Liparis nervosa para niños
Datos para niños Liparis nervosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Malaxideae | |
Género: | Liparis | |
Especie: | Liparis nervosa (Thunb.) Lindl. |
|
La Liparis nervosa es un tipo de orquídea que se encuentra en muchas partes del mundo. Es originaria de las regiones cálidas y húmedas de Asia, África y América. Esta planta crece en el suelo de bosques y pastizales.
Contenido
¿Cómo es la orquídea Liparis nervosa?
La Liparis nervosa es una orquídea de tamaño pequeño. Puede vivir en el suelo (terrestre) o sobre rocas (litófita). Tiene una parte especial llamada pseudobulbo, que es como un tallo grueso y cilíndrico. Este pseudobulbo está cubierto por unas vainas verdes.
Hojas y flores de la Liparis nervosa
Sus hojas son largas y puntiagudas, con pliegues que se cierran en la base. Las flores de la Liparis nervosa aparecen en verano y otoño. Crecen en un tallo floral alto, de unos 25 a 38 centímetros de largo. Este tallo tiene muchas flores pequeñas.
¿Dónde se encuentra esta orquídea?
Esta orquídea es una de las más extendidas en el mundo. Se puede encontrar en casi todas las regiones tropicales. Crece en lugares húmedos, debajo de los árboles en los bosques. También se puede ver en zonas más altas, como los bosques nublados, en alturas de 500 a 1800 metros.
¿Dónde vive la orquídea Liparis nervosa?
La Liparis nervosa se encuentra en muchos países de varios continentes.
Países de África
En África, se puede encontrar en Benín, Ghana, Guinea-Bissau, Guinea, Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo, Burundi, República Centroafricana, Camerún, Congo, Gabón, las Islas del Golfo de Guinea, Ruanda, Zaire, Etiopía, Tanzania, Uganda, Angola, Zambia y Zimbabue.
Países de Asia
En Asia, está presente en China, Japón, Corea, Ryukyu, Taiwán, el Himalaya occidental, Sri Lanka, India, Assam, Bangladés, el Himalaya oriental, Birmania, Tailandia, Malasia, Camboya, Laos, Vietnam, la Isla de Java, Molucas, Filipinas y Sumatra.
Países de América
En América, se encuentra en Nueva Guinea, las Islas Carolinas, Marianas, Florida (Estados Unidos), México, Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, las islas de Sotavento, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Guyana, Venezuela, Perú, Paraguay y Brasil.
Clasificación de la Liparis nervosa
La Liparis nervosa fue descrita por primera vez por Thunb. y luego por Lindl. en el año 1830. Su nombre científico tiene un significado especial.
¿Qué significa el nombre Liparis nervosa?
El nombre del género, Liparis, viene de una palabra griega que significa "grasa, rico o brillante". Esto se refiere a cómo se sienten y se ven las hojas de estas plantas, que a menudo son un poco aceitosas y brillantes. El nombre de la especie, nervosa, es una palabra en latín que significa "nervuda". Esto podría referirse a las venas o "nervios" de sus hojas.
Variedades de Liparis nervosa
Existen algunas variedades conocidas de esta orquídea:
- Liparis nervosa subsp. granitica
- Liparis nervosa var. khasiana
- Liparis nervosa subsp. nervosa
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Liparis nervosa Facts for Kids