robot de la enciclopedia para niños

Macharaviaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macharaviaya
municipio de España
Escudo de Macharaviaya (Málaga).svg
Escudo

Macharaviaya (22670733432).jpg
Macharaviaya ubicada en España
Macharaviaya
Macharaviaya
Ubicación de Macharaviaya en España
Macharaviaya ubicada en Provincia de Málaga
Macharaviaya
Macharaviaya
Ubicación de Macharaviaya en la provincia de Málaga
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Málaga Province.svg Málaga
• Comarca Axarquía-Costa del Sol
• Partido judicial Vélez-Málaga
Ubicación 36°45′43″N 4°12′51″O / 36.761944444444, -4.2141666666667
• Altitud 236 m
Superficie 7,24 km²
Fundación 1572
Población 506 hab. (2024)
• Densidad 61,88 hab./km²
Gentilicio macharatungo, -a
Código postal 29791
Alcalde (2007) Antonio Campos (PSOE)
Hermanada con Pensacola (EE. UU.)
Sitio web www.macharaviaya.es
Bien de interés cultural RI-53-0000284 desde el 12 de enero de 1983

Macharaviaya es un pequeño pueblo y municipio español que se encuentra en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado a 235 metros sobre el nivel del mar. Macharaviaya forma parte de la comarca de la Axarquía. En el año 2016, su población era de 461 habitantes. A sus habitantes se les conoce como macharatungos.

Este municipio limita al norte con Almáchar e Iznate. Al este, con Iznate y Vélez-Málaga. Al sur, con Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria. Y al oeste, con Moclinejo.

El pueblo está construido sobre varias colinas que forman una especie de anfiteatro natural. Su punto más alto es el cerro de la Capellanía, que mide 481 metros. El pueblo recibe agua del arroyo Ibero. Este arroyo nace en la zona de Vallejo, pasa por Benaque y luego desemboca en el río Cajiz.

Macharaviaya tiene un origen árabe. Tuvo un gran crecimiento económico en el siglo XVIII gracias a la llegada de la familia Gálvez. También prosperó por el cultivo de la vid (plantas de uva). Por su importancia, llegó a ser conocido como el "pequeño Madrid".

La iglesia de San Jacinto y la Real Fábrica de Naipes son los edificios más importantes que la familia Gálvez ayudó a construir o mejorar en Macharaviaya.

Macharaviaya: Un Pueblo con Historia

¿De Dónde Viene el Nombre de Macharaviaya?

Hasta finales del siglo XX, el municipio se llamaba Macharavialla.

El Pasado de Macharaviaya

Macharaviaya tiene un origen árabe. Era un mashar o alquería (una pequeña aldea agrícola) llamada mashar de Abu Yahya. El pueblo fue fundado oficialmente en 1572. Sin embargo, la iglesia parroquial ya existía desde 1505. Estaba dedicada a San Jacinto y fue reconstruida más tarde con el apoyo económico de la familia Gálvez.

Durante el siglo XVII, Macharaviaya tuvo una época de prosperidad. Esto se debió principalmente al cultivo de la vid (uvas).

La Importante Familia Gálvez

Un siglo después, en el siglo XVIII, la familia Gálvez se hizo muy importante. Los hermanos Matías, José, Miguel y Antonio, junto con el joven Bernardo (hijo de Matías), tuvieron un gran impacto.

  • José de Gálvez y Gallardo, el primer Marqués de la Sonora, fue una figura clave en el gobierno de Nueva España. Luego fue ministro del rey Carlos III.
  • Matías, hermano de José, fue militar y Virrey de Nueva España. Su nombre se relaciona con Texas.
  • Su hijo, el general Bernardo, I Conde de Gálvez, fue muy importante en la independencia de Estados Unidos.
  • Miguel fue embajador en Prusia y Rusia. Él ayudó a que el vino de Málaga fuera conocido en las cortes europeas.
  • Antonio fundó el Departamento Marítimo de Cádiz. Su hija, María Rosa de Gálvez, fue una destacada escritora. La biblioteca municipal de Macharaviaya lleva su nombre.

La influencia de la familia Gálvez fue tan grande que Macharaviaya fue conocida como el "pequeño Madrid". Ellos impulsaron la reconstrucción de la iglesia, mejoraron la agricultura y establecieron la Real Fábrica de Naipes. Esta fábrica tenía el permiso exclusivo para vender naipes en América. El famoso guitarrista Fernando Sor fue administrador de esta fábrica en su juventud.

La Primera Escuela Pública de España

Gracias a la familia Gálvez, el rey Carlos III creó la fundación de Escuelas y Banco Agrícola de Macharaviaya en 1783. Sin embargo, esta escuela ya funcionaba desde 1776. Se considera que fue la primera escuela pública, gratuita y mixta (con aulas separadas para niños y niñas) de España. Incluso fue anterior a las primeras escuelas públicas de Madrid. El Banco Agrícola, también pionero, ayudaba a los agricultores con préstamos de bajo interés.

Otros Personajes Ilustres

Otra familia importante de Macharaviaya fue la familia Cabrera. De ella destacó Francisco de Cabrera y Ramírez (1763-1842). Él luchó en la Batalla de Pensacola (hoy, Pensacola, Florida) junto a su primo Bernardo de Gálvez. También combatió contra los franceses en la Guerra de la Independencia Española.

En el siglo XIX, una plaga llamada filoxera afectó gravemente los viñedos del pueblo. Esto causó pobreza y que mucha gente se fuera de Macharaviaya, buscando nuevas oportunidades en otras zonas o incluso en América.

En 1857, en la pedanía de Benaque (que pertenece a Macharaviaya), nació el famoso poeta Salvador Rueda. Él fue un precursor del modernismo. Su casa-museo se conserva y la escuela pública de Macharaviaya lleva su nombre.

¿Cuánta Gente Vive en Macharaviaya?

Macharaviaya tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Macharaviaya entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Macharavialla: 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960
Entre el censo de 1877 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 29500 (Benaque)

¿Cómo se Organiza el Gobierno Local?

Aquí puedes ver los resultados de las elecciones municipales de 2023:

Candidatura Votos  % Escaños
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) &&&&&&&&&&&&0200.&&&&&0200 0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «,»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «,».64 94 5
Con Andalucía (Podemos-IU-MP-IdPA) &&&&&&&&&&&&&056.&&&&&056 0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «,»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «,».18 18 1
Partido Popular (PP) &&&&&&&&&&&&&051.&&&&&051 0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «,»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «,».16 56 1
Votos en blanco &&&&&&&&&&&&&&01.&&&&&01 0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «,»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «,».0 32 n/a
Votos válidos &&&&&&&&&&&&0308.&&&&&0308 100 7
Votos nulos &&&&&&&&&&&&&&04.&&&&&04 Participación:
 76,85 %
Votantes &&&&&&&&&&&&0312.&&&&&0312
Electores &&&&&&&&&&&&0406.&&&&&0406

¿Qué se Come en Macharaviaya?

Algunos de los platos típicos de la cocina andaluza que puedes probar aquí son el gazpachuelo, el ajoblanco y la sopa de maimones.

Lugares Interesantes para Visitar

  • Iglesia de San Jacinto: Es del siglo XVI.
  • Cripta de la familia Gálvez: Un lugar de descanso para esta importante familia.
  • Museo de los Gálvez: Donde puedes aprender más sobre la historia de la familia Gálvez.
  • Templete del siglo XVIII: Una pequeña construcción antigua a la entrada del pueblo.
  • Casa natal del poeta Salvador Rueda: Se encuentra en Benaque.

Fiestas y Celebraciones

  • El primer fin de semana de agosto se celebra la fiesta en honor a San Bernardo.
  • El primer fin de semana de septiembre, se honra a la Virgen del Rosario.
  • El primer domingo de diciembre, se realiza un encuentro provincial de Pastorales en honor a Salvador Rueda. Esta fiesta es muy especial en la provincia. Diferentes grupos de pastorales de la provincia participan en la iglesia de Benaque.
  • El 4 de julio se celebra la independencia de los Estados Unidos de América. Esto es en honor al general Bernardo de Gálvez, que nació en Macharaviaya y contribuyó a la guerra de independencia de ese país. Como el 4 de julio no es festivo en España, la celebración principal se suele mover al sábado más cercano. Incluye una recreación histórica de la batalla de Pensacola, desfiles, música, comida americana y fuegos artificiales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Macharaviaya Facts for Kids

kids search engine
Macharaviaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.