Asparagales para niños
Datos para niños Asparagales |
||
---|---|---|
![]() Camassia cusickii
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Monocotyledoneae | |
Orden: | Asparagales | |
Familias | ||
sensu APG III (2009), números de familia asignados según el Lineal APG III (LAPG III 2009) |
||
Las Asparagales son un grupo muy grande y diverso de plantas con flores. Pertenecen a las monocotiledóneas, que son plantas que tienen una sola hoja embrionaria al germinar. Este grupo incluye desde pequeñas hierbas hasta plantas muy altas, como algunas especies de Agave que pueden medir más de 10 metros.
Hace tiempo, muchas de estas plantas se clasificaban en un grupo llamado Liliales. Sin embargo, gracias a los análisis moleculares de ADN, los científicos descubrieron que era mejor separarlas en diferentes órdenes, incluyendo las Asparagales. Este orden es uno de los más variados en cuanto a su forma, lo que hace difícil definirlo solo por su apariencia.
Una característica especial de muchas Asparagales es la presencia de fitomelanina, un pigmento oscuro en las cubiertas de sus semillas. Aunque la mayoría son plantas herbáceas que viven varios años, también hay algunas trepadoras y otras que desarrollan tallos leñosos. Sus hojas suelen crecer en forma de roseta en la base o en la punta de un tronco.
Contenido
- Asparagales: El Mundo de las Plantas con Flores
- Galería de imágenes
- Véase también
Asparagales: El Mundo de las Plantas con Flores
Las Asparagales son un grupo fascinante de plantas que nos rodean. Desde las orquídeas más exóticas hasta las cebollas que usamos en la cocina, este orden botánico esconde una gran diversidad.
¿Qué son las Asparagales?
Las Asparagales son un orden de plantas que forman parte de las angiospermas, es decir, plantas con flores. Son un grupo muy importante en la naturaleza y para los seres humanos.
Este orden fue reconocido recientemente por sistemas de clasificación modernos, como el sistema de clasificación APG III de 2009. Antes, muchas de sus familias se agrupaban en el antiguo orden Liliales.
Características Principales de las Asparagales
Las Asparagales son un grupo muy variado, lo que las hace difíciles de describir con una sola característica. Sin embargo, tienen algunos rasgos comunes.
Semillas con Pigmento Oscuro
Una característica que ayuda a identificar a muchas Asparagales es la fitomelanina. Este es un pigmento oscuro que se encuentra en la capa exterior de sus semillas. Es como una "marca" que comparten, aunque algunas, como las orquídeas, no la tienen.
Formas y Tamaños Variados
La mayoría de las Asparagales son plantas herbáceas que viven por muchos años. Esto significa que no tienen tallos leñosos y mueren en invierno, pero sus raíces o bulbos sobreviven para crecer de nuevo.
También hay algunas plantas trepadoras, como ciertas especies de espárrago. Otras pueden volverse leñosas, como algunos tipos de Aloe. Sus hojas a menudo crecen en forma de roseta, ya sea en la base de la planta o en la punta de un tronco.
Importancia de las Asparagales para Nosotros
Las Asparagales son el segundo grupo de monocotiledóneas más importante económicamente, después de las Poales (que incluyen cereales y pastos).
Nos proporcionan muchos alimentos y productos útiles:
- Hortalizas: Cebolla, ajo, espárrago y puerro.
- Flores ornamentales: Freesia, gladiolo, iris y muchas orquídeas.
- Plantas de jardín: Hemerocallis, Convallaria y Agapanthus.
- Especias: La vainilla se obtiene de una orquídea.
Familias Famosas de Asparagales
El orden Asparagales incluye 14 familias y alrededor de 26.000 especies. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Orquidáceas
Las Orchidaceae son la familia de plantas con flores más grande del mundo. Sus flores son muy especiales y fáciles de reconocer por su forma y colores. Tienen una simetría bilateral, como si pudieras dividirlas en dos mitades iguales.
Las orquídeas son famosas por su belleza y se usan mucho como plantas ornamentales. La vainilla, que usamos para dar sabor a muchos alimentos, viene del fruto de una orquídea.
Asfodeloideas
Esta subfamilia, parte de las Xanthorrhoeaceae, es común en regiones cálidas y secas del Viejo Mundo, especialmente en Sudáfrica. Incluye plantas con hojas carnosas, como el Aloe.
Muchas especies de Aloe se usan en medicina y cosméticos. Por ejemplo, el Aloe vera se utiliza para tratar quemaduras y en productos para la piel y el cabello.
Agapantoideas
El género Agapanthus es el único de esta subfamilia, originario de Sudáfrica. Son plantas robustas con hojas largas y flores grandes, generalmente azules o blancas, que crecen en grupos.
Se cultivan mucho en jardines por su belleza y resistencia.
Alioideas

Las Allioideae se encuentran en regiones templadas y cálidas de todo el mundo. Son conocidas por su olor característico, como el del ajo y la cebolla.
Esta subfamilia incluye plantas comestibles muy importantes como la cebolla (Allium cepa), el ajo (A. sativum) y el puerro (A. ampeloprasum). También tienen propiedades beneficiosas para la salud.
Amarilidoideas

Las Amaryllidoideae son plantas herbáceas con bulbos, comunes en regiones templadas y cálidas. Sus flores suelen ser grandes y atractivas, con seis estambres.
Muchas especies de esta familia son populares como plantas ornamentales en jardines, como el Narcissus (el narciso), que se cultiva en todo el mundo.
Scillóideas
Las Scilloideae son plantas herbáceas con bulbos, que se encuentran principalmente en climas mediterráneos. Tienen hojas carnosas en forma de roseta.
Algunos géneros son muy populares en jardinería, como el jacinto (Hyacinthus), valorado por sus hermosas flores.
Agavoideas

Las Agavoideae están distribuidas por todo el mundo, siendo muy diversas en México. Muchas de ellas son plantas grandes, como el árbol de Josué (una especie de Yucca).
El género Agave es muy importante económicamente en México, ya que se utiliza para elaborar bebidas como el tequila y el mezcal.
Asparagoideas

Las Asparagoideae se encuentran en el Viejo Mundo y en México. El espárrago (Asparagus officinalis) es un ejemplo conocido de esta subfamilia.
Lo curioso de algunas especies de Asparagus es que sus "hojas" planas y verdes son en realidad tallos modificados que realizan la fotosíntesis.
Nolinoideas
Las Nolinoideae son muy diversas, desde hierbas hasta árboles. Algunas tienen tallos aplanados que parecen hojas y realizan la fotosíntesis.
Un ejemplo famoso es el Dracaena draco, conocido como el árbol dragón, que puede vivir muchísimos años.
¿Cómo se Clasifican las Asparagales?
La clasificación de las plantas es un campo de estudio constante. El orden Asparagales ha sido reconocido por sistemas modernos como el sistema de clasificación APG III (2009).
Este sistema agrupa a las plantas basándose en sus relaciones evolutivas, a menudo usando análisis moleculares de ADN. Por eso, algunas familias que antes se consideraban separadas, ahora se agrupan en familias más grandes, como Amaryllidaceae sensu lato (en sentido amplio) o Asparagaceae sensu lato.
Aquí tienes una lista de las familias principales según el APG III (2009):
- Orchidaceae (familia n.º 62)
- Boryaceae (familia n.º 63)
- Blandfordiaceae (familia n.º 64)
- Asteliaceae (familia n.º 65)
- Lanariaceae (familia n.º 66)
- Hypoxidaceae (familia n.º 67)
- Tecophilaeaceae (familia n.º 68)
- Doryanthaceae (familia n.º 69)
- Ixioliriaceae (familia n.º 70)
- Iridaceae (familia n.º 71)
- Xeronemataceae (familia n.º 72)
- Xanthorrhoeaceae (familia n.º 73)
- Amaryllidaceae (familia n.º 74)
- Asparagaceae (familia n.º 75)
La Historia de las Asparagales: Su Evolución
Los científicos estiman que las primeras Asparagales aparecieron hace unos 119 millones de años. Esto se calcula estudiando los fósiles y comparando el ADN de las plantas actuales.
A lo largo de millones de años, este grupo se ha diversificado mucho, dando lugar a la gran variedad de formas y especies que vemos hoy en día.
Galería de imágenes
-
Crecimiento secundario anómalo en Agave
-
Hábito de Collospermum hastatum, una planta epífita de Nueva Zelanda.
-
Flores de Hemerocallis fulva
-
Flores de Dichelostemma, un género de Brodiaeoideae
Véase también
En inglés: Asparagales Facts for Kids