Betty Boop para niños
Datos para niños Betty Boop |
||
---|---|---|
![]() Betty Boop
|
||
Primera aparición | Dizzy Dishes | |
Creado por | Grim Natwick Ted Sears |
|
Productora | Paramount Pictures (1930 - 1969) Sony Pictures (1970 - 1992) |
|
Sexo | femenino | |
Información profesional | ||
Ojos | Verdes | |
Altura | 1,60 m (5′ 3″) | |
Peso | 115 libras (52 kg) | |
Betty Boop es un personaje de dibujos animados muy famoso. Apareció por primera vez en la serie Talkartoon. Esta serie fue creada por Max Fleischer (Fleischer Studios) y distribuida por Paramount Pictures. Betty Boop se hizo muy popular en el cine de Estados Unidos por su estilo único y divertido.
Contenido
¿Cómo nació Betty Boop?
Los inicios del personaje
Betty Boop fue el primer personaje de dibujos animados que representó a una chica moderna. Su primera aparición fue en 1930, en el corto animado Dizzy Dishes. Este fue el séptimo episodio de la serie Fleischer's Talkartoon.
Aunque se dice que la actriz Clara Bow fue una inspiración, algunos creen que Betty Boop se basó en la cantante Helen Kane. Ella tenía un estilo de canto y actuación muy particular.
Grim Natwick, un animador experimentado que trabajó en los estudios de Walt Disney y Ub Iwerks, fue el principal creador de Betty Boop. Al principio, el personaje era un perro caniche francés.
Varias actrices de voz dieron vida a Betty Boop al principio. Finalmente, Mae Questel obtuvo el papel en 1931 y fue su voz durante el resto de la serie.
La evolución de Betty Boop
Grim Natwick reconoció que el diseño original de Betty Boop no era muy atractivo. Por eso, en 1932, el animador la rediseñó para que pareciera más humana. Esto ocurrió en el corto Any Rags?. Sus orejas de caniche se convirtieron en pendientes de aro. Su nariz de perro se transformó en una pequeña nariz femenina.
Betty Boop apareció en diez dibujos animados como personaje de apoyo. Era una chica alegre y con buen corazón. En algunos de sus propios cortos, se le llamó "Nancy Lee" o "Nan McGrew". Era la "novia" del personaje Bimbo. No recibió el nombre oficial de "Betty Boop" hasta el corto de 1932 Stopping the Show. Este fue también el primer dibujo animado que formó parte oficialmente de la serie de Betty Boop, y no de los Talkartoon.
Algunos creen que el nombre "Betty" se usó por primera vez en 1931, en el dibujo animado Screen Songs, donde un personaje similar se llamó Betty Co-ed. Sin embargo, el sitio web oficial de Betty Boop dice que ese personaje fue solo un prototipo. En total, doce dibujos animados de Screen Songs mostraron a Betty Boop o a un personaje parecido.
El estilo único de Betty Boop
El hermano de Max Fleischer, Dave, hizo más cambios al personaje. Le dio a Betty una personalidad más atractiva y femenina. La famosa personalidad de Betty apareció finalmente en el corto de 1932, Minnie the Moocher. En esta película, Cab Calloway y su orquesta participaron con su música.
Betty Boop es conocida por ser uno de los primeros personajes de dibujos animados que representó a una mujer con un estilo muy particular. Otros personajes femeninos de la época, como Minnie Mouse, también mostraban su ropa, pero no de la misma manera. Betty Boop, sin embargo, tenía un estilo muy distintivo. Usaba vestidos cortos y ligeros.
Los animadores se aseguraron de que el personaje se mantuviera "puro". Oficialmente, Betty Boop tenía solo 16 años. Por ejemplo, en la película Boop-Oop-A-Doop, le dice a Koko el payaso, después de ser amenazada por un personaje malo: "¡No pudo quitarme mi Boop Boop a Doop!"
La popularidad de Betty Boop llevó a una gran cantidad de productos con su imagen en todo el mundo. Mientras tanto, Helen Kane, quien inspiró el personaje, demandó al estudio Fleischer en 1934. Ella decía que le habían copiado su apariencia, forma de bailar y cantar. Kane perdió el juicio porque Fleischer demostró que la frase "Boop Boop a Doop" ya se había usado antes que ella.
Parodias de Betty Boop
- En la serie La casa de los dibujos, el personaje Lulú D'Cartón es una parodia de Betty Boop.
El legado de Betty Boop
Los dibujos animados de Betty Boop volvieron a ser populares cuando U.M.&M. T.V. Corp. y luego National Telefilm Associates (NTA) comenzaron a transmitirlos de nuevo en la televisión en los años 50. Cambiaron el principio y el final de los episodios y quitaron el logo de Paramount.
Betty Boop también ganó fama en el movimiento cultural de los años 60. NTA aprovechó esto para comprar los derechos de sus cortos. Los colorearon y los volvieron a emitir como The Betty Boop Show. Hubo cierta discusión sobre la coloración de NTA. Esto se debió a que, al igual que Turner Entertainment hizo más tarde con Popeye el Marino de Fleischer, los que colorearon los dibujos simplificaron los movimientos.
Ivy Films unió varios cortos en una película llamada The Betty Boop Scandals en 1974, que tuvo cierto éxito. Más tarde, NTA lanzó otra película recopilatoria, Hurray for Betty Boop, en 1980. Los vendedores redescubrieron a Betty Boop en los años 80. Hoy en día, se pueden encontrar fácilmente muchos productos con su imagen original.
En 1988, Betty Boop apareció, por primera vez en muchos años, en un pequeño papel en la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, que ganó un premio.
La propiedad de las animaciones de Betty ha cambiado de manos varias veces debido a fusiones de empresas. En 2006, CBS Paramount Television controlaba la distribución en televisión. Además, el personaje de Betty Boop y su marca registrada pertenecen actualmente a King Features Syndicate y a los estudios Fleischer.
La serie Betty Boop sigue siendo muy querida por muchos. La película de 1933 Snow White (que no debe confundirse con Blanca Nieves de Walt Disney de 1937) fue elegida por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos para ser conservada en el Registro Nacional de Películas en 1994. La fama de Betty Boop aún perdura y se hacen muchas referencias a ella en la cultura popular.
Actualmente, hay 22 animaciones de Betty Boop de Dominio Público disponibles en el Internet Archive.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Betty Boop Facts for Kids
- Anexo:Filmografía de la serie Betty Boop
- Era dorada de la animación estadounidense