizo una película sobre Babar para toda la familia.

¿Cómo nació la historia de Babar?

La imaginación de Cécile de Brunhoff

La historia de Babar fue inventada por Cécile de Brunhoff, la esposa de Jean de Brunhoff. A ella le encantaba contar cuentos a sus dos hijos, Laurent y Mathieu. Uno de esos cuentos era sobre un pequeño elefante que escapa de la selva para huir de un cazador. Este elefantito llega a una ciudad donde aprende a vestirse como las personas.

Cuando el elefantito regresa a su hogar en coche, comparte todo lo bueno que aprendió en la ciudad. Por eso, es coronado rey de los elefantes.

De cuento a libro ilustrado

A los hijos de Cécile les gustó tanto este cuento que se lo contaron a su padre, Jean de Brunhoff, quien era un artista pintor. A Jean se le ocurrió la idea de crear un libro ilustrado para que toda la familia pudiera disfrutarlo.

Su hermano Michel de Brunhoff y su cuñado Lucien Vogel se entusiasmaron con la idea y publicaron el libro. Se llamó L'Histoire de Babar le petit éléphant (La historia de Babar el pequeño elefante) y se lanzó en 1931.

Babar en el RMS Queen Mary

El éxito de Babar fue tan grande que Jean de Brunhoff fue invitado a decorar las paredes del comedor de niños de primera clase en un famoso barco, el RMS Queen Mary. Allí dibujó a Babar y a sus amigos. Después de que el barco fue usado en la Segunda Guerra Mundial y luego vendido, esos dibujos se perdieron.

El éxito de Babar en el mundo

El personaje de Babar tuvo un éxito inesperado. Para 1939, ya se habían vendido cuatro millones de copias de sus libros. Babar también se hizo muy popular en los Estados Unidos, algo que no era común para libros infantiles extranjeros en ese país.

La historia de Babar inspiró a varios músicos. Entre 1940 y 1946, Francis Poulenc creó una pieza musical para voz y piano basada en Babar. Más tarde, Jean Françaix la adaptó para orquesta. En 1994, Raphael Mostel compuso El viaje de Babar, una obra para narrador y varios instrumentos.

Laurent de Brunhoff continúa la historia

Después de que su padre falleciera en 1937, fue Laurent de Brunhoff quien continuó las aventuras de Babar. Laurent también era un talentoso escritor y pintor. Siguió la serie a partir de 1946 con Babar et Ce Coquin d'Arthur y muchos otros títulos. Él fue quien adaptó las aventuras de Babar para la televisión francesa en 1969.

Laurent de Brunhoff se mudó a los Estados Unidos en 1985. En 1987, confió a una empresa la tarea de gestionar las licencias de los productos de Babar. Hubo un desacuerdo legal con otra compañía que quería producir más productos, pero el problema se resolvió en el año 2000.

La familia Brunhoff donó los dibujos originales de tres de los primeros álbumes de Babar a la Biblioteca Nacional de Francia. En 2006, Babar fue reconocido en Francia al ser incluido en las colecciones de esta importante biblioteca.

Para 2011, se habían vendido 13 millones de copias de los 75 álbumes de Babar, y sus historias habían sido traducidas a 27 idiomas.

¿De qué tratan las historias de Babar?

Cuando la mamá del elefante Babar es herida por un cazador, Babar llega a la ciudad de París. Allí se hace amigo de una amable anciana. Pero cuando el rey de los elefantes fallece, Babar debe regresar a su reino y es coronado como el nuevo rey. Para mejorar la vida de sus amigos elefantes, Babar decide enseñarles las costumbres de París. Por ejemplo, los elefantes empiezan a vestirse con ropa elegante.

Películas animadas de Babar

  • Le Triomphe de Babar de Alan Bunce (1990)
  • Babar, roi des éléphants de Raymond Jafelice (1998)
  • Babar, King of Elephants de Raymond Jafelice (1999)
  • Le Retour de Babar - en producción

Series animadas de Babar

  • Babar (1989-1991) - Una serie de Francia y Canadá que se transmitió en España y Latinoamérica.
  • Babar y las aventuras de Badou (2010-2015) - Transmitida por Discovery Kids.

Otras apariciones de Babar

  • En el desfile anual del Día de Acción de Gracias de Macy's en 1991, Babar apareció como un gran globo flotante.
  • En Kids for Character (1996), Babar fue una mascota y apareció en un corto animado.
  • En un episodio de Robot Chicken llamado "Love, Maurice" (2009), Babar el Elefante hizo una breve aparición en una parodia.
  • En las historietas de Los Simpsons, en la página "Simpsons Animal Stories" (2009), Babar hizo un cameo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Babar the Elephant Facts for Kids

kids search engine
Babar para Niños. Enciclopedia Kiddle.