robot de la enciclopedia para niños

Lionel Scaloni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lionel Scaloni
Lionel Scaloni - 2022.jpg
Scaloni en 2022.
Datos personales
Nombre completo Lionel Sebastián Scaloni
Apodo(s) El Caballo
El Leónidas de Pujato
Nacimiento Pujato, Argentina
16 de mayo de 1978
Nacionalidad(es) argentina
Altura 1,82 m (6 0)
Pareja Elisa Montero (matr. 2018)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Bandera de Argentina Selección Argentina
Debut como entrenador 2017
(selección argentina sub-20)
Carrera como jugador
Posición Defensor y mediocampista derecho
Debut como jugador 1995
(Newell's Old Boys)
Retirada deportiva 2015
(Atalanta Calcio)
Part. (goles) 7 (0) - Selección
522 (29) - Clubes

Lionel Sebastián Scaloni (nacido en Pujato, Argentina, el 16 de mayo de 1978) es un exfutbolista y entrenador argentino. Como jugador, se desempeñaba como lateral derecho o mediocampista. Actualmente, es el director técnico de la Selección de fútbol de Argentina, con la que ha ganado importantes campeonatos.

Entre sus logros como entrenador de la selección argentina se encuentran la Copa América 2021, la Finalissima 2022, el Mundial de Catar 2022 y la Copa América 2024. Bajo su dirección, la selección argentina también logró un récord de 36 partidos sin perder.

Scaloni comenzó su carrera como futbolista en Newell's Old Boys y luego jugó en Estudiantes de La Plata. En 1998, se unió al Deportivo de La Coruña en España, donde vivió una época dorada. Con este equipo, ganó la Liga española por primera vez en la historia del club, la Supercopa de España en 2000, y la Copa del Rey y otra Supercopa en 2002. Después de ocho temporadas, se fue a jugar al West Ham en Inglaterra, y luego tuvo pasos por el Racing de Santander, la Lazio y el Mallorca, antes de retirarse en el Atalanta en 2015.

Como jugador, representó a Argentina en la categoría sub-20, ganando la Copa Mundial Sub-20 de 1997 en Malasia. Con la selección mayor, participó en la Copa Mundial de 2006 en Alemania. Scaloni es el primer entrenador en la historia que, habiendo sido campeón del mundo como jugador en un Mundial Sub-20, también ganó la Copa Mundial de la FIFA como entrenador de la selección mayor.

Biografía y sus Inicios

Lionel Scaloni nació en Pujato, provincia de Santa Fe, en 1978. Asistió a la Escuela Primaria 227 Bernardino Rivadavia de Pujato. En una visita a su escuela en 2021, Scaloni compartió que disfrutaba mucho ir a clases y que si pudiera elegir, le encantaría volver a ser niño y asistir a la escuela, porque allí fue muy feliz.

Tiene raíces italianas y posee doble nacionalidad. Actualmente vive en Mallorca, Islas Baleares, España.

Sus Primeros Pasos como Jugador

Scaloni comenzó a jugar al fútbol en el Club Sportivo Matienzo de Pujato. Su padre, Ángel, quien también fue su entrenador, lo llevó a Newell's Old Boys en 1994 y luego a Estudiantes de La Plata en 1996. En 1993, cuando estaba en las categorías inferiores de Newell's, tuvo la oportunidad de estar presente en un partido amistoso donde jugó Diego Maradona.

Debutó en la Primera División Argentina en 1995 con Newell's Old Boys. Después de jugar 12 partidos, fue transferido a Estudiantes de La Plata en 1996, donde se convirtió en titular. Su buen desempeño en Estudiantes lo llevó a ser convocado por José Néstor Pékerman para los torneos juveniles de la selección argentina.

Éxito en el Deportivo La Coruña

Archivo:Scaloni
Scaloni con la camiseta del Real Club Deportivo de La Coruña.

Después de ganar el Mundial juvenil sub-20 en Malasia con la selección, Scaloni fue fichado por el Deportivo de La Coruña de la Primera División de España. Este club estaba viviendo su época más exitosa. Scaloni debutó el 4 de enero de 1998.

Con la llegada del entrenador Javier Irureta en la temporada 1998-99, Scaloni fue parte del equipo que ganó la histórica liga, la única vez que el Dépor ha sido campeón de España. Aunque al principio no era titular fijo, su liderazgo y carácter fuerte lo ayudaron a ganarse un puesto. En la Champions League 2000-01, Scaloni marcó el gol de la victoria contra el Hamburgo S.V.. El equipo siguió con un gran nivel, logrando dos subcampeonatos de liga.

Uno de los momentos más importantes fue la final de la Copa del Rey 2001-02 contra el Real Madrid. En este partido, conocido como el «Centenariazo», el Dépor, con Scaloni en el campo, ganó 2 a 1. La temporada terminó con la victoria en la Supercopa española contra el Valencia.

En las siguientes temporadas, Scaloni se consolidó como titular. El equipo no volvió a ganar la liga, pero terminó tercero dos años seguidos y se convirtió en un habitual de la Liga de Campeones. Lograron victorias históricas, como la remontada contra el Milan en la temporada 2003-04, donde ganaron 4 a 0 en casa después de haber perdido 4 a 1.

La época dorada del Súper Dépor terminó en 2005. Scaloni decidió dejar el club en enero de 2006 para buscar más minutos y tener la oportunidad de jugar el Mundial de ese año.

Su Carrera en Otros Clubes y el Retiro

Archivo:Lionel Scaloni
Scaloni entrenando con el Atalanta Calcio, año 2014.

En 2006, Scaloni fue cedido al West Ham en Inglaterra, donde jugó el resto de la temporada. Luego, tuvo breves pasos por el Racing de Santander, la Lazio en Italia y el Mallorca en España.

En su segunda etapa en la Lazio, Scaloni jugó 49 partidos en cuatro temporadas. En enero de 2013, se unió al Atalanta Calcio, donde jugó 17 partidos antes de retirarse oficialmente al final de la temporada 2014-15.

De Jugador a Entrenador: El Comienzo

Antes de retirarse como jugador, Lionel Scaloni ya sabía que quería ser director técnico. Por eso, comenzó a estudiar y capacitarse. Su primer trabajo como entrenador fue en las categorías juveniles del Mallorca.

Más tarde, se unió al equipo técnico de Jorge Sampaoli en el Sevilla y luego en la selección mayor. Scaloni trabajó como analista de rivales durante el Mundial de Rusia 2018.

Dirigiendo a la Selección Sub-20

Después de que Jorge Sampaoli dejara la selección mayor tras el Mundial de Rusia 2018, Scaloni pidió seguir en la AFA en el área de juveniles. Fue nombrado, junto a Pablo Aimar, para dirigir a la selección Sub-20 en el Torneo de la Alcudia.

Scaloni y Aimar lograron que la Sub-20 ganara el Torneo Internacional de la Alcudia 2018 al vencer a Rusia por 2-1. En ese momento, el puesto de entrenador de la selección mayor estaba vacante y era un gran desafío. Así, Scaloni, con Aimar y Walter Samuel como ayudantes, asumió el cargo de entrenador interino de la selección mayor.

Participaciones en el Torneo de la Alcudia

Torneo Sede Resultado
Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de la Alcudia EspañaBandera de España España Campeón

La "Scaloneta": Liderando a la Selección Mayor

Como entrenador interino, Scaloni se propuso renovar la selección, convocando a jugadores jóvenes y dejando fuera a algunos con más experiencia. En su primer partido, el 8 de septiembre de 2018, Argentina ganó 3-0 a Guatemala. Tres días después, empató 0-0 con Colombia.

En octubre, la selección ganó 4-0 a Irak y luego sufrió su primera derrota bajo Scaloni, 0-1 contra Brasil. En noviembre, Argentina ganó dos partidos amistosos contra México (2-0 y 2-0), ganando la "Copa Adidas".

Durante su etapa como interino, Scaloni dirigió seis partidos, con cuatro victorias, un empate y una derrota. Hizo debutar a dieciséis jugadores y demostró un gran poder defensivo. Gracias a estos resultados positivos y al apoyo de los jugadores y la AFA, Scaloni fue confirmado como el director técnico definitivo de la selección argentina el 29 de noviembre de 2018.

El Camino hacia la Copa América 2021

En su primer torneo oficial, la Copa América 2019, Argentina tuvo un comienzo difícil, perdiendo 2-0 con Colombia y empatando 1-1 con Paraguay. Sin embargo, una victoria 2-0 contra Catar les permitió avanzar a cuartos de final.

En cuartos, vencieron 2-0 a Venezuela. En semifinales, se enfrentaron a Brasil y perdieron 2-0, en un partido con decisiones arbitrales polémicas. Finalmente, Argentina obtuvo el tercer lugar al derrotar 2-1 a Chile.

Después de la Copa América 2019, Scaloni fue ratificado en su cargo. En 2019, la selección jugó varios amistosos, incluyendo un empate 0-0 con Chile, una goleada 4-0 a México, un empate 2-2 con Alemania y una victoria 6-1 contra Ecuador. También le ganó 1-0 a Brasil y empató 2-2 con Uruguay.

En 2020, la selección de Scaloni volvió a jugar después de la pandemia de COVID-19. Ganó 1-0 a Ecuador y 2-1 a Bolivia en La Paz, un triunfo histórico después de 15 años. En noviembre, empató 1-1 con Paraguay y ganó 2-0 a Perú.

En 2021, la selección empató con Chile (1-1) y Colombia (2-2) en las Eliminatorias.

Campeón de Copa América 2021

En la Copa América 2021, el equipo de Scaloni empató con Chile (1-1), venció a Uruguay (1-0), a Paraguay (1-0) y goleó a Bolivia (4-1) en la fase de grupos.

En cuartos de final, venció 3-0 a Ecuador. En semifinales, tras empatar 1-1 con Colombia, ganó en la tanda de penales (3-2) gracias a la gran actuación del arquero Dibu Martínez. Fue en este momento que surgió el apodo de «La Scaloneta» para la selección, que se hizo muy popular en las redes sociales.

El 10 de julio de 2021, Argentina jugó la final contra Brasil en el Estadio Maracaná. Con un gol de Ángel Di María, asistido por Rodrigo de Paul, Argentina ganó la Copa América 2021 después de 28 años sin títulos. Este fue el primer título de Scaloni como entrenador.

La Gloria en el Mundial de Catar 2022

El 16 de noviembre de 2021, Argentina empató 0-0 con Brasil y aseguró su clasificación al Mundial de Catar 2022 con cinco fechas de anticipación.

El 1 de junio de 2022, Argentina se enfrentó a Italia en la Finalissima, un partido entre el campeón de América y el campeón de Europa. Argentina ganó 3-0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. Con esta victoria, Scaloni alcanzó los 32 partidos invictos, superando un récord anterior.

Scaloni anunció la lista de 26 jugadores para el Mundial el 11 de noviembre de 2022. La selección llegó a Catar el 16 de noviembre, después de golear 5-0 a Emiratos Árabes en un amistoso.

Argentina debutó en el Mundial el 22 de noviembre contra Arabia Saudita. A pesar de empezar ganando con un gol de Lionel Messi, Arabia Saudita sorprendió y ganó 2-1. Esta derrota inicial fue un gran desafío para el equipo.

Para el siguiente partido contra México, Scaloni hizo cambios importantes en la alineación. Lionel Messi abrió el marcador con un golazo y Enzo Fernández sentenció el partido con otro gol, dando la victoria 2-0 a Argentina. El 30 de noviembre, Argentina derrotó a la selección polaca de Robert Lewandowski por 2-0, con goles de Julián Álvarez y Alexis Mac Allister.

En octavos de final, Argentina se enfrentó a Australia y ganó 2-1 con goles de Lionel Messi y Julián Álvarez. En cuartos de final, se reencontró con Países Bajos. Argentina ganaba 2-0, pero Países Bajos empató en los últimos minutos. El partido se definió por penales, donde Dibu Martínez volvió a ser clave, atajando dos penales, y Lautaro Martínez marcó el penal decisivo para la victoria argentina.

En semifinales, Argentina se cruzó con Croacia y ganó 3-0 con un gol de penal de Lionel Messi y dos de Julián Álvarez. Scaloni llevó a Argentina a una final de Mundial después de ocho años. El rival en la final fue Francia, liderada por Kylian Mbappé.

La final se jugó el 18 de diciembre. Fue un partido emocionante que terminó 3-3, con una destacada actuación de Kylian Mbappé. Finalmente, Argentina ganó en la tanda de penales, convirtiéndose en campeona del mundo después de 36 años. Con este título, Scaloni logró un récord de ganar tres títulos diferentes en menos de dos años. Además, fue reconocido como el mejor entrenador nacional masculino del mundo por la IFFHS.

Continuidad y Nuevos Triunfos

El 27 de febrero de 2023, la AFA anunció la renovación del contrato de Scaloni y su cuerpo técnico hasta 2026. Ese mismo día, en París, Scaloni recibió el premio The Best 2022 como el mejor entrenador de fútbol masculino del año.

«No hay cosa más linda que ver feliz a todo tu país. Ver a esa gente emocionada en las calles no tiene precio. Este triunfo es para ellos».
Lionel Scaloni, tras ganar el Premio The Best.

El 9 de junio de 2024, Scaloni alcanzó los 70 partidos dirigidos con la selección argentina, convirtiéndose en el quinto entrenador con más partidos en la historia del equipo. Este hito se logró en la victoria 1-0 contra Ecuador, antes de la Copa América 2024.

El Bicampeonato de América
Archivo:Scaloni - ARG v CAN - 2024-07-09 (cropped)
Scaloni en la semifinal de la Copa América 2024 ante Canadá.

La selección argentina comenzó su participación en la Copa América 2024 en Estados Unidos con un desempeño perfecto en la fase de grupos, ganando sus tres partidos contra Canadá, Chile y Perú, sin recibir goles.

En cuartos de final, se enfrentaron a Ecuador. El partido terminó en empate y se definió por penales, donde Emiliano Martínez volvió a ser el héroe al atajar dos lanzamientos. En semifinales, Argentina se encontró nuevamente con Canadá y ganó 2-0.

La final contra Colombia fue el partido más difícil del torneo. El encuentro llegó al tiempo extra, y Lautaro Martínez marcó el gol decisivo en el minuto 112. Con esta victoria, Scaloni logró su cuarto título con la selección argentina, igualando la cantidad de títulos de Alfio Basile.

Participaciones en Copas del Mundo
Mundial Selección Sede Resultado
Copa Mundial 2022 ARGBandera de Argentina Argentina CatarBandera de Catar Catar Campeón
Participaciones en Copa América
Copa Selección Sede Resultado
Copa América 2019 ARGBandera de Argentina Argentina BrasilBandera de Brasil Brasil Tercer Lugar
Copa América 2021 Campeón
Copa América 2024 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Campeón
Participaciones en Copa de Campeones Conmebol-UEFA
Torneo Selección Sede Resultado
Finalissima 2022 ARGBandera de Argentina Argentina Bandera de Inglaterra Londres Campeón

Selección Nacional como Jugador

Por sus buenas actuaciones en Estudiantes, José Néstor Pékerman lo convocó para el Mundial sub-20 de Malasia 1997. En ese torneo, Scaloni marcó dos goles, uno contra Hungría y otro contra Brasil en cuartos de final. Argentina se coronó campeona mundial al vencer a Uruguay en la final.

En mayo de 1998, fue convocado para el Torneo Esperanzas de Toulon, donde Argentina también fue campeona. En el año 2000, participó en el Preolímpico Sudamericano Sub-23, donde marcó un gol contra Uruguay.

Debutó con la Selección Argentina absoluta el 30 de abril de 2003 en un amistoso. En 2005, jugó un amistoso contra Alemania y debutó como titular en las Eliminatorias contra Bolivia. También estuvo presente en el debut de Lionel Messi con la selección.

Fue convocado para el Mundial de Alemania 2006, donde jugó un partido contra México en octavos de final. Ese fue su último partido con la selección argentina.

Participaciones en fases finales

Torneo Sede Resultado PJ Goles
Copa Mundial Sub-20 1997 Bandera de Malasia Malasia Campeón 7 2
Preolímpico Sudamericano Sub-23 2000 BrasilBandera de Brasil Brasil Tercer lugar 6 1
Copa Mundial de la FIFA 2006 Bandera de Alemania Alemania Cuartos de final 1 0

Palmarés

Como jugador

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Primera División de España Deportivo de La Coruña EspañaBandera de España España 2000
Supercopa de España 2000
Copa del Rey 2002
Supercopa de España 2002

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa Mundial Sub-20 Selección de Argentina Sub-20 MalasiaBandera de Malasia Malasia 1997

Como director técnico

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Torneo de la Alcudia Selección de Argentina Sub-20 EspañaBandera de España España 2018
Copa América Selección de Argentina BrasilBandera de Brasil Brasil 2021
Copa de Campeones Conmebol-UEFA InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2022
Copa Mundial de la FIFA CatarBandera de Catar Catar 2022
Copa América Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2024

Distinciones individuales

Distinción Año
Premio IFFHS – Mejor seleccionador del mundo 2022, 2023
Premio World Soccer – Mejor entrenador del mundo 2022
Premio The Best FIFA – Mejor entrenador de Fútbol Masculino 2022
Entrenador del año en Sudamérica 2022
Premio Laureus - Mejor equipo del año 2023
Panchina d'Oro Especial 2023
Globe Soccer Awards - Trayectoria de Entrenador 2023


Predecesor:
Didier Deschamps
2018: FranciaBandera de Francia Francia
Entrenador campeón del Mundial de Fútbol
2022
Bandera de Argentina Argentina
Sucesor:
2026: Bandera de ? por definir
Predecesor:
Bandera de Brasil Tite
Entrenador campeón de la Copa América
2021 y 2024
Sucesor:
Bandera de ? por definir
Predecesor:
Bandera de Argentina Jorge Sampaoli
Director técnico de la selección de fútbol de Argentina
2018-presente
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Bandera de Alemania Thomas Tuchel
Premio The Best al mejor entrenador masculino
2022
Sucesor:
Bandera de España Pep Guardiola

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lionel Scaloni Facts for Kids

kids search engine
Lionel Scaloni para Niños. Enciclopedia Kiddle.