robot de la enciclopedia para niños

Goofy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Goofy
Personaje de The Walt Disney Company
Stamp of Albania - 2001 - Colnect 372091 - Goofy 1932 Animal Cartoon Character.jpeg
Primera aparición Mickey's Revue (1932; como Dippy Dawg)
Orphan's Benefit (1934; como Goofy)
Creado por Walt Disney
Wilfred Jackson
Interpretado por Pinto Colvig
Bill Farmer
Voz original Pinto Colvig (1932-1967)
Danny Webb (1939-1943)
Hal Smith (1967-1983)
Tony Pope (1979-1988)
Will Ryan (1986-1988)
Bill Farmer (1987-presente)
Doblador en España Pep Antón Muñoz
David García Vázquez
Doblador en Hispanoamérica Francisco Colmenero (1967-1993)
Carlos Segundo Bravo (1995-2002)
Mario Filio (2002-presente)
Información personal
Nombre de nacimiento Goofy Goof
Alias Dippy Dawg
George Geef
Brian M
G. G. Geef
Súper Goof
James Boyd
Mr. Walker Wheeler
Mr. X
Goofus D. Dawg
Sport Goofy
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Raza Perro (Coonhound negro y bronce)
Sexo macho
Familia y relaciones
Pareja(s) Clarabelle (pareja recurrente)
Glory-Bee (en cómics)
Zenobia (en cómics)
Sylvia Marpole (en An Extremely Goofy Movie)
Cónyuge Sra. Geef (en cortos de 1950)
Hijos Max Goof
Otros familiares Abuela Goofy (abuela)
Gilberto Goof (sobrino)
Indiana Goofys (primo)
Goofylia (tía)
Pattonleather Goof (tío-abuelo)
Werner Von Goof (primo)
M. Angelo Goofy (primo)
Información profesional
Ocupación Varios trabajos a lo largo de la historia
Aliados Mickey Mouse, Pato Donald, Minnie Mouse, Pata Daisy, Pluto, Clarabelle, Horace Horsecollar, Clara Cluck, Scrooge McDuck, Huey, Dewey y Louie, Ludwing von Pato, Chip y Dale, Dolores la Elefanta, Wilbur, Jefe O'Hara, Ellsworth Bheezer, Eega Beeva, Profesor Zapotec, Dr. Marlin
Enemigos Pete, Louie el Puma, The Phantom Blot, Emilio Águila, Beagle Boys, Mortimer Mouse, Willie el Gigante, Flintheart Glomgold y Trudy Van Tubb

Goofy (cuyo nombre completo es Goofy Goof) es un personaje de dibujos animados muy conocido del universo de Mickey Mouse. Fue creado por The Walt Disney Company en 1932. Al principio, apareció en un cortometraje llamado Mickey's Revue con el nombre de Dippy Dawg.

Goofy es un perro con características humanas y es uno de los mejores amigos de Mickey. Es famoso por ser un poco torpe y despistado, pero siempre de buen corazón. Su risa característica, creada por el actor Pinto Colvig, lo hizo muy popular.

Después de aparecer junto a Mickey Mouse y el Pato Donald, Goofy tuvo su propia serie de cortometrajes entre 1940 y 1960. En algunos de estos cortos, se le mostraba como un hombre común llamado George Geef, viviendo situaciones cotidianas, a veces con su esposa y su hijo.

En los años 90, Goofy se convirtió en el personaje principal de la serie de televisión La tropa Goofy. Allí vivía con su hijo Max. Esta serie inspiró dos películas: A Goofy Movie (1995) y An Extremely Goofy Movie (2000).

Historia de Goofy

Archivo:Disney drawing goofy
Walt Disney dibujando a Goofy.

¿Cómo nació Dippy Dawg?

Goofy apareció por primera vez el 25 de mayo de 1932, en el cortometraje Mickey's Revue. En este corto, dirigido por Wilfred Jackson, Mickey, Minnie Mouse, Horace Horsecollar y Clarabelle Cow daban un concierto. Entre el público, había un perro que hacía mucho ruido y molestaba a los demás. Su risa especial, creada por Pinto Colvig, lo hizo destacar.

Al principio, Goofy era un personaje mayor con gafas y barba, y no usaba ropa. A Walt Disney y su equipo les gustó mucho su risa, así que decidieron usarla de nuevo. Querían que sus personajes tuvieran una "personalidad animada", con gestos y características que los hicieran más humanos.

Dippy Dawg apareció en otras películas en 1932 y 1933, como The Whoopee Party. Era un personaje secundario, no tan importante como Pluto, otro perro de Disney. En estas primeras apariciones, Goofy aún no era tan torpe como lo conocemos hoy. Por ejemplo, en The Whoopee Party, ayudó a Mickey a preparar una fiesta sin problemas. Pero más tarde, en 1942, en Mickey's Birthday Party, ya era capaz de causar un gran desorden en la cocina con mucha inocencia.

En los cómics, Floyd Gottfredson empezó a dibujar a Dippy Dawg en las tiras cómicas de Mickey Mouse en 1933. Al principio, Dippy era un vecino un poco problemático, pero luego se convirtió en un amigo cercano de Mickey, compartiendo sus aventuras.

¿Cuándo se convirtió en Goofy?

El año 1934 fue muy importante para Goofy. En el cortometraje Orphan's Benefit, estrenado el 11 de agosto de 1934, recibió el nombre oficial de "Goofy". Se unió a la pandilla de Mickey, junto al Pato Donald y Clara Cluck. Aunque su nombre oficial seguía siendo Dippy Dawg, la gente en los estudios Disney ya lo llamaba "Goof".

En ese mismo año, Art Babbitt, un animador, escribió que Goofy necesitaba más personalidad. Quería que fuera más que solo una voz. Sus ideas fueron escuchadas, y al año siguiente, Goofy tuvo una nueva vida.

El famoso trío: Mickey, Donald y Goofy

La película Mickey's Service Station, de 1935, fue la primera aventura del trío Mickey, Donald y Goofy. Aquí, Goofy mostró su nueva personalidad. Por ejemplo, en una escena, Goofy, como mecánico, mete el brazo en un motor y se da cuenta de que se está tocando a sí mismo. Según John Grant, fue en esta escena donde Goofy "desarrolló su glorioso arte de tardar el mayor tiempo posible en lograr lo menos posible".

Estas aventuras del trío, a menudo llamadas los "tres mosqueteros", seguían un patrón: los tres amigos intentaban resolver problemas por separado, cada uno a su manera, y al final, se unían, a veces con resultados inesperados. Goofy también tenía la particularidad de que los objetos inanimados cobraban vida y se convertían en sus "enemigos", dejándolo sorprendido.

Un ejemplo de esto es Moving Day (1936), donde Goofy lucha con un piano que parece tener vida propia. Los cortometrajes Clock Cleaners (1937) y Los fantasmas solitarios (1937) son considerados los mejores del trío. En Los fantasmas solitarios, Goofy dice una de sus frases más recordadas: "Soy valiente pero soy cuidadoso".

Goofy en solitario y en dúos

En 1938, el nombre Dippy Dawg desapareció por completo de los cómics. En los dibujos animados, el apodo se hizo oficialmente Goofy the Goof. En 1939, el nombre Goofy Goof se hizo oficial en su primera serie de cortometrajes.

El papel de Mickey en las series fue disminuyendo, porque Donald y Goofy eran más divertidos con sus personalidades. Polar Trappers (1938) fue la primera aventura de Goofy y Donald sin Mickey.

Goofy and Wilbur (1939) fue la primera aventura en solitario de Goofy, dando inicio a su propia serie. En esta película, Goofy y su mascota, un grillo llamado Wilbur, se enfrentan a una serie de problemas. En los cómics, Goofy siguió siendo el mejor amigo de Mickey en muchas historias largas entre 1938 y 1942, actuando como marinero, detective o vaquero.

La serie de Goofy en los años 40 y 50

En las décadas de 1940 y 1950, Goofy tuvo su propia serie con 58 cortometrajes. Esto ocurrió porque las series de Silly Symphonies terminaron y Mickey Mouse tenía menos posibilidades de guion. Los animadores se especializaron en personajes, y Jack Kinney se encargó de Goofy.

A principios de los años 40, Jack Kinney propuso una nueva idea para Goofy: darle un papel más "educativo" con la subserie "Cómo...". El primer corto fue Cómo montar un caballo (1941), donde Goofy mostraba la forma más divertida de montar. En estas películas, Goofy hablaba poco, y un narrador explicaba lo que pasaba. Goofy soltaba su famoso grito, el "Goofy holler".

Goofy en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Goofy, como otros personajes de Disney, fue usado como símbolo por las tropas de Estados Unidos. Aunque no era el mejor mecánico, se convirtió en la estrella de un escuadrón de entrenamiento. También apareció en películas que animaban a la gente a apoyar el esfuerzo de guerra, como Victory Vehicles (1943), que pedía ahorrar combustible.

Entre 1941 y 1946, Goofy apareció en 28 películas. También estuvo en el largometraje Saludos Amigos (1942), en la parte llamada "El Gaucho Goofy", donde se le veía como un gaucho en las pampas de Sudamérica.

Goofy también exploró el mundo en otros cortometrajes, como Tiger Trouble (1945) en la India, Lion Down (1951) en África, y For Whom the Bulls Toil (1953) en España.

Goofy, el deporte y el "Señor común y corriente"

Archivo:Vada Pinson 1972
Vada Pinson y Goofy en 1972.

En la subserie "Cómo...", la película How to Play Baseball (1942) introdujo una forma de narrar donde todos los personajes eran variaciones de Goofy. Esto le dio a Goofy más profundidad, mostrando el estereotipo del "Señor común y corriente" que se enfrenta a problemas diarios. En estas caricaturas, Goofy no era llamado por su nombre, sino George Geef o G.G. Geef, un padre de familia que vivía aventuras.

Películas como How to Play Baseball (1942), How to Play Football (1944), Hockey Homicide (1945) y Double Dribble (1946) se centraban en deportes. Usaban la idea de que Goofy apareciera en diferentes roles. Jack Kinney, el director, era un atleta y quería que Goofy promoviera los deportes. Usar solo a Goofy en todos los roles también ayudaba a reducir los costos de animación.

Estas series también ayudaron a desarrollar el mundo de Goofy, con nuevos personajes y su familia. En la mayoría de las películas de "George Geef", Goofy estaba casado (aunque nunca se veía el rostro de su esposa) y se convirtió en padre en Fathers Are People (1951). También se enfrentó al El Oso Humphrey y al Louie el Puma. En los cómics, Goofy tuvo una familia mucho más grande.

En 1954, Goofy tuvo un sobrino llamado Gilbert, que era muy inteligente. En 1955, se hizo una biografía de Goofy para televisión, The Goofy Success Story, que contaba que Goofy no fue inventado, sino "descubierto" por cazatalentos de Hollywood. A partir de 1956, Disney dejó de producir cortometrajes regularmente para centrarse en la televisión.

Goofy en los años 60, 70 y 80

En los años 60, Goofy solo apareció en tres cortometrajes, terminando su propia serie. Uno de ellos, Aquamania (1961), ganó un Oscar. Goofy no volvió a aparecer en animación hasta 1983, pero siguió siendo popular en los cómics.

Goofy en los cómics

En 1965, Goofy se convirtió en un superhéroe llamado Super Goofy. Podía transformarse al comer cacahuetes mágicos que crecían en su jardín y que habían sido alcanzados por un rayo cósmico. Su sobrino Gilbert también se convertía en Super Gilbert. Super Goofy tuvo su propia serie de cómics en Estados Unidos.

En los años 70, Goofy protagonizó muchas aventuras "históricas", donde interpretaba a personajes famosos como Cristóbal Colón o Isaac Newton. Estas historias se llamaban "Goofy descubre..." o "La historia según Goofy".

En 1980, Disney, que apoyaba mucho el deporte, creó un nuevo Goofy más musculoso y atlético, llamado "Sport Goofy". Se convirtió en la mascota oficial del equipo olímpico francés de tenis en 1980 y embajador del deporte en Alemania Occidental en 1981. La Federación Internacional de Tenis incluso creó una competición para niños llamada "Sport Goofy Trophy". En este contexto, se estrenó el cortometraje Sport Goofy in Soccermania (1987).

En 1983, Goofy regresó a las pantallas en Mickey's Christmas Carol, interpretando al fantasma de Jacob Marley. En 1988, apareció en la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit?.

Goofy en los años 90 y 2000

En 1991, la película educativa Fitness Fun with Goofy usó escenas de los cortometrajes deportivos de Goofy para crear una sesión de ejercicios. En 1992, se hizo un desfile en Disneyland llamado World According to Goofy Parade para celebrar sus sesenta años.

Goofy volvió a tener éxito en televisión con su serie La Tropa Goofy (1992). En ella, vivía con su hijo Max y su gato Gamelle, y se enfrentaba a su vecino Pete. Esta serie inspiró dos películas: A Goofy Movie (1995) y An Extremely Goofy Movie (2000). Goofy también apareció en otras series como Mickey Mouse Works (1999-2000), House of Mouse (2001-2004) y La casa de Mickey Mouse (2006-2016).

En 2007, Goofy protagonizó un nuevo cortometraje de la serie "Cómo...", llamado How to Hook Up Your Home Theater. También aparece en series infantiles y educativas como La casa de Mickey Mouse y Mickey Mouse Mixed-Up Adventures. Recientemente, Goofy apareció en la tercera temporada de Patoaventuras como padre y fotógrafo.

El 11 de agosto de 2021, Goofy regresó con una nueva serie en Disney+ llamada How to Stay at Home. Esta serie de cortometrajes usa el estilo de los antiguos dibujos animados "Cómo...", pero adaptado a situaciones cotidianas durante la pandemia de COVID-19. La serie tiene tres episodios: How to Wear a Mask, Learning to Cook y Binge Watching.

Medios donde aparece Goofy

Películas y series

Goofy apareció por primera vez en la serie de cortometrajes de Mickey Mouse. Además de su propia serie, también tuvo la subserie "Cómo..." y la serie "Donald & Goofy".

Cómics

Goofy apareció por primera vez en tiras cómicas en enero de 1933, dibujado por Floyd Gottfredson, junto a Mickey Mouse. Al principio se llamaba Dippy Dawg, pero en 1936 adoptó el apodo de Goofy en los cómics.

Floyd Gottfredson cambió la personalidad de Goofy, convirtiéndolo en el mejor amigo de Mickey. Goofy piensa de una manera "diferente" a los demás, y aunque parece ingenuo, a menudo es el que mejor entiende las intrigas. Es muy leal.

En 1953, Goofy tuvo su propia serie de libros, donde aparecía con su sobrino Gilbert. En 1965, se convirtió en el superhéroe Super Goofy. En Italia, el dibujante Luciano Bottaro creó muchas historias de Goofy con la bruja Carabosse.

En los años 70, Goofy fue el héroe de muchas aventuras "históricas" donde interpretaba a personajes famosos. Estas historias fueron escritas por Cal Howard y dibujadas por Héctor De Urtiaga. Desde 1933, Goofy ha aparecido en miles de historias en cómics de todo el mundo.

Videojuegos

Kingdom Hearts

Goofy es el líder de la guardia real del castillo de Disney en la serie de videojuegos Kingdom Hearts. En lugar de usar armas, lucha con un escudo. Su trabajo no era muy exigente hasta que el rey Mickey Mouse desapareció. Goofy y el Pato Donald (el mago de la corte) se unen a Sora para buscar al rey. En esta serie, Goofy tiene un papel divertido.

En Kingdom Hearts II, Goofy es golpeado en la cabeza por una piedra después de salvar a Mickey. Desaparece por un momento, pero luego reaparece, diciendo que perdió el conocimiento.

Otros juegos

Goofy aparece en varios videojuegos:

  • Matterhorn Screamer! (1988)
  • Goofy's Railway Express (1989)
  • Adventures in the Magic Kingdom (1990)
  • Goofy's Hysterical History Tour (1993)
  • Goofy's Fun House (2001)
  • Disney's Party (2003)

También aparece con su hijo Max en:

  • Goof Troop (1993)
  • Disney's Extremely Goofy Skateboarding (2001)

Productos de Goofy

Los productos de Goofy, cuando aún se llamaba Dippy Dawg, aparecieron por primera vez en 1935. Pero fue en los años 80, con el "Goofy Sportif", cuando el personaje se hizo muy popular en productos. Estaba disponible en más de treinta conjuntos deportivos y accesorios de la marca Adidas.

La empresa Ingersoll creó un reloj especial de Goofy que funcionaba al revés, con los números y el sistema girando en sentido contrario. Este reloj se hizo muy valioso con el tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Goofy Facts for Kids

kids search engine
Goofy para Niños. Enciclopedia Kiddle.