Iznate para niños
Datos para niños Iznate |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iznate
|
||
Ubicación de Iznate en España | ||
Ubicación de Iznate en la provincia de Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Axarquía-Costa del Sol | |
• Partido judicial | Vélez-Málaga | |
Ubicación | 36°46′33″N 4°11′07″O / 36.775802, -4.1851431 | |
• Altitud | 330 m | |
Superficie | 7,46 km² | |
Población | 947 hab. (2024) | |
• Densidad | 114,75 hab./km² | |
Gentilicio | iznateño, -a | |
Código postal | 29792 | |
Alcalde | Gregorio Antonio Campos Marfil (PSOE) | |
Sitio web | iznate.es | |
Iznate es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Málaga, en la región de Andalucía. Este pueblo está en la comarca de la Axarquía y, en 2024, tenía una población de 947 habitantes.
Iznate: Un Pueblo con Encanto en Málaga
¿Dónde se encuentra Iznate?
Iznate está rodeado por otros municipios. Al norte y al sur limita con Vélez-Málaga. Al este, se encuentra Benamocarra, y al oeste, Macharaviaya. Al noroeste está Almáchar. El pueblo está a unos 33 kilómetros de la ciudad de Málaga y a 12 kilómetros de Vélez-Málaga.
¿Cuántas personas viven en Iznate?
En 2018, Iznate tenía 863 habitantes. Actualmente, su población es de 947 personas.
¿Cómo ha cambiado la población de Iznate?
La población de Iznate ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1860 tenía 1230 habitantes, y en 1981 bajó a 751. En los últimos años, la población ha vuelto a crecer, llegando a 924 habitantes en 2021 y 947 en 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Iznate entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Iznate?
Iznate es conocido por su producción agrícola. Aunque forma parte de la "Ruta del Aguacate", su cultivo principal ha sido tradicionalmente la uva moscatel, que se usa para hacer pasas y vino. Hoy en día, también cultivan muchos productos subtropicales, como mangos y aguacates.
¿Qué es la deuda municipal?
La "deuda municipal" es el dinero que un ayuntamiento (el gobierno local de un pueblo o ciudad) debe a bancos u otras entidades. Es como un préstamo que piden para hacer obras o servicios públicos. En Iznate, el ayuntamiento ha logrado reducir esta deuda con el tiempo.
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Iznate entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Iznate en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
¿Quién gobierna Iznate?
El gobierno de Iznate está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales, que son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales. El actual alcalde es Gregorio Antonio Campos Marfil, del PSOE.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Matías Campos Campos | UCD |
1983-1987 | José Matías Campos Campos | UCD |
1987-1991 | José Martín Mata | PSOE |
1991-1995 | José Martín Mata | PSOE |
1995-1999 | José Martín Mata | PSOE |
1999-2003 | Antonio Jiménez Quintero | PP |
2003-2007 | Antonio Jiménez Quintero | PP |
2007-2011 | Gregorio A. Campos Marfil | PSOE |
2011-2015 | Gregorio A. Campos Marfil | PSOE |
2015-2019 | Gregorio A. Campos Marfil | PSOE |
2019- | Gregorio A. Campos Marfil | PSOE |
Lugares Interesantes para Visitar
- Iglesia de San Gregorio VII: Es el edificio más importante del pueblo. Fue construida a finales del siglo XVI y ha sido restaurada varias veces a lo largo de los años.
- Fuente de los Tres Deseos: Esta fuente tiene un origen muy antiguo, de la época árabe. Se dice que si echas tres monedas y pides tres deseos, estos se pueden cumplir.
- Fuente de Moguera: Otra fuente de origen árabe, muy apreciada por sus aguas cristalinas. La gente del pueblo todavía la usa para refrescarse en verano.
- Fuente Blasonada: Se encuentra en la Plaza de la Virgen. Las calles de Iznate, con su diseño, recuerdan su pasado árabe.
- Gimnasio: Ubicado en el polideportivo Las Claras, es un espacio moderno con máquinas para hacer ejercicio.
Fiestas y Tradiciones de Iznate
- Viernes de Dolores: Es un día muy especial antes de la Semana Santa, cuando la imagen de la Virgen de los Dolores sale en procesión.
- Semana Santa: Los días más importantes son el Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección, con celebraciones únicas en el pueblo.
- Domingo de Resurrección: Este día es el más original de la Semana Santa en Iznate, con una celebración muy particular.
- San Antonio de Padua: Se celebra el 13 de junio. Las jóvenes solteras llevan al santo en procesión por las calles.
- Día de la Uva Moscatel: Es una fiesta donde las calles se llenan de gente y se pueden probar comidas típicas de la localidad en diferentes puestos.
La Deliciosa Comida de Iznate
La gastronomía de Iznate es muy variada y sabrosa. Algunos de sus platos típicos son:
- Ajoblanco
- Tortillón
- Gazpachuelo
- Hornazo
- Pestiño
- Potaje de garbanzos con acelgas
- Coles
- Tortas de algarrobés
- Tomatito
- Cazuelón de patatas
- Sopa de ajo
- Tortilla de bacalao
- Uva moscatel
- Vino dulce
También son muy populares las pasas, los mangos y los aguacates, que se cultivan en la zona.
Véase también
En inglés: Iznate Facts for Kids