robot de la enciclopedia para niños

Epidendroideae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Epidendroideae
Leptotes-bicolor.jpg
Leptotes bicolor
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae

Las Epidendroideae son la subfamilia más grande de las orquídeas. Pertenecen a la familia Orchidaceae. Esta subfamilia es tan grande que tiene más especies que todas las otras subfamilias de orquídeas juntas.

En total, se han identificado más de 15.000 especies diferentes. Estas especies se agrupan en 576 géneros distintos.

¿Dónde viven las orquídeas Epidendroideae?

La mayoría de las orquídeas Epidendroideae viven en lugares tropicales. Muchas de ellas son epífitas. Esto significa que crecen sobre otras plantas, como árboles, pero no las parasitan. Solo las usan como soporte.

Algunas especies de Epidendroideae crecen en la tierra, como la mayoría de las plantas. A estas se les llama terrestres.

También hay unas pocas que son saprofitas. Estas orquídeas obtienen sus nutrientes de materia orgánica en descomposición.

¿Cómo se alimentan estas orquídeas?

Muchas orquídeas Epidendroideae tienen una relación especial con unos hongos llamados micorrizas. Esta relación es una simbiosis. Los hongos ayudan a la orquídea a conseguir agua y nutrientes del suelo. A cambio, la orquídea le da a los hongos azúcares que produce con la fotosíntesis.

Características de las orquídeas Epidendroideae

Estas orquídeas tienen algunas características únicas que las distinguen.

¿Qué son los pseudobulbos?

Muchas orquídeas Epidendroideae tienen pseudobulbos. Son como tallos engrosados que parecen bulbos. Su función principal es almacenar agua y nutrientes. Esto les ayuda a sobrevivir en épocas de sequía.

¿Cómo es su flor?

Las flores de estas orquídeas tienen una sola antera fértil. La antera es la parte de la flor que contiene el polen. En estas orquídeas, la antera suele estar muy curvada o apuntando hacia arriba.

El polen de la mayoría de las Epidendroideae se agrupa en masas duras llamadas polinia. Estas masas pueden tener una especie de "cola" o una parte pegajosa para adherirse a los polinizadores.

El estigma es la parte de la flor que recibe el polen. En estas orquídeas, el estigma puede ser de una sola pieza o tener tres lóbulos. También tienen una estructura llamada rostelo.

El ovario de la flor, donde se forman las semillas, tiene una sola cavidad.

¿Cómo son sus hojas y tallos?

Las hojas de estas orquídeas pueden crecer en dos filas opuestas (dísticas) o en espiral alrededor del tallo. Los tallos suelen ser gruesos.

Clasificación de las Epidendroideae

Clasificar las orquídeas Epidendroideae es un desafío para los científicos. Es una subfamilia muy diversa. Se han dividido en muchos grupos más pequeños, llamados tribus.

Algunas de las tribus importantes dentro de las Epidendroideae son:

  • Arethuseae
  • Calypsoeae
  • Cymbidieae
  • Dendrobieae
  • Epidendreae
  • Gastrodieae
  • Malaxideae
  • Neottieae
  • Nervilieae
  • Podochileae
  • Sobralieae
  • Triphoreae
  • Tropidieae
  • Vandeae
  • Xerorchideae

La forma en que se clasifican estas orquídeas puede cambiar. Los científicos siempre están descubriendo nueva información. Esto ayuda a entender mejor cómo se relacionan las diferentes especies entre sí.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Epidendroideae Facts for Kids

kids search engine
Epidendroideae para Niños. Enciclopedia Kiddle.